Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Presentación y serie de catastróficas desdichas

tsulu

calladit@
¡Muy buenas!

Somos nuevos en el foro y esperamos quedarnos mucho tiempo, adoramos ir de camping y vemos que por aquí habláis de muchos temas offtopic. :) Somos una pareja, yo italiana y mi chico austriáco, hemos cruzado Europa en coche y esperamos poder aventurarnos algún día por Asia. ^__^

Me dirijo a vosotros porque desde que nos mudamos de vuelta a España tras una temporada fuera no hemos tenido más que problemas con la matriculación del coche y ahora tememos la matriculación de nuestra caravana, por muchos motivos... parecerá una broma pero nuestra situación es la siguiente:

- Nuestro coche era austríaco, pero vivimos en Irlanda durante casi 3 años con él, y allí, en una casa oficial montamos el enganche. Aquí tras muchísimos problemas y quitando el enganche, pudimos por fin matricular el coche después de 3 meses de papeleos y gastos.
- Nuestra caravana la compramos de segunda mano de un particular allí en Irlanda, vamos que le dimos el dinero (por transferencia) y él nos dio la caravana, ya está, nada de facturas ni papeles, que es como se hacen la mayoría de cosas allí, bastante rudimentario. La caravana está totalmente vacia por dentro ya que el dueño anterior la usó para mudarse, al igual que hicimos nosotros. En Irlanda la verdad es que se pasan los papeles o legalidades por donde todos sabemos y no estaba matriculada, de hecho en lugar de la matrícula tiene algo pintarrajeado a mano (suponemos que es la matrícula del anterior dueño).

Bajamos desde Irlanda preocupadísimos de que nos parasen porque no tiene papeles ni matrícula, pero por suerte pudimos llegar a nuestro destino y aquí la dejaremos fija ya en nuestro jardín como almacén/estudio, pero ahora viene la cuestión... ¿cómo registramos legalmente una caravana que está vacía por dentro, no tiene papeles ni matrícula, y menos aún factura de compra? ¿la llevamos directamente al desguace antes de gastarnos cientos de euros? ¿nos dará problemas en tenerla en el jardín?

Nos costó 300€ por lo que mucho gasto no fue para todo lo que nos ha servido, pero claro, no queremos que genere más gastos innecesarios.

Muchísimas gracias de antemano por leernos! =)
 
Me ha gustado leer tu historia,no entiendo que problema hay en que la tengas en tu jardín,en la calle no se puede... En principio,en una zona de chalets yo he visto al menos tres caravanas y una autocaravana aparcadas en la calle, supongo que en pueblos pequeños se podrá tener,un saludo.
 
Bienvenidos al foro.Mientras la tengas dentro de tu propiedad,nadie te dirá nada,hay muchas cv en camping sin matricular y sin papeles,No tendrás problemas,eso sí,mientras no esté en la via pública. Un saludo desde Galicia.
 
bienvenida tsulu una curiosidad como pasaste la frontera con esa caravana?a lo mejor es una pregunta tonta porque no se como se hace pero no te pidieron papeles ni matricula ni nada?
 
En el jardín no tendrás problemas. Entiendo que lo que quieres es legalizarla para "sacarla de paseo" de vez en cuando.

Para lo segundo, yo me compraría una caravana española y legal (legalizar la tuya te va a costar mucho más de los 300 euros que nombras).

Un saludo y bienvenida al foro.
 
Lo primero, ¡muchísimas gracias a tod@s por las bienvenidas y la información!

Efectivamente, queríamos sacarla de paseo algún día, pero bueno, por ahora se quedará como decoración en el jardín jeje. Aunque el día que nos mudemos tendremos que deshacernos de ella me temo. :(

bienvenida tsulu una curiosidad como pasaste la frontera con esa caravana?a lo mejor es una pregunta tonta porque no se como se hace pero no te pidieron papeles ni matricula ni nada?
Era nuestro miedo, pero es que en la frontera de Francia a España no nos encontramos con ningún control, vamos que si no fuera por el cartel de "ESPAÑA" ni te enteras que has pasado una frontera, de hecho lo único que tuvimos que pasar fue un peaje y "adiós Francia, hola España", íbamos bastante asustados, pero nada. Tampoco nos pararon en Francia en todo el recorrido, y eso que tuvimos muchísimos problemas (reventaron las dos ruedas, en días diferentes.... así que tuvimos que ir a dos mecánicos, y a ellos no les importó).

Gracias de nuevo a tod@s :)
 
Vaya odisea con la dichosa caravana, jejeje.

Bienvenidos y saludos desde Barcelona.
 
Hola, mi padre consiguio sacarle los papeles a nuestra caravana pero no recuerdo cuanto nos costo ya que fue en el 2005, recuerdo que la inspeccionó un perito industrial que hizo un informe y lusgo la llevamos a pasar la Itv y nos dieron los papeles nuevos, tampoco teniamos contrato de compra venta y la unica informacion que teniamos era la ultima matricula del coche que la arrastro (un ford fiesta de la epoca)
 
Bienvenidos al foro y saludos desde Castellón.
 
Normalmente no deberias tener ningún problema. Di tienes algún vecino kiskilla, a lomejor trata de buscarte los tres pies, por lo que te recomiendo que mires las normas de urbanismo de tu ciudad o pueblo, donde te dan las distancias entre viviendas, calles, etc., solo por tu seguridad, por lo demas, a disfrutar de ese original estudio, que me parece muy adecuado.
 
Presentación y serie de catastróficas desdichas

Si no vas a circular no hay problema.
Entre homologarla y "llenarla" por dentro te va a salir la "torta un pan" (más cara que una española de ocasión).
 
Pues bienvenidos a España y al foro...

Me parece una estupenda idea, el dejar la CV vacía como estudio en el jardín...

Pero si queréis salir por ahí... Mejor comprar una nueva o de segunda mano, pero legalizada...

Legalizar la otra... Arreglarla por dentro... Os va a salir muy caro...


Un saludete
 
¡Muy buenas!

Somos nuevos en el foro y esperamos quedarnos mucho tiempo, adoramos ir de camping y vemos que por aquí habláis de muchos temas offtopic. :) Somos una pareja, yo italiana y mi chico austriáco, hemos cruzado Europa en coche y esperamos poder aventurarnos algún día por Asia. ^__^

Me dirijo a vosotros porque desde que nos mudamos de vuelta a España tras una temporada fuera no hemos tenido más que problemas con la matriculación del coche y ahora tememos la matriculación de nuestra caravana, por muchos motivos... parecerá una broma pero nuestra situación es la siguiente:

- Nuestro coche era austríaco, pero vivimos en Irlanda durante casi 3 años con él, y allí, en una casa oficial montamos el enganche. Aquí tras muchísimos problemas y quitando el enganche, pudimos por fin matricular el coche después de 3 meses de papeleos y gastos.
- Nuestra caravana la compramos de segunda mano de un particular allí en Irlanda, vamos que le dimos el dinero (por transferencia) y él nos dio la caravana, ya está, nada de facturas ni papeles, que es como se hacen la mayoría de cosas allí, bastante rudimentario. La caravana está totalmente vacia por dentro ya que el dueño anterior la usó para mudarse, al igual que hicimos nosotros. En Irlanda la verdad es que se pasan los papeles o legalidades por donde todos sabemos y no estaba matriculada, de hecho en lugar de la matrícula tiene algo pintarrajeado a mano (suponemos que es la matrícula del anterior dueño).

Bajamos desde Irlanda preocupadísimos de que nos parasen porque no tiene papeles ni matrícula, pero por suerte pudimos llegar a nuestro destino y aquí la dejaremos fija ya en nuestro jardín como almacén/estudio, pero ahora viene la cuestión... ¿cómo registramos legalmente una caravana que está vacía por dentro, no tiene papeles ni matrícula, y menos aún factura de compra? ¿la llevamos directamente al desguace antes de gastarnos cientos de euros? ¿nos dará problemas en tenerla en el jardín?

Nos costó 300€ por lo que mucho gasto no fue para todo lo que nos ha servido, pero claro, no queremos que genere más gastos innecesarios.

Muchísimas gracias de antemano por leernos! =)

llorar.jpg
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com