Webcampista.com

mucho más que un foro

que tal para tirar

para que tu motor sufra lo menos posible, tienes que procurar ir siempre a las revoluciones a las que el motor esté entregando el par máximo, me explico, de nada sirve que lo lleves a 3500 porque igual sólo está entregando un 70 por cien de la potencia, lo normal en coches diesel es que ese par máximo esté en torno a las 2200-2800 rpm, que es un regimen de giro que el motor no sufre apenas y vas aprovechando todo el fuelle.
 
cargoler, recuerda que cuando compares, la MMA de la cv debe ser un 80% menor que la TARA del vehiculo..... vas mas apretao que los tornillos de un submarino en pesos, no se el peso remolcable del Mazda, pero lo ismo vas pasado , pero el motor de ese Mazda, con distribucion variable es fenomeno.


.

No hace falta que me lo cuentes, que hace ya 3 añitos que lo vengo sufriendo. Por tema de legalidad, voy bien el Mazda puede tirar legalmente de 1430kg, tantos como pesa!!!!
Pero de momento no puedo cambiar el tractor. Eso si, si las circunstancias lo permiten pido prestado el CR-V de mis padres y la cosa varia un poquiiiiito. jeje.
Saludos!!!!
 
Hola yo he tirado con 90cv de una caravana de 1240k en regimen de de marcha y en general bien en puertos de montaña un poco justo pero lo dicho en general bien
 
Pues aqui por el sur cuando aprieta la calor, con el termometro a 45º y el asfalto a más de 60º, el aire que quema, con lo cual el motor no se refrigera ni en par motor ni de ninguna manera,con un peugeot 306 sedan HDI de 90 cv + cv que cargada llevará 1350 kg, incluso yendo a 70/80 km/h en llano la agüja siempre iba rozando el rojo.
En invierno no tenía problema, pero en verano cuidado por el sur.
Te lo digo por experiencia que soy de Sevilla, y aqui aprieta el calor de lo lindo.
Una de las soluciones viajar de madrugada, y evitar las horas puntas de más calor .
Es mi opinión particular compañero vas muy justo.
 
tambien tienes la opcion de reprogramar la centralita del coche, le puedes ganar tranquilamente un 20 por ciento de potencia,sobre este tema hay detractores, ya que se puede pensar que es malo para el motor, si te lo hacen bien no tiene que pasar nada a no ser que vayas con el pie a tabla siempre, mi grupo de amigos amantes del motor, del motor, no de hacer el indio con los coches, siempre hemos recurrido a este sistema y nadie hasta ahora hemos tenido problemas con la mecánica, consulta con algún taller que tengas cercano que se dedique a este tipo de reprogramaciones y que te lo expliquen, funciona mejor en motores turbo diesel, en los de gasolina no se le gana tanto.
Es mi opinión y experiencia personal, hay gente que se echa las manos a la cabeza, que si es malo, que si el motor sufre mucho, te aseguro que sufre mucho mas forzando los 90 0 100 cavallos en una pendiente pronunciada. Tengo un passat 130 cv y no lo he reprogramado aún porque la caravana que llevo no llega a 850 kilos y me la dieron la semana pasada y tengo que provar como va, pero si es necesario, ni me lo pienso.
un dato: mi anterior coche lo reprograme y 350.000 km, todavía anda por ahí segun me han dicho y los de mis colegas tambien sobre ese kilometraje.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com