Webcampista.com

mucho más que un foro

Pa los pofesionales de la montaña

JEEP

calladit@
Hola a todos,
me llamo Javi y soy nuevo en el foro.

A ver si algún campestre experto me puede ayudar en algunas dudillas que tengo...

Pretendo este Sabado pasar una noche de acampada en un entorno natural lejos de campings y civilización.

Tengo poco tiempo, saldría de Madrid como a eso de las 19.30, así que necesito un sitio escondido y tranquilo pero no muy lejos de Madrid, para así poder elegir buen sitio y montar la tienda con algo de luz.
He oído de todo sobre la acampada libre, legal, ilegal, multa....sólo sería una tienda y una noche.
Si sabeis algún paraje, os agradecería que me contáseis.
Si sabeis algo sobre la legislacion vigente también.
Si encima hay algun rio cerca mejor! (pero esto ya para nota)
Muchas gracias a todos de antemano y un saludo montañero!
 
De donde, no tengo ni idea, no soy se alli, pero de la legislacion he encontrad esto, no se, a ver si te vale.

La acampada libre está prohibida en toda la Comunidad de Madrid a excepción de la normativa del Decreto 7/93 de Acampadas Juveniles para grupos juveniles organizados. Sin embargo el vivaqueo suele estar permitido en determinadas zonas. El vivac o vivaquear es el hecho de pernoctar al raso sin instalar tiendas de campaña, doble techo o similar. La Legislación vigente es muy restrictiva. En las zonas protegidas de alta montaña de la Comunidad de Madrid, (Parque Natural de Peñalara, Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, futuro Parque Nacional de Guadarrama, con el Plan de Ordenación de recursos Naturales ya aprobado), se permite esta actividad en los siguientes casos:
El PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales) de la Sierra de Guadarrama en el ámbito de la Comunidad de Madrid indica en el punto 4.4.8.6, en la Normativa de uso público y deportivo que “salvo en las Zonas de Reserva y Asentamientos Tradicionales, se autoriza con carácter general la pernocta “al raso”, sin instalación de tiendas de campaña, “dobles techos” o similares… Tan sólo en condiciones de tiempo extremadamente adversas, sobrevenidas, podrá hacerse uso circunstancial de tiendas de supervivencia. La práctica en propiedades particulares deberá contar con la autorización del propietario. Los términos y condiciones a que se ajustará la práctica de pernocta “al raso” deberán desarrollarse, en su caso, en los correspondientes PRUG, garantizando la conservación del medio natural y el respeto a la propiedad privada.”
En el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) del Parque Natural de Peñalara establece en su artículo 38 que “el vivac o pernocta está permitido en el Parque Natural por encima de la cota 2.100; en la Zona Periférica de Protección en terrenos no arbolados por encima de la cota 1.700 y en el ámbito del PRUG por motivos de fuerza mayor o rescate. Estos permisos deben cumplir en cualquier caso las condiciones de:
- Estar asociada a la práctica del montañismo.
- No exceder grupos organizados con más de 10 componentes.
- Se debe garantizar la conservación del medio natural.
- No podrá realizarse en una franja de 50 metros en torno a las charcas y lagunas.
- No se podrá permanecer más de una noche en la misma zona.
- No se permite la acumulación de piedras a modo de parapeto ni la apertura de zanjas de drenaje.
- En los predios privados deberá obtenerse autorización de propietario.
En la legislación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares no se menciona el vivaqueo. Se prohíbe la acampada en las zonas de Reserva Natural Integral (La Pedriza) y de Reserva Natural Educativa (Cuerda Larga y su extensión oriental). El vacío queda cubierto por las figuras de protección del PORN del Parque Nacional del Guadarrama que engloba la parte septentrional de la Cuenca Alta del Manzanares.

------------------------------------------------------------------
Enlaces:
PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama, Oct/200)
http://www.parquedeguadarrama.es/portada/porn_guadarrama.pdf
PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara)
http://www.madrid.org/wleg/servlet/[....]ion=VerHtml&nmnorma=2398&cdestado=P
 
Yo creo que si no haces fuego, montas la tienda tarde y la desmontas temprano, nadie te dirá nada. Pero como montes a las 15h y desmontes a las 20 horas pues igual te pueden pillar.
Yo lo hice en una playa y cuando vino la policia no nos multaron y tampoco nos dijeron nada.
Un saludo.
 
Pues yo tengo un amigo que hizo eso de montar tarde y a las tres de la mañana tenian a la guardia civil alli y les hicieron desmontar o multa.
I claro desmontaron, un saludo
 
Claro está que tambien depende del buen humor de los policias.
Igual ese dia discutieron con las parientas.... por que ya me dirás que mál se hace...
 
Yo he hecho vivac en La Pedriza. Realizando la ruta que llaman "la integral" y que para mi nivel, es muy difícil de realizar en un solo día. Pues cuando llegó el momento, estiré mi saco y a dormir. Si te quedas más allá de las 8:00 am. seguro que te despiertan los guardias.

Por cierto, una imagen que se me quedó grabada de aquella noche, fué el mar de luces que proyectaba la capital. Sin palabras.

Algo así pero visto desde "Las Torres"

main.php
 
Muy bonita la foto.
 
Pues es preciosa.
 
Un sitio poco conocido y con río al lado, es el puente medieval sobre el Río Cofio, en el pinar de Valdemaqueda. Eso sí, desde donde dejes el coche hasta el río hay más de media hora, por lo que la tienda tiene que ser ligera.

Como escojas cualquier sitio entre el Puerto de Canencia y el Alto de los Leones, seguro que tienes a la Guardia Civil encima.

También puedes ir de camping, porque en Valdemaqueda está el camping El Canto de la Gallina.

Saludos,
 
cuidado que los rurales estan bien preparados...

Iveco+LMV+%28PGC-VE-0481%29FOTO+02+AGRUPACION+RURAL+DE+SEGURIDAD+N%C2%BA1.jpg
 
Hola!!! Menuda acogida! muchas gracias de antemano por vuestra disposición!
Gracias por la legislación, supongo que me temía algo así, me habeis recordado que yo tb hice una vez vivac en la Pedri y no pasó nada, claro que ahora voy con una amiga y creo que no se anima al vivac...
Eso del Río Cofio suena muy bien! voy a echarle un vistacillo!
MUCHAS GRACIAS A TOD@S!!!
1 SALUDO!
 
También puedes probar algún refugio de montaña. Eso, si aun existen. Creo que había uno bajando desde el Albergue de la Morcuera hacia la Cascada del Purgatorio y muy cerca del Arroyo del Aguilón en donde hay buenas pozas para bañarte si eres valiente.

pr199_401x405.jpg



Y así te ahorras la tienda.
 
Hombre una cosa es acampar con tienda y otra es hacer vivac por hacer vivac no creo que te digan nada.
un saludo
 
Normalmente el vivaqueo esta permitido en zonas de alta montaña, con tienda pequeña, incluso en Parques Nacionales como el de Ordesa o Picos de Europa, con lo cual en Parques Regionales no creo que haya el mayor problema.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com