Webcampista.com

mucho más que un foro

Consejos a tener en cuenta pa conducir x 1 vez caravana

erick72

Participativ@
El día 25 julio alquilo caravana y nos vamos al norte desde el sur, os pido consejos, es la primera vez q conduzco mi coche con una caravana detrás, se q no es lo ideal, q lo ideal es practicar antes pero es imposible, por eso is pido consejos, gracias
- tomar curvas más abiertas
- cuidado con la marcha atrás
- como se cambia el cassette del wc y cada cuanto tiempo
- etc
 
Ves despacio.

Cuidado con el aire (yo conduzco con un ojo en la carretera, otro en los arbustos del lateral de la carretera o las banderas de las gasolineras y otro en el espejo retrovisor del lado izquierdo)... Creo que me han salido muchos ojos.

El cassette se cambia cuando se llena. Se extrae desde fuera (tiene que tener el "ojo" de dentro del baño cerrado). Yo llevo unos guantes "antiradiactivos" para evitar salpicaduras molestas. Dentro encontrarás lo que tu y tu familia hayais echado (no digo más). Necesitas líquido para el baño (el azul). Yo le hecho un tapón (el del cassette) en cada cambio.

Lo de la conducción dependerá del coche que lleves ¿cuál es? y de la caravana que alquiles ¿Cuál es?.

Saludos.
Te lo vas a pasar genial, pero despacio.
 
El día 25 julio alquilo caravana y nos vamos al norte desde el sur, os pido consejos, es la primera vez q conduzco mi coche con una caravana detrás, se q no es lo ideal, q lo ideal es practicar antes pero es imposible, por eso is pido consejos, gracias
- tomar curvas más abiertas
- cuidado con la marcha atrás
- como se cambia el cassette del wc y cada cuanto tiempo
- etc

Hola erick72... yo para empezar te diría que te leyeses este manual -> Webcampista - La Caravana y la Autocaravana

Aún así, quien te alquile la caravana debería de decirte como funciona todo, ya que cada marca usa un tipo u otro de electrodomésticos y a las cosas que ya preguntas te contesto:

- tomar curvas más abiertas (más que más abiertas, lo que debes de hacer es tomarlas más tarde, normalmente giras cuando tu, en tu puesto de conducción entras a la curva, ahora lo tienes que hacer, es girar cuando haya pasado el coche)
- cuidado con la marcha atrás (no hay que tener cuidado, solo que cuando se hace marcha atras con un remolque, el remolque se va al lado contrario al que giras y mejor que haya alguien que te indique)
- como se cambia el cassette del wc y cada cuanto tiempo (como te dije antes, mira la web que te he puesto, pero cada fabricante o gama, monta un wc diferente, y se cambia cuando se encienda la luz de llenado y antes de que se desborde, claro, pero el que te alquila te lo explicara mejor)
- etc (hay muchos etc. y yo te aconsejaría que si es la primera vez que sales, que lo hicieras con otras personas que ya tienen caravana, no es para morirse, pero si eres novato y no sabes nada, se te puede hacer muyyyyy cuesta arriba.

Por cierto, ¿que coche tienes para remolcar de caravana y que caravana vas a alquilar?... es algo importante.
 
Mira, lo principal que tienes que tener en cuenta son 3 cosas:

A la hora de conducir:
- mucho sentido comun (Iras experimentando cosas que teniendo sentido comun no has de tener problemas)
- No te dejes impresionar por el conjunto y tenle mucho respeto, pero nunca miedo..... si mogollon de conductores somos capaces de hacerlo sin problema, ¿porque vas a ser tu menos?

Una vez en el camping:
- No tengas ningun reparo en preguntar o en pedir ayuda a cualquiera que tengas cerca. Si se trata de un campista que se precie, no tendrá ningun problema en ayudarte, es mas, lo hará gustoso. En este punto y tal y como está el patio, no te vengas abajo con una mala experiencia. Si alguien te pone alguna pega intentalo con otro vecino, siempre hay gente dispuesta a ayudar.

Disfrutalo un monton. Viajar con caravana es una experiencia increible, que no debes dejar que te la estropeen cosas que, despues descubriras, no eran para tanto,
 
Mira, lo principal que tienes que tener en cuenta son 3 cosas:

A la hora de conducir:
- mucho sentido comun (Iras experimentando cosas que teniendo sentido comun no has de tener problemas)
- No te dejes impresionar por el conjunto y tenle mucho respeto, pero nunca miedo..... si mogollon de conductores somos capaces de hacerlo sin problema, ¿porque vas a ser tu menos?

Una vez en el camping:
- No tengas ningun reparo en preguntar o en pedir ayuda a cualquiera que tengas cerca. Si se trata de un campista que se precie, no tendrá ningun problema en ayudarte, es mas, lo hará gustoso. En este punto y tal y como está el patio, no te vengas abajo con una mala experiencia. Si alguien te pone alguna pega intentalo con otro vecino, siempre hay gente dispuesta a ayudar.

Disfrutalo un monton. Viajar con caravana es una experiencia increible, que no debes dejar que te la estropeen cosas que, despues descubriras, no eran para tanto,


Si das conmigo, yo te ayudo a todo lo que me pidas menos a vaciar el Potty... Eso cada uno que lo haga por su cuenta y riesgo.

A cambio, eso sí, un cafetito no te lo quita nadie. Yo no soy de cerveza.


Saludos.
 
Si das conmigo, yo te ayudo a todo lo que me pidas menos a vaciar el Potty... Eso cada uno que lo haga por su cuenta y riesgo.

A cambio, eso sí, un cafetito no te lo quita nadie. Yo no soy de cerveza.


Saludos.

Que triquis miquissss.juuuuaaaas juuuuuaaaaas. Pero si llevas guantes "antiradiactivos", que mas te da? ja,ja,ja.
Está bien la aclaracion de Mates (si es que es mas listooo....) a eso nadie te ayudará, pero si te dará las explicaciones pertinentes.
 
Que triquis miquissss.juuuuaaaas juuuuuaaaaas. Pero si llevas guantes "antiradiactivos", que mas te da? ja,ja,ja.
Está bien la aclaracion de Mates (si es que es mas listooo....) a eso nadie te ayudará, pero si te dará las explicaciones pertinentes.


Sí, pero todas las explicaciones desde lejos... Donde no lleguen los humores propios de la clase de elemento del que estamos hablando.

Y lo dicho... CAFETITO AL CANTO.

Lo que te indica Motero es real. Todos hemos tenido una primera vez (hasta en esto) y ayuda no te faltará. Uno disfruta ayudando a la gente y, en cierto modo, rememorando todos los pasos que cada uno ha ido aprendiendo poco a poco y gracias a los demás.

¿Sabes ya el coche con el que vas a tirar de la caravana (¿qué caravana esÇ?) y a qué camping vas?

Saludos de nuevo.
 
disfruta del viaje... para y estira las piernas (si las tienes engarrotadas), pero sobre todo... ten abiertos los ojos en todo momento. Cuidadin cuando te adelante un camión o autobús, te hará el vacío y parece que te va a absorber... yo lo hacia antes que tenia una caravana mas grande, era pegarme a la linea de la carretera de la derecha y cogía fuerte el volante... por si las moscas.
 
Yo te aconsejo que primero hagas unas prácticas.........nunca están de más.................y cuando ya andes por la carretera mira de vez en cuando al espejo interior..............para ver si te sigue.....................jajajaja..............sentido común y piensa que ya no llevas el coche solo............



Saludos.
 
Creo que el mejor consejo es no pasar de 90 y adaptarte en todo momento a las condiciones de la carretera, esto es, si observas que a 90 vas mal, bajas de velocidad.
Si no llevas estabilizador, 90 es mucho, mucho y debes exagerar las precauciones.
La conducción debe ser normal, sin abrir curvas ni cosas raras. Por donde va el coche va la caravana. Otra cosa es maniobrando o conduciendo despacio en lugares estrechos, donde tienes que tener en cuenta el ángulo de giro y abrir un poco (sin pasarte). Recuerda que por donde va el coche pasa la caravana.
Cuando entres en el camping controla la altura de los árboles, pues es fácil que si no te fijas golpeen la caravana por arriba, y procura desmontar la caravana cuanto antes y que te ayuden a situarla en la parcela, de este modo no tendrás problemas al maniobrar marcha atrás.
Mira si tienes luz de llenado en el cassette y de este modo sabrás cuando está lleno. No esperes a llenarlo demasiado. No tires sólidos dentro. Procura usarlo sólo en caso necesario (niños pequeños, por la noche, etc.). usa el wv del camping...
Espero que te sirva todo esto.

Saludos desde el Norte
 
Conducir, con calma! No quieras correr no pases de 90 hazte con los movimientos de la caravana. Las etapas no las hagas muy largas, de lo contrario te aburrirás de caravana y carretera! Lo suyo es mañana y mediodía desplazamiento, tarde para descansar!
Lo de las curvas no te obsesiones, normalmente tienes que prestar atención en las mas cerradas, con, el truco es trazar la curva por la parte exterior ya que suele cerrarse mas el remolque, donde si tienes que prestar atención es en las rotondas ya que yo mismo he subido alguna vez la caravana en la glorieta ( sin problemas).
La marcha atrás es un misterio para muchos! Jejeje yo te diría que siempre mires hacia delante y en los campings pidas ayuda, si no hay campistas en recepción suelen echarte un cable.
Lo del wc te lo dejo que lo descubras! Es el momento donde demuestro todo mi amor por mi familia
;-)
(No es tan duro como parece)
 
COmo no dices que tipo de caravana alquilas, yo te diria que en lugar de no pasar de 90, mejor no pasar de 80k/h (si es de menos de 750 kg, podras ir legal a 90, si es de mas a 80)
Tampoco sabemos el coche, como te pregunta Jose Luis, y por tanto las indicaciones de seguridad que te opdamos aportar son suponiendo que la relacion de pesos es adecuada y legal. Si puedes nos indicas el modelo de caravana y cual es tu coche.
No serias el primero que se lanza a conducir un coche de 1100 kg con una caravana de 1100 kg, cosa que seria peligrosilla.

Ten cuidado con las cuestas, sobre todo con las de bajada. No hagas en general una conduccion brusca y como te dicen, ojo al aire.
 
Y aumenta mucho la distancia de seguridad, te va a costar casi el doble de distancia frenar que cuando llevas el coche solo.
 
Joer que cage me esta dando, yo soy uno de esos taraos que empieza a lo grande, los pesos que has puesto son los mios, juaaaaas.
 
Erick72, siempre hay una vez para todo; mira en la documentación de tú coche a ver si tienes limitada la MMC (Masa Maxima del conjunto)
Te digo esto por que mi coche, un Renault Grand Scenic 1.9 DCI 120 CV. del 2004, si tiene este apunte de la MMC en la ficha tecnica, (este dato suele venir apuntado en el apartado de) "Opciones incluidas en la homologación de tipo"

Te intento resumir según la ficha técnica de mi coche:

MMR S/F C/F - 650/1.350 (Masa Maxima remolcable; es decir, yo puedo llevar un remolque sin freno de hasta 650 kg. y con freno de hasta 1.350 kg.)
MMA - 2.195 (Masa Maxima Admisible; es decir, el coche con todos los ocupantes y los trastos no puede pasar de ese peso)
Conclusion; con el carnet "B" (Hasta 3.500 kg. de MMA) me sale lo siguiente: 3.500de MMA - 2.195 de MMA (del coche), yo puedo llevar una caravana de 1.305 kg. de MMA (estamos en el caso de que la caravana pese mas de 750 kg de MMA)
Pero aquí es donde viene el dichoso dato de la MMC, que en mi caso es de 3.050; esto quiere decir que la suma de las MMA de mi coche más la caravana (según el fabricante del coche) no puede exceder de ese peso.
Conclusión, que la MMC de mí coche 3.050 kg. - los 2.195 de la MMA de mí coche daría un resultado de 855 kg. que puedo remolcar con este coche y no los 1.300 kg que te pone la MMR.
Espero que te sirva de ayuda, y no para liarte más; te lo digo por que yo he estado remolcando con ese coche una caravana con una MMA de 1.250 kg. que seguro que pesa muuuuucho más, pero eso, ya es otro tema.
 
Franju1974, no hay que tener miedo en la carretera; simplemente hay que saber lo que llevas enganchado detrás. yo pasé de un carro tienda que tuve durante un año, a una caravana (Adria Adora 542 PK), es decir 7´31 m. de largo (incluida lanza) por 2´17 m. de ancho por 2´65 m de alto y la verdad es que la primera vez aco..na un poco, pero como yo digo "con paciencia y saliva, se la metió el elefante a la hormiga...
Simplemente un consejo; que prisa tienes, estás de vacaciones.
 
Veamos, lo del WC ya lo descubrirás por ti mismo jejeje. Yo si me permites te daré algunos consejos de conducción.

1º Sin prisa y con sentido común.
2º Adelantate a los acontecimientos, me explico: Piensa que tardarás mucho más en frenar, tambien en acelerar, el resto de conductores (no todos claro) querrán pasar antes que tú ya que eres más lento y se meterán SI o SI sin tener en cuenta que te costará mas frenar.
3º Al incorporarte a una vía asegurate que te dará tiempo, recuerda que aceleras menos.
4º Si circulas por autopista, cuando te adelante un camión o bus notarás que te succiona, debes estar atento al espejo retrovisor y en el momento que te adelanten acelera un poquito, no para impedirles que te adelanten sino para que el coche esté tirando de la caravana y así el efecto succión será menor. Es tan importante ver por delante como por detrás.
5º Si bajas un puerto de montaña debes controlar la velocidad con el freno motor, no abuses de los frenos del coche o se calentarán, se dice que se bajan a la velocidad que se subirían.
6º Lleva el motor a las revoluciones más cercanas al par máximo, eso te lo pondrá en el manual del coche y si subiendo tienes que poner 3ª o 2ª pues se hace.Yo mi coche voy mejor en 4ª que en 5ª y además gasta menos, solo pongo la 5ª llaneando y si la vía está despejada, me gusta llevar un poco de potencia de reserva bajo el pie derecho, quiero decir que no llevo el coche en 5ª a 1500 rpm porque el motor tardaría mucho más en responder ante una necesidad.

Espero que te sirva de algo el tocho este, pero sobre todo sin prisa y sentido común.

Verás que durante el viaje tendrás tiempo de ver el paisaje (vas más lento) y disfrutarás de él como nunca.

Saludos y suerte.
 
"Erick72", Bienvenido y solo decirte que cuando mires por el espejo interior de tu coche con la CV enganchada, NO te asustes pensando; "Joder el CAB............. lo pegado que viene, sera Hijo........................., es que no sabe guardar la distancia de seguridad".
Eso me pasó a mi las primeras veces y cuando vas mas confiado como si no llevaras nada detras, por eso te digo "NO TE ASUSTES", es parte de tu conjunto.
Tomatelo siempre con calma y con sensatez, llegaras donde te lo propongas y como ya te han dicho, siempre habra alguien que te heche un cable.

Un saludo y disfruta pero siempre con mi lema, buenas vacaciones.
 
si les puesto la bola nueva al coche, acuerdate que tienes que pasarle la ITV antes de remolcar...
 
muuucho cuidado, muchos ojos, y pocos nervios. Cuando lleves casi una hora conduciendo te confiaras y se te empezaran a desagarrotar los brazos, ese es el momento de relajarte y disfrutar de la conduccion, es hay cuando tienes que controlar el acelerador por que seguro que se te pasara por la cabeza pisarle al coche. NO PASES DE 100 Km/h recuerda que el limite son 80 Km/h y eres novato, todos lo hemos sido.
Haz paradas amenudo, te vendra bien para ver que no pasa nada, que eres una maquina, que eres cojonudo con la caravana que no hacia falta acojonarse.
Recuerda descansar el dia anterior por que no pegaras ojo con los nervios y las ganas de salir
 
Otra cosa a tener en cuenta es el tiempo que necesitas para desplazarte!
Cuenta que para cubrir 90 necesitas una hora mas o menos (sin contar el tiempo de paradas).
Organiza bien tu viaje para mentalizarte el tiempo que necesitas!
Por ponerte un ejemplo yo no hago mas de 400 ó 500km en una jornada. Exceptuando el primer día que saliendo a las 6-7 de la mañana me aventuro a hacer 700km. Piensa que antes de las 8 de la mañana no puedes hacer ruido en un camping
 
El día 25 julio alquilo caravana y nos vamos al norte desde el sur, os pido consejos, es la primera vez q conduzco mi coche con una caravana detrás, se q no es lo ideal, q lo ideal es practicar antes pero es imposible, por eso is pido consejos, gracias
- tomar curvas más abiertas
- cuidado con la marcha atrás
- como se cambia el cassette del wc y cada cuanto tiempo
- etc

Pues ya te han dicho bastantes pero te voy a decir unas cuantas más ...!!!

Aparte de los datos técnicos ( MMA´s y MMR ) y dependiendo del tipo de carnet que tengas con la suma total de ambas MMA´s, debes comprobar el estado de los neumáticos y, sobretodo, en la banda de rodadura ya que si revientan provocarán un daño en la cv. Ten engrasado el eje de accionamiento del freno de inercia y comprobar que tiene cierta holgura. Comprueba que todas las luces funcionen así como que funcione la cv con la corriente del coche y a 220 V, al menos; también la iluminación general de todo. Si lleva algún aparato de aire acondicionado también, como otros que lleve... Verifica que las puertas, bisagras, paredes, ventanas, claraboyas, oscurecedores, mosquiteras, bomba de agua, etc funcionan correctamente.

Comprueba la póliza de seguro ( si está matriculada ) y el permiso de circulación. Si no, la ficha técnica. Tendrás que decirle a tu Cía de Seguros que vas a llevar un remolque y que lo incluyan en la póliza. Controla la Asistencia en Viaje.
Si tiene estabilizador ten presente que has de desconectar la presión de los forros de fricción cuando hagas maniobras muy cerradas. Engancha el cable de seguridad en el enganche de bola para que no te sancionen ( además de que es necesario ).

Viaja con las ventanas y mosquiteras elevadas, las claraboyas cerradas y el pestillo de los armarios y nevera activados para que no se abran en ruta. Lleva un gato hidráulico junto alguna cuña para cambiar la rueda llegado el caso, aunque no lleve rueda de repuesto. Lleva la bola del enganche sin pintura y en estado impoluto. Protégela cuando esté desacoplada de la cv. Circula con la antena de TV bajada y bloqueada ( si la lleva ).

Lo más importante:

No corras, ensaya antes, ten firmeza en las manos, orienta perfectamente los retrovisores extras ( aunque sean una caca, que probablemente lo serán ). Intenta centrarte en tu lado del pavimento para que no se salga la rueda derecha de la cv del mísmo, dá un poco de margen en los giros para que la rueda trasera de la cv no te golpee en los bordillos o lo que sea ( puedes hacer un truco girando el retrovisor del coche hacia esa rueda para mirar cuando la efectúas ), frena suavemente y notarás como actúan los frenos de la cv con un ligero golpe, y frena firmemente cuando tengas peligro sin titubear, que la cv también frena.

No hagas patinar el embrague en exceso, sobre todo en la marcha atrás y al subir los bordillos. Pide ayuda a tus ocupantes o gente de fuera cuando hagas giros cerrados en las calles estrechas de los campings porque "el culo" de la cv gira y pivota mucho y puedes golpear un árbol, farola, cv estacionada, coche, esquina, etc, ya que no tienes esa visibilidad en ese preciso instante. Reduce de marcha cuando veas que las rpm son bajas y sin buen par motor. En los puertos de montaña controla las temperaturas del agua y aceite. Descansad tú, la família y el motor del coche, sobretodo en las rampas duras.

Nivélala cuando la dejes en la parcela y ayúdate de algo para ello usando las patas estabilizadoras tan sólo para que no se mueva. La nivelación longitudinal la debes hacer con la rueda jockey y la transversal con calzo-s. Comprueba la carga en la punta de la lanza de que esté netre unos 50 a 85 Kg y no cargues la trasera en exceso. Lléva lo pesado en el coche.
Agarra fírmeménte el volante cuando te adelanten vehículos grandes y pesados sin temor aunque se llegue a balancear un poco el coche. No apures en las curvas cerradas en bajada y en los adelantamientos que tú hagas rectifica ante la menor duda. Ojo con los ciclístas o grupo de ciclístas...

Te he dicho un montonazo de cosas y si tienes dudas pregunta. Ya te iremos diciendo más pero al igual que aquí, cuando tengas dudas en ruta.

De otras cosas de cuando estés en la parcela pregunta. Dínos qué accesorios llevarás ( toldo, avance, tienda-cocina, etc ) para que te ayudemos.

Tú tranqui...!!!
 
juansinmedio...graciass.... llevara avance, que nunca he montado ninguno, pero no creo que sea tan dificil.
preguntas tontas: para limpiar el wc, (que solo lo usaremos por la noche y los niños) se saca el casette, antes se echan los líquidos no? y se ve to los "deshehos" en plan que mal huele que asco y llevarlo rapidamente a donde? hay un sitio en los camping para eso?
la caravana tiene freno de mano o similar?
 
Yo tb alquilo este año cv. Una pregunta: la presión de los neumáticos traseros tiene que ser más de lo normal entiendo porque es donde va más peso no??? Pero cuanto más ???
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com