Webcampista.com

mucho más que un foro

Fiavilidad de los tractores

SiP

locuaz
Hola compañeros,

Muchas veces hablamos de la importancia de los pesos o que tipo de tractor es mejor para remolcar...

Pero y la fiabilidad? Cuanto suele durar un coche remolcador? Claro imagino que influye los km que haces con la caravana al año... Pero cuantos km os duran los coches?
Para los que remolcan con coches que superan los 200000km, que tal remolca? El vehiculo transmite seguridad para hacer grandes rutas?

Estaria muy bueno que tubieramos opiniones de coches con 4 y 6 cilindros; vehiculos diesel y gasolina... Añadir informaciones de consumo de combustible, incidencias en reparaciones o todo aquello que creais interesante.

Gracias y espero que no os moleste el interrogatorio
 
Fiavilidad de los tractores

Yo acabo de adquirir un Opel Antara 2.2 CDTI 163cv 4x4 y con una tara de 1911 kilos.
Aún no he enganchado ninguna caravara aunque espero hacerlo pronto, ya que actualmente estamos viendo para comprar una.
En cuanto la tengamos os contaré mis impresiones del conjunto.

Saludos.
 
Espero te sirva de referencia..........BMW 525d.......498.000 (tiraba todos los años de la caravana y no precisamente a Salou).......BMW 530d.............350.000 (lo cambie perfecto, me imagino que por caballos, no por motor, era el mismo del 525, hubiese hecho mas! No se).................BMW x5............300.000..........hasta la fecha.......espero que me dure mucho mas que el 525.........no existe presupuesto para el cambio................y tira de la caravana como un jabato...........las rampas y los puertos no le asustan...........con ningún vehiculo he tenido el mas mínimo problema...............mantenimientos e inyectores casi a los 400.000 con el 525.

Estos son todos de 6 cilindros y diésel, también he tirado con fiat croma de gasolina, poco tiempo......dos salidas,.............OPEP frontera......tres años, missubisi.......dos años...........terrano.....dos años..........OPEP gis............dos años...........el frontera el turbo...........el resto sin problemas.......pero claro........con 200.000 km. Si tienes problemas con un coche.......................mal vamos.........me dejo alguno.............bueno con furgonetas también tiro dela caravana en alguna ocasión (llevarme la moto).......pero en pocas ocasiones...........la que mas me gusta, por comodidad y potencia.....la tránsito.
Un saludo, Sip.
 
yo tuve un opel omega 2,5tds, que lleva el mismo motor que el 525 de BMW y lo quité con 480000km. tiraba muy bien de caravana y una vez se hizo un viaje desde alemania con un audi montao en un remolque. 0 problemas. la pega que tenia es que con la caravana el consumo se iba a los 17 litros.

ahora tiro con una zafira de 2,2 125cv que tiene 280000km y va muy bien. yo la compré con 235000km y le puse la bola hace ahora 4 años. hay que decir que no le meto tiradas grandes,
 
Bueno veo que los 6 cilindros son muy robustos!

Volusia, has hecho todos los km desde nuevo a los coches? Si es asi has dado mas vueltas que un camionero! Veo que te gustan los bmw yo opino que son unas excelentes maquinas, lastima que no esté la altua mi bolsillo...
Didedog tambien me quito el sombrero, casi 500000 km...

Espero que mi skoda dure de la misma manera!
 
Hola Sip...................solo un detalle......................bmw 525D..........6 cilindros........163 cv.................2.500 cc.....(sobrado)....ahora compara con esos vehículos de poca cilindrada y cv por un tubo.......como dice un amigo............dopados ......jejejeej...................no me cuadran............

Todos nuevos de trinca, excepto el X5 que lo compre con 1.200 km. del propietario del concesionario...............no conocemos muy bien.......jejejejeje y el terrano también usado con 20.000 km............................lo tenía como segundo vehículo.

No ando tanto como los camioneros, pero casi...jejejeje.....................acualmente vengo haciendo sobre los 50.000 año.............en los tiempos buenos.............jejejeje................hacia hasta los 70.000...............el trabajo manda............en mis buenos tiempos..........me iba a ver una obra a Córdoba, por ejemplo, en el dia.........................que burrada....................pero cómodo..............

Los scoda, hablan muy bien, no en vano son de buena madre........................jajajajaja, mi hija tiene un golf de 140 cv y va muy bien, a mi me gusta...........................

Un saludo y a partir de ahora veremos si el proximo será Bmw.............sería el cinco...................tal como las vienen dando.......................
 
Hola, tengo un Opel Astra DTI 2.0 16v de 100 CV con 285000 km. El año pasado una CV, Vimara 370 de menos de 750 kg y 800 kg de peso real y llevamos 1940 km con ella, todos en Galicia como mucho 250 km de viaje ida y vuelta.

El coche va bien, de momento, pero espero que no le surja nada grave ni se deteriore demasiado por tener que arrastrar la CV. En los puertos, depende de la pendiente, en 3ª a 60-70 o en 4ª a 80-85, la temperatura del motor siempre está en 90 ºC, y sube un poco la aguja en las subidas pero sólo hasta unos 92 ºC, aproximadamente ya que no tiene marcas de división entre el 90 y el 100 ºC, pero a la mitad no llega. En bajadas largas el coche en 4ª es capaz de sujetar la caravana sólo con freno motor, no obstante voy controlando con el freno de vez en cuando. Tiene 5 marchas, pero en 5ª casi nunca o sólo en llano ya que a 90 por autopista el coche va justo por debajo de 2000 rpm y ahí no tiene fuerza así que me encuentro más cómodo y seguro en 4ª a 90 y unas 2300-2400 rpm. En carretera se comporta muy bien, el conjunto es muy equilibrado, tiene buena aceleración lo que en autopista facilita mucho la incorporación al carril y en seguida te pones a 90 km/h. En estos 285000 km y 12 años en septiembre, no ha tenido grandes averías, calentadores y válvula EGR en una época en la que por trabajo sólo lo movía 5 km al día, de esto hace ya 4 años. Claro que con CV sólo circuló el último año.

Con el coche sin CV el consumo está en 5,2 - 5,4 l/100 km, a veces algo más, depende. Y con 250 km con CV consumió un 7,92 l/100 km, así que según mis cuentas el consumo con CV puede estar sobre los 10 l /100 km.

Saludos,
 
Yo remolcaba con un Astra de hace 16 años, un 1.7 tds y muy justito de potencia y de peso, con tres años tuve que cambiar la amortiguacion, lo sigo teniendo y de motor esta estupendo. Desde hace unos 8 años voy con un Toyota land cruiser 90 VX automatico y una caravana "pesadita", Se acerca a los 200.000 km y no ha tenido nunca ningun problema, este año le he cambiado los amortiguadores traseros, pero no tiene nada que ver con la caravana. La temperatura jamas pasa de la mitad del reloj, (no se cuantos grados son) y el consumo remolcando muy parecido al de sin remolcar.
 
Solo he tenido dos tractores. Scenic 1.9 DCI 105 Cv y Koleos 2.0 DCI 150 Cv, con la primera 275000 Km, sin problemas y muchos KM con la CV a remolque, con el ultimo llevo en dos años que lo tengo 65000 Km sin problemas, este verano hemos hecho unos 4750 Km por el sur de Francia y hemos llegado a Pissa desde Murcia, el consumo sin CV es de unos 7 a 7.5 lts y con CV de unos 8 a 8.5 lts., de momento va todo sobre ruedas.
Ahora un coche mecanicamente hablando y segun tengo entendido si tiene 5 cilindros en linea es mejor que uno de 4 o de 6, si es un motor en "V" entonces es mejor cuantos mas cilindros tenga y siempre en numero par, esto es lo que decian por lo menos los mecanicos de antes, esos que no tenian ordenador para ver lo de las averias.
Esta es mi opinión, un saludo.
 
yo remolco con un xsara gasolina 110cv mientras no valla con el aire acondicionado puesto vamos bien... comportamiento perfecto... inconveniente aire acondicionado encendido = runa total con caravana...... mi coche tiene 180 mil km acaba de pasar la itv... y lo unico que me e dado cuenta que este verano al hacer km con la caravana (1000) aprox.. me a tocado echarle un poco de aceite para que estuviera bien en los límites...
 
Hola Sip...................solo un detalle......................bmw 525D..........6 cilindros........163 cv.................2.500 cc.....(sobrado)....ahora compara con esos vehículos de poca cilindrada y cv por un tubo.......como dice un amigo............dopados ......jejejeej...................no me cuadran............

Todos nuevos de trinca, excepto el X5 que lo compre con 1.200 km. del propietario del concesionario...............no conocemos muy bien.......jejejejeje y el terrano también usado con 20.000 km............................lo tenía como segundo vehículo.

No ando tanto como los camioneros, pero casi...jejejeje.....................acualmente vengo haciendo sobre los 50.000 año.............en los tiempos buenos.............jejejeje................hacia hasta los 70.000...............el trabajo manda............en mis buenos tiempos..........me iba a ver una obra a Córdoba, por ejemplo, en el dia.........................que burrada....................pero cómodo..............

Los scoda, hablan muy bien, no en vano son de buena madre........................jajajajaja, mi hija tiene un golf de 140 cv y va muy bien, a mi me gusta...........................

Un saludo y a partir de ahora veremos si el proximo será Bmw.............sería el cinco...................tal como las vienen dando.......................

Motores dopados, jejeje supongo que un 6 cilindros es un 6 cilindros pero tambien llevan turbo, no? Una vez hablé con un comercial y creo que le tube que darle la razón, por aquel entonces buscaba una furgo para mi tio, fui a ver una mercedes. Montaban un motor2.2 de 150cv y yo le dijemque si era duro y si aguntava, por aquel entonces fiat montaba un 2.8 de 128cv... El tipo me dijo como todo en la vida evoluciona, los primeros hispano suiza tenian un motor de 12 litros que amenudo tenian que rectificar la culata cada pocos miles de km...

Ahora bien el skoda me va de cine, el motor por el momento genial, con la caravana la única pega que le veo es el consumo de 12l pero eso si a 100 cuesta arriva, avajo o de lado..... Lo que me tiene mosca es que cada 30000km le sale una pijadita que hace que acudas al taller. Esto no le pasaba a mi antiguo mazda mx-5 aunque hay que saber que eran mas simple que un chupa-chup.

El próximo no se si un bmw (me paso a ver a tu amigo tal vez....) o un par de burras, que cuandomlas llevas al veterinario no te duele tanto porque les coge cariño.
;-)
 
las pijadas.. asi llevaba el mio una temporada con fallo motor que el catalizador estaba roto y no lo esta.. después de pagar 20€ 3 veces por ir.. opte por comprar una maquina de diagnosis multi marca.... ahí la llevo en el coche y borro la avería cuando sale in situ jejejej
 
Hola.
¡Chicos... parecéis un parque móvil ministerial!, que cantidad de coches.
Yo esque soy un soso y no me gusta cambiar de coche.....
Bueno lo que quiero comentar: no se trata sólo de modelo y equipamiento, el trato, la conducción que se haga, los cambios de aceite, filtros, en resumen si se mima un motor se nota mucho a si se tiene descuidado.
Mi coche (el de la firma de color azul) responde mucho mejor que otro idéntico pero blanco que compré hace dos años y estamos acabando de restaurar, la diferencia es de subir puertos a 80 en el azul y a 60 en el blanco (comprobado este año en los mismos puertos), la única modificación que llevan desde fábrica los dos coches es el añadirle dos electroventiladores delante del radiador ya que el de serie es mecánico y va detrás del radiador.
Pues eso: el trato influye mucho aunque no se "vea".
Saludos.
 
Hola.
¡Chicos... parecéis un parque móvil ministerial!, que cantidad de coches.
Yo esque soy un soso y no me gusta cambiar de coche.....
Bueno lo que quiero comentar: no se trata sólo de modelo y equipamiento, el trato, la conducción que se haga, los cambios de aceite, filtros, en resumen si se mima un motor se nota mucho a si se tiene descuidado.
Mi coche (el de la firma de color azul) responde mucho mejor que otro idéntico pero blanco que compré hace dos años y estamos acabando de restaurar, la diferencia es de subir puertos a 80 en el azul y a 60 en el blanco (comprobado este año en los mismos puertos), la única modificación que llevan desde fábrica los dos coches es el añadirle dos electroventiladores delante del radiador ya que el de serie es mecánico y va detrás del radiador.
Pues eso: el trato influye mucho aunque no se "vea".
Saludos.

Ostras caracol, todavia tienes en uso el coche de la firma....¿y lo usas para remolcar?... que pasada. No cabe duda de que lo tratas bien y de que te ha salido bueno. Cuando tengas un ratillo podias poner alguna foto que se vea mejor...
 
Ostras caracol, todavia tienes en uso el coche de la firma....¿y lo usas para remolcar?... que pasada. No cabe duda de que lo tratas bien y de que te ha salido bueno. Cuando tengas un ratillo podias poner alguna foto que se vea mejor...

Hola, si me acuerdo mañana las traigo (desde ayer tengo la línea de casa averiada y no tengo internet hasta que lo arreglen)
Saludos.
 
Ablando con un amigo Españo Holandes que tiene mucho kilometros con la caravana me comenta que con un motor 1600 se puede Remolcar sin ningun tipo de problemas , por supuesto en viajes largos . Tiene un Opel 1600 de gasolina .
 
Anteriormente con un terrano 1,ahora con un xantia break hdi 110cv,solo sale para remolcar o la caravana,o el remolque de coches clasicos que tengo o las motos,tiene 240000km y sin problemas, eso si lo, mimo, para mi esta muy bien entre las prestaciones que me da y el gasto que tiene, cosa que del terrano no puede decir por lo caro que era todo, desde el consumo hasta el mantenimiento,salvo eso era una maravilla.Mi opinion es llevar justo lo que necesitas,pues el tema gastos se pone serio y al final puedes tener un tractor maravilloso y no poder salir.
 
Anteriormente con un terrano 1,ahora con un xantia break hdi 110cv,solo sale para remolcar o la caravana,o el remolque de coches clasicos que tengo o las motos,tiene 240000km y sin problemas, eso si lo, mimo, para mi esta muy bien entre las prestaciones que me da y el gasto que tiene, cosa que del terrano no puede decir por lo caro que era todo, desde el consumo hasta el mantenimiento,salvo eso era una maravilla.Mi opinion es llevar justo lo que necesitas,pues el tema gastos se pone serio y al final puedes tener un tractor maravilloso y no poder salir.

Tienes mas razón que un santo
 
Hola.
¡Chicos... parecéis un parque móvil ministerial!, que cantidad de coches.
Yo esque soy un soso y no me gusta cambiar de coche.....
Bueno lo que quiero comentar: no se trata sólo de modelo y equipamiento, el trato, la conducción que se haga, los cambios de aceite, filtros, en resumen si se mima un motor se nota mucho a si se tiene descuidado.
Mi coche (el de la firma de color azul) responde mucho mejor que otro idéntico pero blanco que compré hace dos años y estamos acabando de restaurar, la diferencia es de subir puertos a 80 en el azul y a 60 en el blanco (comprobado este año en los mismos puertos), la única modificación que llevan desde fábrica los dos coches es el añadirle dos electroventiladores delante del radiador ya que el de serie es mecánico y va detrás del radiador.
Pues eso: el trato influye mucho aunque no se "vea".
Saludos.

Wow! Para que dure el coche deves de mimarlo a fondo! Por cierto que modelo es?

Me has hecho recordar que la primavera pasada estuve hablando con un aleman juvilado.... Lo prejuvilaron hacia 18 años atras, con la indenización se compró un mercedes berlina y una fend de dos ambientes. Desde entonces baja a españa cuando acavam las navidades y vuelve a casa antes de que los campings le saque los ojos en temporara alta. Durkante 18 años bajaba hasta cartagena y volvia a alemania, seguro que su mercedes llevaria un buen tute.
 
BMW 2.500cc 192cv. 6 cilindros gasolina atmosférico(sin turbo). Tracción trasera.

sin caravana carretera despacio 8.5L si corro es mejor no mirarlo jeje en mixto me hace unos 11-12L
con caravana entre 14 y 16L.

conjunto super estable y da una tremenda sensación de seguridad. Voy muy tranquilo, a pesar de tener poca experiencia con la caravana.

lo malo...le falta par, es lo que tiene este motor, corre que se las pela, pero para remolcar...se defiende pero no está diseñado para esto, aunque se defiende pero como un motor diesel con buen par...este verano subiendo puerto una vez con 192cv tuve que meter segunda que se me moría en tercera... recuperé enseguida estirando la marcha y ya subió en tercera hasta arriba pero medio apurado, si subo en segunda lo tenía que llevar muy alto de vueltas, y en tercera subía apurado...no había término medio.

la aguja de la temperatura siempre en medio, subiendo y con calor, controlándola digitalmente en la pantalla a través del menú oculto del coche

220.000km lo compre con 200.000

en el consumo y lo del puerto puede influir que el coche lleva de rueda 255 y la caravana 205, esto frena bastante

el coche ya lo tenía cuando compré la caravana, no es el coche ideal, pero no le quedará otra que tirar unos cuantos años más.

en general estoy contento, mientras me lleve y no tenga avería remolcando, yo feliz.
 
Hola.
A ver si consigo poner la foto...

Imagen 007-1.jpg

Saludos.

Pd: el golpe del parachoques ya está reparado y he comenzado a pinter la caravana que está ya muy pasada del sol.
 
Sip:

Es el seat 131 motor sofim.

Saludos.
 
Que maravilla................seguro que tienes un pie derecho muy bien educado.................mi suegro tuvo uno y menudo coche...........era para su tiempo...................

Saludos y disfrútalo.
 
Pues yo remolcaba con un seat leon 1.6 de 105cv, y no pasó de los 180.000km empezarón a salirle fallos, cuando no eran inyectores, era otra cosa, cuando no junta de culata con una valvula doblada, y mi mecanico (que es mi tio) me aconsejó quitarmelo de encima ya, habia sufrido mucho en algunas cuestas con la caravana (subiendo en 3a a 4500 vueltas...) Con el nuevo bueno pues este verano le he hehco unos 1000km y todo perfecto, pero claro solo tiene 16.000km jeje saludos
 
180 mil paz un gasolina y remolcando lo veo bien. El mio sin remolcar lleva reglaje de válvulas.. taquets... etc etc...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com