Webcampista.com

mucho más que un foro

Para debatir y opinar... moderacion por favor

Visitante 69

hablador
SED BUENOS EHHHHH


El pasado fin de semana inauguramos el nuevo área de pernocta del camping Monfrague.

Un servicio más que nos ofrece este magnífico establecimiento para todos aquellos que viajamos de esta manera.

Ya pasó el jaleo, la fiesta, los nervios… y creo que es hora de reflexionar…

Lo expliqué brevemente (en parte debido a los nervios) el sábado frente a mas de quinientos amigos y amigas, pero quiero ahora hacerlo de una manera más tranquila, más sosegada.

Creo, y es una opinión muy personal, que este tipo de servicios es algo que debería estar ofertado por todos los establecimientos del sector, campings, áreas etc etc… En el caso de los campings, incluso creo que debería ser algo considerado a nivel federativo, es decir, que entre las tarifas de cada establecimiento se incluyera una “tarifa pernocta”, es decir… que si un camping me cobra x euros por adulto, vehiculo, niño etc etc… nos diese la posibilidad de disponer de una tarifa para poder pernoctar, de poder hacer noche dentro del recinto y seguir nuestro viaje.

Pero claro… me supongo yo que enseguida empezarían a aflorar los problemas de índole económica… de intereses encontrados por parte de las diversas asociaciones, agrupaciones, clubes, plataformas etc etc. Poderoso caballero es don dinero.

¿ Por qué expongo esto ¿.. pues es sencillo, porque creo, y que me corrijan si me equivoco, que de esta manera quedaría paliado en parte el grave problema que tenemos en España para poder pernoctar.

No se trata de hacer una infraestructura costosa para la pernocta, no se trata de emplazar al usuario en un lugar privilegiado… se trata simplemente de implantar una tarifa para que todo el que la necesite pueda hacer uso de ello… de llegar a una determinada hora a un establecimiento de este tipo, dormir, y seguir ruta por la mañana.

Que sea el propio camping el que marque el horario, el precio, el lugar… pero que ofrezca el servicio, eso es lo importante.

Lógicamente esto no acabaría con el eterno problema de tu si y yo no… o el, aquí si por que lo digo yo y el aquí no por que no nos da la gana… y ese tipo de gilipolleces que lo único que consiguen es desviarnos la mirada hacia otro lado que no sea el correcto.

Y es que mientras que sigamos enfrascados en debatir quien puede y quien no… donde te dejan o donde no… donde te ponen pegas y donde no… lo único que hacemos es dejar pasar el tiempo, y recordemos que este siempre juega en nuestra contra.

Me consta que algunos campings han sabido hacer buena lectura de lo acontecido en Monfragüe el fin de semana pasado, así me lo han confirmado vía e-mail, así como alguna que otra área de venta de caravanas y autocaravanas, quienes se han puesto en contacto conmigo para empezar a ver la posibilidad de ofertar este servicio tambien.

Me consta también, que este magnífico foro es leído a diario por presidentes de asociaciones, de federaciones, de clubes… es a ellos a los que ruego que me corrijan y me hagan ver que esta idea nos es buena por alguna u otra razón.

Insisto… esto no es más que una opinión, y me gustaría abrir aquí un debate de lo que os parece esta idea… NADA MAS. Por favor no empecemos a tirarnos los trastos a la cabeza… simplemente opinemos sobre la idea.
 
ya sabes que mi opinion es que todos somos iguales,,, independiente del elemento que usemos para hacer turismo itinerante,.....pero precisamente lo que en todo caso nos distingue es eso la palabra "itinierante " dependiendo del grado ; me explico :
hay gente que disfruta instalándose en un camping y desde allí como base con su vehículo ó con su AC , recorren una zona o simplemente estan en el camping disfrutando sus instalaciones y en consecuencia es lógico que paguen una estancia completa en dicho camping

Pero hay gente que prefiere viajar parando , visitando y seguir viaje hacia otro destino , y para estos casos es para lo que se hace precisa la idea de Monfrague , que he oido que tambien se ha puesto en marcha en muchos campigns franceses , y logicamente aquellos que llegan al camping al final del dia (con AC o CV da igual ) y se van a primera hora necesitan un emplazamiento de falcil entrada y salida para no molestar a nadie , con los servicios de carga y descarga a mano , y por supuesto pagando una tarifa inferior puesto que su uso del camping es de unas horas para descansar y no usan las instalaciones del camping como pueden ser piscinas, parques infantiles, salon social y demás .

Si estas inciativas prosperan en otros campings, que no duden que muchos autocaravanistas y caravanistas vamos a usarlas puesto que siempre es mas seguro dormir en un camping que en un area en primer lugar, y por otro lado el camping tiene normalmente restaurante , cafeteria , donde llegar y cenar algo rapido ó desayunar , y supermercado donde comprar lo que se precise , con lo cual la ganancia del campign se verá incrementada por escasa que sea la tarifa pernocta que marquen .
 
Hola!!
Mi experiencia con autocaravana no es muy extensa, ya que solo llevo 3 años disfrutando de esta forma de viajar, de todo lo que he podido aprender y excluyendo las infraestructuras que se encuentran en Francia, Alemania..etc.. he llegado a la conclusion de las siguientes reflexiones:

Creo que en España no es tal el problema que tenemos para poder pernoctar, porcentualmente se podria considerar que en el 99% del pais no hay ningun problema para estacionar y pernoctar dentro de una AC.
Sobre esta base no considero necesareas las areas de pernocta excepto en el 1% que pueda haber problemas, principalmente nucleos turisticos, con mi vehiculo correctamente estacionado he pernoctado en cientos de lugares y nunca he tenido ningun problema.... cambrils,peñiscola.. cito estos por ser "problematicos" y aun asi nadie me dijo nada, eso si nunca he aparcado en un paseo maritimo, mas bien en las partes "traseras" de las poblaciones

Un concepto diferente es lo que se puede considerar un area de servicios para autocaravanas, lugar donde repostar agua y evacuar liquidos del habitaculo, ahí es donde nuestro pais no llega al mivel que nos gustaria, y mientras tanto seguimos utilizando para ese servicio las gasolineras y centros de lavado principalmente

Un saludo
 
Fermin yo particularmente por 8 o 10 Euros prefieron dormir en un camping donde tengo primero seguridad y segundo servicios de carga y descarga, baños, restaurante si no me apetece hacer cena en la AC y super para comprar lo que precise, con lo cual cuando salgo por la mañana voy practicamente con todo equipao para pasar el dia .

A ello sumo que los que llevamos niños , en un camping pueden esparcer un poco y en un area ó en cualquier aparcamiento por tranquilo que sea no es lo mismo para ellos .

Es mi opinion y las respeto todas por supuesto .
 
Juan discutir por que, en tal caso por que tuve que andar tras de ti para darte un poco de oporto del resto estoy de acuerdo contigo.

Lo que se hizo en Monfragüe es algo que se ha importado de Francia si pero mejorandolo con area interna del camping. que si estoy a favor pues dado que siempre he mantenido que para que entre en un camping ne tienen que convencer no imponer, pues que quieres que te diga me han convencido.

Que otros campings te preguntan, ya sabes que por mi uno esta muy interesado, lo veo lógico, pero, tal vez por ser gallego soy desconfiado, haz una selección de los que te preguntan no sea que te la monten, preferible pocos y buenos que muchos y con mala leche, apliquemos aquello de visteme despacio que tengo prisa
 
mucho me temo, que este tipo de area, no va a contentar a todos, a mi y ha otros que no teniamos donde pernoctar en viaje nos vienen de cine, ahora bien al resto ¿?.
me refiero a los que defienden que con su autocaravana y las leyes en la mano son muy libres de pernoctar donde les de la gana.
y al final volveremos al punto de partida de porque unos si pueden pernoctar en cualquier sitio y otros no porque tenemos que bajar patas y bla, bla, bla.

osea, mas de lo mismo, ya te digo yo, que mas de uno piensa que no solo no las van a utilizar, si no que incluso piensan que les perjudica este tipo de soluccion.
 
A ver... yo no estoy diciendo que sea la única manera de poder pernoctar... simplemente expongo que seria una buena solución para paliar en parte el problema, lógicamente el que no quiera hacer uso de este tipo de servicios que no lo haga.
 
Fermin... yo tambien pernocto sin ningun tipo de problemas, es muy raro que haga uso de campings, áreas etc etc... pero que duda cabe que hay compañeros que se piensan mucho más el donde dormir, no es mi caso... donde me da el dueño, paro y a planchar la oreja, pero hay mucha gente que no se plantea las cosas asi.
 
exacto Juan ,,,,el que quiera que lo use y el que no nó,,,,

porque aunque solo llevamos un año y poco con AC, ha sido suficiente, por lo mucho que salimos, para comprobar que hay mucha gente con AC como nosotros que usa camping a menudo y lo usarian más aún sí estas iniciativas prosperasen. Y mucha gente con CV que es viajera, no de estar parada en camping , y que precisan igualmente de estas areas mixtas y seguras ,,,que para mi es lo mas importante.
 
pues a mi me vendria muy bien. somos de los que cuando salimos de vacaciones estamos un par de dias en cada sitio, o si hacemos un desplazamiento inicial largo , hacemos noche en la mitad del camino.
por otro lado, la existencia de este tipo de iniciativas en campings de zonas "sensibles" al tema de la pernocta de AC , nos daria una visión mas exacta de cual es el verdadero problema de algunos autocaravanistas.

un saludo
 
pues a mi me vendria muy bien. somos de los que cuando salimos de vacaciones estamos un par de dias en cada sitio, o si hacemos un desplazamiento inicial largo , hacemos noche en la mitad del camino.
por otro lado, la existencia de este tipo de iniciativas en campings de zonas "sensibles" al tema de la pernocta de AC , nos daria una visión mas exacta de cual es el verdadero problema de algunos autocaravanistas.

un saludo

Amen hermano.
 
en Pontorson en el Camping Haliotis, tienen en la puerta junto al lado de la recepcion una zona para pernocta de AC's, con horario restringido, creo recordar que no se podia aparcar antes de las 18 h. y no se podia estar despues de las 10 de la mañana, desconozco precios y servicios que ofrecian.
recomiendo este camping a todo aquel que quiera visitar Mont-Michel.
 
Ojalá cundiera el ejemplo de Monfrague,soy de la opinión que por 6 ó 8 euros estoy más tranquilo y agusto pernoctando en un camping.
Tampoco he tenido problemas cuando he pernoctado fuera, siempre lo he hecho en calles interiores de pueblos pequeños cuando estaba de ruta,y en ciudades cerca de alguna comisaría.Por lo tanto como conclusión mejor en un camping.
 
HOLA A TODOS, LLEVO 3 AÑOS DISFRUTANDO DE ESTE MARAVILLOSO MUNDO DEL CAMPISMO CON AC Y SIEMPRE ME HE PENSADO MUY MUCHO DONDE DORMIR POR MI SEGURIDAD Y LA DE MI FAMILIA. SIEMPRE PROCURO IR A AREAS DE SERVICIO QUE TENGAN RESTAURANTE LAS 24 HORAS O HOTEL. SINO EN PUEBLOS DONDE ESTE TODO BIEN ILUMINADO, POR LO TANTO ME HA PARECIDO MUY BUENA SOLUCION LO DE MONFRAGÜE. Y YO SERE UNO DE LOS QUE UTILICE ESE TIPO DE INSTALACIONES CUANDO VAYA DE VIAJE. OJALA SE CORRA PRONTO LA VOZ Y HAYA MAS GENTE CON ESA INICIATIVA.
 
En Francia es, si no obligatorio, si práctica habitual que los campings tengan zona de pernocta. Las condiciones son las que ha dicho Tonio, más o menos.
¿Cuál es el problema para que en los campings españoles se generalice este tipo de actuación? Pues, seguramente, el mismo que les impide ser amables, hacer cumplir sus propias normas, cumplir las de seguridad, limpiar los lavabos, tener personal con conocimientos de la zona..... avidez, le llamaban antes.
 
Pues si, ojala cundiera el ejemplo del area de Monfragüe.

Nosotros para viajes largos siempre hacemos una parada para dormir, y logicamente a pesar de que Gos tiene la boca llena de dientes me siento más segura dentro de camping, también me sentiría segura en un area acompañada de otros compañeros campistas, pero... llevamos caravana, asi que caquita pa nosotros, estamos hartos de pagar una media (sin exagerar) de 25€ solo por llegar, desenganchar, dormir, enganchar e irnos.

Para mi que hubiera areas de pecnocta en campings sería un adelanto tremendo.
 
Si los campings de mis rutas de viaje, dispusieran de un servicio como el que se ha inaugurado en Monfrague, lo utilizaría siempre y planificaría mis rutas en función de los campings, que se decidieran a contar con dicho emplazamiento; y si tuviera que decidir la estancia en un camping para el recorrido de la zona durante dias, primaría en mi decisión el quedarme en un camping que ha apostado por ponerse las pilas, ofreciendo un servicio nuevo.

Y cuando digo ofrecer un nuevo servicio, me estoy refiriendo claramente a un servicio genérico para CV y AC que se encuentren en ruta............como el inaugurado en Monfrague.
 
-
Está claro que cualquier oferta de esta clase que facilite la pernocta siempre será bienvenida, otra de las preguntas que haces de que esta debería ser una práctica común, eso ya son los empresarios del sector los que tienen la última palabra, pero si esto es algo bastante normal en otras partes de Europa la pregunta es porqué en España no.

Se ha hablado aquí de que esta modalidad ya existe en otros países como Francia, también lo he visto en Alemania, añado un país más que también lo tiene en práctica, como es Dinamarca, en esta página se informa de este mismo sistema de forma generalizada en camping de ese país, allí se llama QUICKSTOP CAMPING, el logo no puede ser más significativo:

QuickStop.jpg


y están adheridos a el gran número de establecimientos: Camping Grounds - QuickStop - DK CAMP ,

Estoy convencido de que encontraríamos más países que utilizan esta fórmula.

En fin, repito mi enhorabuena a los que han decidido buscar nuevas opciones para su negocio y a vosotros (Visitante y Matt) que habéis sabido canalizarlo.

Yo también lo usaré.
 
estoy de acuerdo con la idea de monfrague , tener la oportunidad de hacer noche y seguir el viaje el dia siguiente en un sitio seguro como es un camping , con sus aseos , cafeteria ,tienda y demas y te cobren un precio razonable ,no que por llegar dormir y marchar te cobren el dia entero ,pues me parece estupendo las areas de pernocta dentro de los camping, tendria que haber mas camping asi
 
A mi también me parece bien, cuanto más opciones mejor, luego si quieres la usas y si no, no.

Ateniendose al principio, de "llegar, vaciar, dormir, llenar, marchar", no tiene porque suponer mucho mantenimiento. Un "agujero" para vaciar, una manguera para llenar y sitio para aparcar, quizá algún servicio o ducha normal y ¿que más?.

...
A ello sumo que los que llevamos niños , en un camping pueden esparcer un poco y en un area ó en cualquier aparcamiento por tranquilo que sea no es lo mismo para ellos .

...

Cuidado mariuka, ¿eso supone entrar en el camping "de verdad"?, en ese caso las tarifas pueden cambiar...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com