Webcampista.com

mucho más que un foro

senderismo por ordesa y monte perdido

En DECATLON tienen uns pantalones- petos de su propia marca impermeables-traspirables bastante buenos para hacer alpinismo(ojo no para esquiar) y a un precio bastante bueno y claro si te metes en nieve, la cosa cambia, este invierno he hecho un curso de alpinismo invernal (en madrid, si en madrid) y no veas como mola , es otra faceta mas del montañismo,aunque tengo niñas y salgo con ellas, y mi mujer al campo con el club de montaña, espero en invierno guardar unos dias para mi (si puedo, y me djan) y hacer alpinismo, por ejemplo este verano este verano si subo algun 3000 monte perdido no me preocupa ni el estado de la nieve ni el equipo (bueno mentira siempre te preocupas) pero adquieres mucha seguridad, y sobre todo sabes donde tienes que no meterte.SEGURIDAD
 
yo , a nivel personal te recomiendo si te gusta el senderismo te hagas socio de algun club de montaña que tengan actividades de montaña con niños en tu localidad, y eso si que mola.........[/QUOTE]


Sí, eso nos haría gracia, nos lo habíamos planteado hace tiempo cuando dos hermanas mias y unas amigas lo hicieron, se lo pasaban bien: hacían rutas los domingos e incluso alguna via ferrata. Cursos de montañismo como el q comentas, creo que tb, y eso me atrae bastante...pero fué ya tener nuestro elemento de acampada y empezar a salir más por nuestra cuenta, entonces se nos quitaron las ganas de pertenecer a la UEC (Unió excursionista de Catalunya). Es un tema que hemos aparcado pero que no descartamos...ahora lo que me urge es coger forma física porque estoy muy apalancada. :)
Un saludito picapinos

Glòria
 
Volveré ir al perdido

Volveré ir al perdido

Hola a todos, en especial a picpinos por abrir un hilo
excitante, bueno os diré yo hize el Monteperdido de un tirón , es decir coger el bus a las 5.45 am EN tORLA
hasta el parque, a proceder andar a la altura la cola de caballo ,para ver la cola de caballo bién eb refugio de Goriz,dicho esto yo no subí por las clavijas, lo hice como dice el Edén, por la pared serpeante y se accede sin ninguna dificultad, hasta el refugio tardé hora y 38 minutos me puse almorzar, y para arriba una vez dejando el lago helado a tu izqu. un poco más arriba hay un hito y puedes confudir de camino si vas sólo, como yo lo hize
tienes que coger el de la izq,para ir al PERDIDO , si coges el de la derechas vas a ir a puntas de la olas, ojo no confundir, superando esta adcvertencia no tendrás ningún problema , tener precaución en la cresta si hay viento, yo tuve que ir rastreando con vientos fuertes. y llegué al pico
a las 11:46 am papee un poco las fotos y pa bajo llegado
al parque en busca del bus 16:15 horas.




En cuando el calzado es muy importante, sobre todo la suela hay varias marcas, pero siempre compro que tengan
VIBRAM la suela , se agarrán bién en las rocas.


pues un saludo a todos continuará
 
Muchas gracias por lo del hito a la izquierda, creo que subiste a buen ritmo donald para hacer cima, a las 11:45¿y la bajada que tal fue en tiempo y fisico? mi colega ha reserbado plaza en el refugio para el dia 21 julio pero el queria hacerlo desde abajo,como tu, pero yo le convenci de que era mas GUAI dormir en Goriz,mas que nada por el halo espedicionario-romantico-aventurero de la subida a MONTE PERDIDO.
 
Lo curioso el caso accedí a la seguna, es decir en la vispera llegando a la altura del lago helado tuve retroceder por la brunas y cómo hacía mucho viento
tenía esperanza se abriera esperé una hora,y me di media vuelta, a la mañana siguiente fui a por ella, por eso llegué arriba temprano porque no paré ni para mear, no es coña.............. me dices al bajar , yo tengo cómo de costumbre bajar con mucha cautela, a veces los pies se vuelven torpes y se puede trompezar con nada, la parte arriba al bajar yo siempre hago zizagando, así evito la sobrecarga de las rodillas, y hablando el tema antes llevaba un bastón y ahora llevo dos y se nota mucho.

Lo de las botas es importante, pero más es la suela hay varias marcas, yo siempre he comprado la suela ViBRAM ,con su anagrama en amarillo se identifica, se agarra bién en las rocas.


Picapinos ya que vas a estar por aquella zona como dice Edén EL Valle otal es precioso para estar con la familia, tienes que ir a San nicolas de bujaruelo con su puente romano y las aguas cristalinas,con dias de muichoi calor se puede bañar.

Picapinos si tienes aún fuerza y quieres andar un poco más, pero no con la familia, cruzando el puente y para arriba Llegas a puerto de bujaruelo y accedes a Francia
y alli dirección al refugio el SERRADETS en el circo del Gavarnie y con su salto de agua, se pasa un nevero dirección a la BRECHA DE ROLAND, y alli se accede para hacer el TAILLÓN,GABIETO, EL CASCO.ESPADA DE MARLBORÉ ETC........

el año que hize el perdido, inteté hacer el Taillón cóm lo tenía previsto debido a la climatológia tuve que abandonar
por tanto asignatura pendiente.....

continuará saludo
 
¡¡¡¡¡Atención a la ascensión a Monte Perdido sin equipo y sin experiencia en montaña¡¡¡¡¡. Próximo a la cima se encuentra el pasaje de helero llamado La Escupidera, un simple resbalón en esta zona sin poder ser detenido nos conducirá, por deslizamiento en el helero a una caída de 200m. prácticamente en vertical. Es una de las zonas de los Pirineos en las que se da el mayor número de accidentes graves por deconocimiento o inexperiencia.Monte Perdido alcanza los 3300 m de altitud sobre el nivel del mar, puede helar cualquier día del año. Os lo advierto como viejo montañero.
 
¡¡¡¡¡Atención a la ascensión a Monte Perdido sin equipo y sin experiencia en montaña¡¡¡¡¡. Próximo a la cima se encuentra el pasaje de helero llamado La Escupidera, un simple resbalón en esta zona sin poder ser detenido nos conducirá, por deslizamiento en el helero a una caída de 200m. prácticamente en vertical. Es una de las zonas de los Pirineos en las que se da el mayor número de accidentes graves por deconocimiento o inexperiencia.Monte Perdido alcanza los 3300 m de altitud sobre el nivel del mar, puede helar cualquier día del año. Os lo advierto como viejo montañero.


Hola ARCOS, esta bién en decirlo la escúpidera y abajo de fondo el lago helado, es muy traiccionera yo llevé grampones por si a caso y no me hizo falta,dependiendo la época que vayas ,si hablamos el mes de agosto cómo yo lo hize estaba , pero la montaña es su mundo y no se puede abusar la confianza.

La montaña la descubrí,haciendo campismo , yo hago ciclismo en ruta y en btt, y conocí un vasco le pregunté
si podia ir con él alguna excursiones, lo que me dijo veo que haces una actividad deportiva, en este caso bueno, pero respetame en las decisiones, no falataría más y este hombre me ha educado como hay que ir al monte y le estoy agradecido por ello, la verdad me he enganchado

tanto es así el año pasado hice tres excursiones, dos en solitario, que son MULIERES y LA PUNTA ALTA y la última el GRAND QUEYRAT DESDE GRANGES ASTEAUX.

Esta publicado en articulos con mi nick de este foro, más fotos lo vereis en un hilo abierto fotos del Val d` arán espero que os guste.
 
Donald: estás diciendo que desde Bujaruelo suba al Taillón = 2.000 metros de desnivel, mucha tela. Es más lógico hacerlo desde el lado francés, que subes poco más de 1.000 metros.

Del resto que estáis comentando, y desde la ignorancia que me da no haber subido a ningún 3.000: mucha prudencia, y mejor subir acompañado por alguien que haya hecho ascensiones de ese tipo que subir solo. Y por supuesto con buen material. A mì la alta montaña me da mucho respeto.

Saludos,
 
Picapinos si tienes aún fuerza y quieres andar un poco más, pero no con la familia, cruzando el puente y para arriba Llegas a puerto de bujaruelo y accedes a Francia
y alli dirección al refugio el SERRADETS en el circo del Gavarnie y con su salto de agua, se pasa un nevero dirección a la BRECHA DE ROLAND, y alli se accede para hacer el TAILLÓN,GABIETO, EL CASCO.ESPADA DE MARLBORÉ ETC........

No te digo que no ni que si, como dije anteriormente se vienen de viaje una pareja con nosotros, (que tambien tienen cv) y a Enrrique no hace falta pincharle mucho, si nos dejan nuestra familias,Pirienos el club de montaña al que pertenecemos aqui en madrid es el Club Alpino Madrileños -Montañeros Madrileños, Club Alpino Madrileño ,y pincha en actividades a ver que te parece, el sabado vamos a la Pradera de Navalazor saliendo del Puerto Navacerrada-Camino Smichs-Pico de la Fuenfria-Pradera de Navalazor.(en montaña con niños)
 
Picapinos: el recorrido que dices es un clásico de la Sierra de Guadarrama. El camino Schmid es uno de los senderos más transitados. Ahora mismo no caigo cual es la Pradera de Navalazor, aunque seguramente la conoceré. Ese camino lo he hecho más de una vez en carrera de montaña. Una excursión agradable para hacer con niños es dejar el coche en Cercedilla, coger el tren hasta Navacerrada y luego volver a Cercedilla por el camino Schmid, Senda de los Cospes, Puerto de la Fuenfría, Calzada romana o carretera de la República, Las Dehesas, Cercedilla.

La verdad es que la Sierra de Guadarrama, sin ser un macizo montañoso muy grande tiene rincones muy bonitos. ¿Has hecho la Cuerda Larga?. ¿Y la subida a Bola del Mundo desde la Pedriza por el Ventisquero de la Condesa (nacimiento del Río Manzanares)?. Otro rincón muy bonito es el valle de La Barranca, un valle que está justo debajo de La Maliciosa, muy cerca del pueblo de Navacerrada. A principios de mes hice una carrera de montaña que sale desde el inicio del valle de La Barranca y llega hasta la Bola del Mundo. Siete kilómetros de longitud con mil metros de desnivel. Me lo pasé como un enano.

En fin, empiezo a hablar de montaña y me enrollo demasiado.

Saludos,
 
Donald: estás diciendo que desde Bujaruelo suba al Taillón = 2.000 metros de desnivel, mucha tela. Es más lógico hacerlo desde el lado francés, que subes poco más de 1.000 metros.

Del resto que estáis comentando, y desde la ignorancia que me da no haber subido a ningún 3.000: mucha prudencia, y mejor subir acompañado por alguien que haya hecho ascensiones de ese tipo que subir solo. Y por supuesto con buen material. A mì la alta montaña me da mucho respeto.

Saludos,

Hola Pirineos, tienes razón desde el lado francés ganas altura, para ir allá menudo rodeo con el coche,llegando a Gavarnie subesl la pista asfatada casi arriba el puerto.

Aunque es mucho desnivel vas muy a menudo zizagando

lo que ocurre es muy solitaria y aquel dia se me cruzraón una manda de ciervos, me hizo mucha ilusión, a lo que iba
al llegar al puerto de Bujaruelo, me encontré a
unos gavachos al vernme se quedarón perplejo.

La ruta es muy bonita claro un poco dura, también se puede
acceder desde Goriz, o si eres muy atrevido por las clavijas d e Cotacuero vas más directo, pero es muy peligroso, yo se donde tengo mi límite, para mi las clavijas si puedo las evito aunque tenga dar un rodeo.

Llegué la Brecha porque me lo dijerón no se veía nada, me quedé con las ganas, cómo tengo asignatura pendiente
si quieres podiamos quedar e igual lo digo a Picapinos, estoy abierto, el meS que viene vamos a ir al refugio ORIUS , para acceder un pico ahora no recuerdo,no es EL Possets, que lo hize en solitario en el 2004 .

continuará arriba a este hilo.

Pd ATENCIÓN SON CUMBRES DE ALTA MONTAÑA QUE NADIE SE LE OCURRA IR, SI NO ESTÁ PREPARADO PARA ELLO.
 
Ojalá, Donald. Por lo que leo vives en Cataluña. Yo vivo en Madrid y subo al Pirineo, mi destino favorito, una vez al año.

Este año iré a principios de Septiembre, a conocer los valles de Echo y Ansó.

Saludos,
 
Ojalá, Donald. Por lo que leo vives en Cataluña. Yo vivo en Madrid y subo al Pirineo, mi destino favorito, una vez al año.

Este año iré a principios de Septiembre, a conocer los valles de Echo y Ansó.

Saludos,


Hola Pirineos, si te gusta la montaña da igual los km. es disfrutarla no crees, en septiembre es buena época, te diré el año pasado en Agosto fué muy húnedo em el Val d'arán, cuándo hice al excursión en Francia en septiembre
y eso empezamos andar a las 1920 pm nos molestaba la ropa que llevavamos, no era normal se avecinaba tormenta
nos dijo el de refugio DE ESPINGO, esta ruta es una belleza increible se puede hacer 24 picos de montañas de más de 3000 mtrs. de altitud yo trengo hecho seis en una excursión y la más larga que hecho hasta ahora ida y vuelta
11 horas y venticinco minutos hice cuatro tres miles, y se pasa tres refugios los picos son LITEROLA, AGUJA DE LITEROLA, PICARROYO y el PERDIGUERO, encontramos gente en el

Perdiguero que venían de la Resurta.


No te quiero hacerte pesao, pero me hace feliz recordarla
nada un saludo

continuará:walk:
 
De la editorial DESNIVEL tienen la revista Grandes Espacios, en Desnivel.com - Alpinismo, Escalada y Montaña, el n 127 tiene un especial de Anso y Echo buenisimo,asi com el n113 dedicado a Circuitos Pirinaicos que seguro hara las delicias de DONALT, y por ultimo el 118 dedicado al querido ANETO,tambien muy bueno.
 
Picapinos: estoy suscrito a Grandes Espacios. Tienen unas fotografías maravillosas, pero las rutas que proponen son muy largas y con mucho desnivel para hacerlas con mi familia.

Me encanta esa revista. ¿Conoces su tienda?. Está en la Plaza de Matute, en el barrio de Huertas. Si no la conoces, pásate un día, merece la pena. Cuando menos es interesante que te lleves la cartografía de la zona donde piensas estar en verano.

Saludos,
 
Muy guapas la fotos de Val de Aran DONALD.Mi colega me ha propuesto subir al refugio de Goriz temprano, por la mañana, y una vez en la Pradera de Ordesa desde el parking a la derecha se sube serpenteando con desnivel por la senda de los cazadores hasta cojer la Faja de Pelay y ya practicamente sijn desnivel hasta el refugio de Goriz tranquilamente, esto se deve a que la famosa ruta a la Cola de Caballo tambien la tendriamos que hacer con la infanteria (la familia) otro dia y de esta forma cambiariamos la perpectiva del entorno del Valle de Ordesa , lo que me preocupa un poco es la subida serpenteate de la Senda de Los Cazadores, mas que nada por hacer mas esfuerzo en los preliminares a Monte Perdido, auque mi colega dice que si vamos tranquilitos, haciendo fotitos y salimos con tiempo suficiente, pues eso que puede molar ¿no?
 
Perdona picapinos, la faja Pelay te va a dejar a la altura de Cola de caballo, nunca a la altura de Goriz. Desde el final de la faja Pelay tendrías que subir por la clavijas de soaso, o por el camino a la derecha para ir hacia Goriz.
Saludos.
 
Hola, el ascenso desde la pradera de Ordesa a la senda de losc azadores es empinado pero no tiene dificultad. Ese mismoa scenso de bajada es algo más complciado.
La senda de los cazadores que recorre la faja de Pelayo enlaza con el camino que asciende desde Cola de Caballo y te deja a poco desnivel de Goriz. Jalega, entiendo que el camino que dices es el que trasncurre por el valle a lo largo del río, no la senda de los cazadores.ç

Un saludo.
 
Perdona picapinos, la faja Pelay te va a dejar a la altura de Cola de caballo, nunca a la altura de Goriz. Desde el final de la faja Pelay tendrías que subir por la clavijas de soaso, o por el camino a la derecha para ir hacia Goriz.
Saludos.

Efectivamente Jalega, la faja Pelay, también conocida la
senda de los cazadores ocurre ganas altura es un recorrido muy bonito pero para hacer el perdido la ruta dirección al cola de caballo es más directo, si es para pasear ir ver el cañón de Soaso es otra cosa.
un saludo
 
Hola, el ascenso desde la pradera de Ordesa a la senda de losc azadores es empinado pero no tiene dificultad. Ese mismoa scenso de bajada es algo más complciado.
La senda de los cazadores que recorre la faja de Pelayo enlaza con el camino que asciende desde Cola de Caballo y te deja a poco desnivel de Goriz. Jalega, entiendo que el camino que dices es el que trasncurre por el valle a lo largo del río, no la senda de los cazadores.ç

Ostras, no habia leido tu pots y alli le he contestado a Jalega y coincidio contigo.......... lo curioso no habia percatado entonces tu mujer es Labrit no....... por la ubicación y el Gos JEJEJE bueno que tengais buen viaje
y saludala de mi parte
adeu
 
PARA Picapinos

PARA Picapinos

Hola Picapinos, bueno hace tiempoque no me conecto, y quería saber , si hiciste la excursión del PERDIDO, decirte que yo hice
el Taillón con un desnivel endemoniado, pero lo que importa lo hice si quieres ver mi relato mira, y brindo a los otros foreros amantes de la montaña.
espero os guste

Ascensión a el Taillón (3144 metros) por DONALD - Pirineos3000

un saludo cordial
DONALD
 
¡Que envidia me da leer tu relato, Donald!. A ver si en unos años, cuando mis hijos sean adolescentes, puedo hacer con ellos algún 3.000. Eso sí, siempre que no sea peligroso.

La ascensión al Taillón puede ser una opción, ya que creo que no es muy peligrosa, y, además se puede hacer bastante más llevadera si la haces desde el lado francés, comenzando en el Coll de Tentes.

Yo me voy el Viernes al Valle de Hecho y Ansó. Solo voy a estar cinco días, pero son las vacaciones que más voy a disfrutar este año. No conozco nada como los Pirineos (supongo que hasta que concozca los Alpes).

Saludos, y no dejes de poner otros relatos.
 
Que envidia Donald, subir al Taillón. Estuve por allí en las mismas fechas pero al otro lado. Me conformé con subir al balcón de Pineta y al lago Marboré.
Salu2
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com