Webcampista.com

mucho más que un foro

El camelo del coche eléctrico!

Veamos entonces. Como vivo en una ciudad, me van a obligar a comprar un coche eléctrico sí o sí. En casa solo tenemos uno y de segunda mano. Aunque se pasa la mayor parte del tiempo aparcado, nos sirve para todo, podemos ir a La Coruña o a Sebastopol, podemos llevar a siete personas hasta esos sitios, mover alguna lavadora, algún colchón, algún somier, o un mueble largo del Ikea. Todo por menos de 20.000 euros que nos costó.
Lo mando a tomar por saco y me compro uno que haga la mismas funciones. Uno que me obliga a parar cuatro o cinco veces durante media hora para llegar a La Coruña, que no puede llevar a siete personas y dejo de lado lo de llevar la lavadora, me cuesta más 100.000 euros -> Que le den por saco al coche eléctrico, me voy "andando" y me guardo los 100.000 euros para la jubilación, que falta me va a hacer.

Hala, se acabó la contaminación de mi coche y mis ganas de viajar.
 
hombre esos calculos tienen en cuenta que todos los vecinos llenan la bateria al 100% todas las noches, vamos que hacen unos 300km al dia (eso solo pasaria en una comunidad de vecinos de taxistas XD)

Si calculamos una persona que hace 20.000km/ año , mas o menos 50 km al dia (que ya es algo mas normal) y teniendo en cuenta que el consumo de un coche electrico es mas o menos de 20kwh/100km , sale que cada noche el coche consumiria unos 10kwh x 30 dias = 300kwh al mes.
Un aire acondicionado encendido 8 horas al dia consume unos 200kwh al mes.

a parte de esto ten en cuenta que el coche electrico normalmente se carga de noche (horas valle), cuando el resto de electrodomesticos no estan funcionando y cuando la red electrica esta mas desahogada

consumo energetico en españa por horas
Ver el archivos adjunto 4096493
Estoy de acuerdo que estoy teniendo en cuenta la carga diaría... pero habria que calcular cual sería la media de consumo porque seguro que todo el mundo enchufa cuando llegue al garaje, es cierto que mi cálculo podria resultar exagerado pero aun así no hay infraestructura, porque las zonas estan preparadas para una demanda, realmente el coche electrico se cargará cuando llegues del curro, la demanda eléctrica puede ser pico a las 21horas...que está casi todo el mundo en casa. El numero de consumidores va a aumentar y por lo tanto el consumo demandado, a las 18h hay pico de consumo hasta las 00horas. La comunidad necesita obra civil para aumentar la linea de alimentacion, es decir todas las acometidas, que llega a los cuadros, la distribución... aumento de potencia en las subestaciones...
Yo lo veo así, como.cuando empezaron las telecos a tirar fibra, y esto es mas caro el metro de cobre de las secciones que hablamos es carísimo, el cobre está a unos 6000 euros la tonelada, tenemos la luz cara, a ver quién costea esto, será a base de ponermos el recibo por las nubes y al final tendremos que volver a la burra :)
Luego hay otro frente, el tecnólogico, las baterías a penas han evolucionado, los componentes como el cobalto estan por la nubes, por lo que el coche eléctrico seguira siendo caro hasta que alguien dé con la tecnología adecuada, pueden pasar años.
Inversiones muy altas, con alto riesgo de que salga algo nuevo y una empresa haya gastado millones...
Veremos a ver, este tema es interesante, hay opiniones muy variadas, gente a favor y en contra, veremos dentro de 10 años....
Saludos.
 
respecto a la carga en comunidades de vecinos... para cargar los 50-100 kilometros diarios en toda la noche consumo de energía no es mas que la que pueda tener un calefactor o secador de pelo.

Los eléctricos cargan de 1 a 7 am que es cuando las compañías electricas han fijado el horario super valle. A esa hora no se mueven ascensores, ni lavadoras, ni aires acondicionados...

https://www.endesaclientes.com/tempo-verde-supervalle-mas-10.html

Al final cada uno comprara lo que quiera o mantendrá lo que tenga... mucha gente no se subió al carro del gasoil cuando se puso de moda... y muchos vemos el coche eléctrico muy caro a la hora de comprarlo, pero la economía de uso es bestial... Yo si tuviese que haver 50.000 kms al año principalemtne por autovía .... no me lo pensaba.. un model 3...
 
¿Quién decía antes lo de poner la lavadora al mismo tiempo? Eso está muy pensado: si todos ponemos la lavadora al mismo tiempo, haría falta una central nueva cerca... con los aires acondicionados ya pasa, que la cosa del consumo va a toda pastilla...

En tiempo real: (pista: los mayores porcentajes se lo llevan las centrales de ciclo combinado y las nucleares)

 
Un par de cosas más aparte de las inmediatas:
El horario super valle actual dejaría de serlo si todos enchufamos a esas horas. Y el precio subiría.
Las ventajas que hoy tienen los eléctricos respecto al aparcamiento, desaparecerían, o todos podríamos aparcar como antes de que se pusieran las restricciones.
 
Estoy de acuerdo que estoy teniendo en cuenta la carga diaría... pero habria que calcular cual sería la media de consumo porque seguro que todo el mundo enchufa cuando llegue al garaje, es cierto que mi cálculo podria resultar exagerado pero aun así no hay infraestructura, porque las zonas estan preparadas para una demanda, realmente el coche electrico se cargará cuando llegues del curro, la demanda eléctrica puede ser pico a las 21horas...que está casi todo el mundo en casa. El numero de consumidores va a aumentar y por lo tanto el consumo demandado, a las 18h hay pico de consumo hasta las 00horas. La comunidad necesita obra civil para aumentar la linea de alimentacion, es decir todas las acometidas, que llega a los cuadros, la distribución... aumento de potencia en las subestaciones...
Yo lo veo así, como.cuando empezaron las telecos a tirar fibra, y esto es mas caro el metro de cobre de las secciones que hablamos es carísimo, el cobre está a unos 6000 euros la tonelada, tenemos la luz cara, a ver quién costea esto, será a base de ponermos el recibo por las nubes y al final tendremos que volver a la burra :)
Luego hay otro frente, el tecnólogico, las baterías a penas han evolucionado, los componentes como el cobalto estan por la nubes, por lo que el coche eléctrico seguira siendo caro hasta que alguien dé con la tecnología adecuada, pueden pasar años.
Inversiones muy altas, con alto riesgo de que salga algo nuevo y una empresa haya gastado millones...
Veremos a ver, este tema es interesante, hay opiniones muy variadas, gente a favor y en contra, veremos dentro de 10 años....
Saludos.
los coches electricos se pueden progrmar para que se carguen automaticamente en un determinado horario, vamos que tu llegas a tu casa, conectas el coche al enchufe pero este no empieza a cargarse hasta que llegue a la hora que tu le has programado,incluso desde el movil puedes cambiar ese horario o darle la orden que empiece a cargar en cualquier momento. Teniendo en cuenta que existen tarifas especiales para coches electricos donde el consumo es mucho mas barato por la noche , estas dos cosas hacen que los que tienen coches electricos los cargan todos por la noche , cuando el consumo general es minimo, solo con esto ya no necesitas hacer ningun tipo de instalacion ni cablear nada, con las instalaciones que tenemos nos basta y nos sobra
 
Os sigo sobre vuestras conclusiones, pero os habeis puesto a pensar sobre camiones de mas de 40 TM y tractores arrastrando arados de 10 brazos
 
los coches electricos se pueden progrmar para que se carguen automaticamente en un determinado horario, vamos que tu llegas a tu casa, conectas el coche al enchufe pero este no empieza a cargarse hasta que llegue a la hora que tu le has programado,incluso desde el movil puedes cambiar ese horario o darle la orden que empiece a cargar en cualquier momento. Teniendo en cuenta que existen tarifas especiales para coches electricos donde el consumo es mucho mas barato por la noche , estas dos cosas hacen que los que tienen coches electricos los cargan todos por la noche , cuando el consumo general es minimo, solo con esto ya no necesitas hacer ningun tipo de instalacion ni cablear nada, con las instalaciones que tenemos nos basta y nos sobra
Veremos a ver como acaba todo esto... yo personalmente tengo mis dudas por infraestructuras, lo qué he comentado, sino que no todo el mundo dispone de plaza de garaje y que habrá que electrificar.
Al final el coche eléctrico te privará de libertad si imponen horarios de carga para no "tumbar" la.red electrica...
Saludos.

Edito, se me olvidaba.. nos sobre no lo.creo, la electricidad hay que producirla bajo demanda, no se puede almacenar... tendremos que producir más y el consumo subira... mas emisiones!
 
¿Energía limpia?
En mi factura de la luz dice que la energía que me suministra Iberdrola...
- El 30,3% es NUCLEAR
- El 24,6% es de CARBON
- El 20,2% es por GAS
- Tan sólo un 5,2% es RENOVABLE
Etc.

Vamos, que la estupidez de que se trata de energía limpia, de cara a la galería, es solo en el último momento. Ya ha contaminado a lo bestia antes de llegar a las ecológicas ciudades
 
Sí, el coche eléctrico es otro elemento contaminante indirecto... al menos así lo veo.... además nos tocarán bien el bolsillo!
 
Pero yo personalmente no voy a dejar el coche descargado esperando a las tantas para cargarlo si tengo mis hijos por aqui rondando o en otra casa o en algun sitio.Si pasa algo y he de hechar a correr o salir a buscarlos,¿que hago? ¿me pillo un taxi? ¿espero a que cargue?
Asi no es,debo de tener autonomia en todo momento.
 
Pero yo personalmente no voy a dejar el coche descargado esperando a las tantas para cargarlo si tengo mis hijos por aqui rondando o en otra casa o en algun sitio.Si pasa algo y he de hechar a correr o salir a buscarlos,¿que hago? ¿me pillo un taxi? ¿espero a que cargue?
Asi no es,debo de tener autonomia en todo momento.
lo normal en el dia a dia si tienes un coche electrico de por ejemplo 350km de autonomia es salir de casa con unos 300km (no cargarlo al 100%) y llegar a casa despues de trabajar con una autonomia de 250km y entonces lo pones a cargar. En cualquier momento puedes salir si tienes una urgencia.
 
Depende de donde vivas, si aquí en Madrid haces 50 Km al día eres un privilegiado...
:)
Y seguro que muchos lo hacen pero apostaría que no la mayoría...
Con el aire acondicionado tambien se reduce la automomía una barbaridad...
Yo prefiero el diesel y mi 6,4l de media a los 100Km... e irme Madrid-Vigo del tirón como he hecho en más de una ocasión y con el combustible pagado con BlaBlaCar, esto cuando he tenido que viajar solo...
Saludos.
 
Que hay que cambiar de mentalidad está claro, pero aunque lo hagamos, queda pendiente el tema del planeta. A ese no lo salva ni Dios...
Antes de cambiar el coche podemos empezar a reducir el plástico, y cuando digo reducir me refiero a no usar platos y vasos de usar y tirar cuando vas de camping o sales un finde con la auto. Hablo de coser los calcetines en vez de tirarlos, y si ya no hay remedio, reciclarlos también. De no cambiar de móvil cada dos años, pues al fabricante le importa menos si sale bueno o malo, sabiendo que lo vas a cambiar justo cuando sería necesario una actualización o la batería empieza a dar problemas. Comprar productos de cercanía, así los barcos, todos diésel, no tendrán que venir tan cargados desde Perú (u Honduras o...) a traernos quinoa (o soja o...), que además lo que hace es encarecer el producto allí y "matar de hambre" a los que no lo pueden pagar.

Así un montón de cosas, todas baratas e inmediatas, comparadas con comprarse un coche eléctrico que les servirá a algunos, pero a otro no.
 
Espera, que se me ha olvidado el papel, ¿os acordáis cuando había que ahorrar y reciclar papel por la selva amazónica y los bosques en general? ahora con el tema del plástico nos vuelve a importar un pimiento y quieren que usemos de papel de nuevo... :dontknow:
 
He visto un anuncio de iberdrola y los puntos de carga, nos venden salvar el planeta con el coche eléctrico, cómo engañan a la gente, y se lo terninan creyendo... como dices no hay solución, tendriamos que volver a las costumbres del siglo XIX..
Ahora prohibirán las pajitas, lo del plástico es la leche realmente...
 
Por ahora lo veo muy sencillo:
¿Cuánto vale un compacto eléctrico que me de al menos 400 km de autonomía?, no hay mas preguntas señoría...
 
He visto un anuncio de iberdrola y los puntos de carga, nos venden salvar el planeta con el coche eléctrico, cómo engañan a la gente, y se lo terninan creyendo... como dices no hay solución, tendriamos que volver a las costumbres del siglo XIX..
Ahora prohibirán las pajitas, lo del plástico es la leche realmente...

Hombre, también podemos plantearlo como que, o volvemos al siglo XIX o nos quedamos sin planeta. Que tampoco es cierto, el planeta sigue, los que no podremos vivir en él seremos nosotros, a él se la bufa todo... y hasta tengo un compañero que, medio en serio, medio en broma dice "y si se acaba la especie humana en el planeta ¿qué?, ya vendrán otras especies, como ha sido desde el principio de los tiempos". Y es que apenas llevamos una miseria de tiempo pululando por aquí y ya nos creemos el centro de la creación (que no lo somos, aunque seamos la causa del desastre).
 
Los simios... lo digo pe nsando en nuestros hijos, cada vez más contaminación y casos de cáncer....
 
el problema es que pensamos que esto del cambio climatico es a muy largo plazo y como no vemos una relacion directa en nuestras vidas pues no le damos la importancia que tiene. Es como el que fuma y dice " de algo tenemos que morir"
A dia de hoy muere gente por la contaminacion
 
En el mundo que vivimos y con los intereses que hay es imposible detener la rueda...
Invitas a los amigos por el cumple del crio y la tercera parte tienen alergias... y lmel tema del cáncer va en aumento, todo ello propiciado por agentes que se encuentran en todo lo que consumimos, respiramos... hablan de que ingerimos plásticos en particulas (microplásticos) que vamos acumulando...
Esto a este ritmo dentro de 20 años a peor, no hay que esperar miles de años, no extinguiremos o evolucionaremos porque las mejores genéticas serán las que vayan resistiendo...
 
A mi corto entendimiento por ser neófito en la materia, creo que lo que más deteriora en medio ambiente, son los herbicidas y pesticidas.
Un saludo
 
A mi corto entendimiento por ser neófito en la materia, creo que lo que más deteriora en medio ambiente, son los herbicidas y pesticidas.
Un saludo
Los abonos y toda la química, aunque cada vez hay más cooperativas y agricultores que pasan al cultivo ecológico...
Aunque yo te diría que la industria en general... todo lo que se vierte al medio ambiente...
El pescado está muy contaminado, hay que tener cuidado, yo lo meto en casa con moderación...
Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com