Webcampista.com

mucho más que un foro

Consumo y recarga bateria

Joelsa

Participativ@
Hola,voy a exponer mi caso a ver si alguien me saca de dudas................ Llevo instalado en la caravana una bateria para el movedor y para tener autonomia, con un cargador electrico, que carga la bateria cuando enchufo a la caravana la entrada de corriente ¿ que pasa al estar muchos dias enchufada la alimentacion a la caravana? ¿puede el cargador fundirse?.................

Por otra parte, en viaje pongo la nevera en consumo de bateria, en el supuesto de que el viaje sea largo ¿ puede ser que me "chupe" la bateria? Y al llegar a destino no me quede energia para el movedor?

Agradecido por adelantado, un saludo al foro, que resulta una herramienta muy util.
 
haber por tener el cargador enchufado tiempo no le pasa nada , es mas si es un buen cargador la carga la debera hacer lenta y cuando este cargada cada x tiempo le dara una carga de memoria para mantener la bateria a full , si enchufas el frigo con la bateria asi a secas no te durara mas de 30 minutos , el frigo tiene un consumo muy elevado , una opcion para eso seria hacer que la cargue el coche metiendole los 12 voltios del coche a la bateria y con un diodo antiremanencia para que no se estropea la instalacion , pero un consejo , el alternador de un coche esta preparado para 1 bateria por lo cual son muy bajos para 2 baterias y gastos complementarios luces etc....
 
Si el cargador es de los normalitos no se va a estropear, pero puedes estropear la bateria. Lo mejor es comprar uno automatico de tres etapas, que cargan la bateria y cuando detectan que esta al 100% la mantienen en regimen de flotacion, es decir, reponiendo el consumo interno para que esté siempre al 100%. Asi se puede mantener enchufado permanentemente y la bateria estará "siempre lista para servir", como los scouts...

El frigorifico te consume alrededor de 8 Amperios, sin otra ayuda en 4 ó 5 horas te has quedado sin baterias, pues las baterias de plomo/acido no se pueden descargar mas allá del 50% de su capacidad sin dañarlas. Es mas, en un par de horas se quedaria la bateria tan baja que no podrá con el movedor. Queda la opcion de poner una piña de 13 pines, pues en esta piña hay un 12V permanente y otro 12V para cuando esta el motor en marcha, asi puedes mantener la bateria cargada durante el viaje al tiempo que el frigo va consumiendo del alternador.

Por la potencia del alternador ni te preocupes, esta pensado para mantener todo el vehiculo funcionando y ademas mantener la bateria del vehiculo, normalmente van un poco sobre-dimensionados, sobre todo en los vehiculos de gas-oil. El consumo del frigo no es mayor que el de las luces largas (unos 100 W), asi que el alternador puede perfectamente con el, y la bateria se supone que sale al 100%, asi que solo tiene que mantenerla. En todo caso el regulador se ocupa de que no salga ardiendo, si no hay corriente para todo, pues carga un poco mas despacio las baterias.
 
eso de sobre dimensionado es algo debatible habran marcas si lo pongan pero por general no , tengo un cuñado todo los días y te puedo decir que la mayoría de coches que hay en el mercado no los lleva sobre dimensionados asi qeu cuidado , lo que si es totalmente cierto que si la bateria va a full el alternador solo tendra que mantenerla
 
eso de sobre dimensionado es algo debatible habran marcas si lo pongan pero por general no , tengo un cuñado todo los días y te puedo decir que la mayoría de coches que hay en el mercado no los lleva sobre dimensionados asi qeu cuidado , lo que si es totalmente cierto que si la bateria va a full el alternador solo tendra que mantenerla

Ninguna marca comercial puede dejar que el alternador de menos corriente de la necesaria para:

  1. Mantener la electronica del motor funcionando al 100%, si es injeccion unos 5 Amperios, si no lo es se queda la cosa en 2 Amperios.
  2. Mantener las luces encendidas, entre la posicion y la luz corta unos 20 amperios.
  3. Permitir el uso de la luz de freno, la antiniebla trasera y la intermitencia de emergencia, total otros 25 Amperios.
  4. Permitir el uso del electroventilador, otros 20 Amperios.
  5. Recuperar la bateria del vehiculo que acaba de arrancar, con lo que el motor de arranque le ha metido a la bateria un "mordisco" de 300 Amperios durante unos segundos. Si ademas de eso el vehiculo es de gas-oil los calentadores se han "tragado" 80 Amperios con el motor parado, total, que la bateria se come 5 Amperios durante los primeros 15 minutos para recuperar su estado de equilibrio.
Si el alternador solo da para eso no va sobre-dimensionado, va justito, pero pero el alternador lo resiste perfectamente, y ante tal consumo, los 8 amperios del consumo del frigo es una "pitijaña" sin importancia.
 
Hace un tiempo cayó en mis manos un alternador de un audi, aunque no sé de que modelo, lo ibamos a usar para cosas totalmente ajenas a lo que se os ocurra (bueno casi totalmente) y daba la friolera de 1000W, eso, con 12V, son más de 80A (83,3333) de esa cifra, 10 A para el frigo y 5A para la carga de la batería auxiliar (si está bien) son 15A, no llega a una quinta parte, es decir, salvo que lo lleves toooodo encendido si que es suficiente.
Usa diferentes pines para la nevera que para el resto, esto vale para el positivo y también para el negativo, la masa, que mucha veces se olvida.
 
un detalle que se me ha pasado, supongo que los 1000W los dará a partir de un regimen de revoluciones.
 
El alternador, a diferencia de la dinamo que llevaban los coches hace 30 años, empieza a dar potencia desde muy bajas revoluciones, unas 4000, y a 6000 RPM ya da el 80% de la potencia. Teniendo en cuenta que el diametro del plato del alternador es aprox. 1/3 que el plato del cigueñal del motor quiere decir que a partir de 1500 RPM en motor ya tienes el 80% de la potencia. El regulador austa la intensidad de la bobina excitadora para que el voltaje se mantenga constante, eso quiere decir que si tu le pides mas "chicha" al alternador, el regulador mete mas corriente de excitacion y el alternador da mas, pero en caso de llegar a un cierto limite ya no hay mas, el alternador baja su voltaje y las baterias ya no cargan, y los consumos se empiezan a reducir ajustandose al maximo que da el alternador... raramente se quema un alternador, el regulador lo proteje de las sobrecargas.
 
Hola,dedalo yo efectivamente llevo en el vehiculo una piña de 13 ,con una centralita electronica que lleva incluido un rele que evita que hayan retornos de tension entre las baterias, dices que dicha piña lleva un 12v permanente y otro 12v motor en marcha, como solucion para el viaje, mientras el frigo consume del alternador.

Pero para asegurarme que esa funcion la hace, tengo que comprobar alguna conexion de los pines, o por el hecho de ser de 13 e ir instalada de serie ya la realiza?

Por que tengo entendido que a traves de la piña, el vehiculo es capaz de cargar de 2 a 3 amperios hora en marcha, y para que el frigo consuma directamente del alternador sin consumir de la bateria, ¿haria falta un cable directo del alternador?.

Que por otra parte, me preocupa con la electronica que salen hoy en dia los coches nuevos, el lio electronico que podria ocasionarle al vehiculo dicho cable..............

Bueno, no se si me he explicado bien, pero a ver si finalmente puedo darle solucion y salir tranquilo.

Gracias
 
exactamente no sé lo que lleva una centralita pero sospecho que se trata simplemente de algún rele para evitar sobrecargar los circuitos del coche con nuevos consumos, el cable del frigo suele "saltar" la centralita y llegar directamente de la batería, a la que, a traves del regulador, le llega la corriente del alternador, esto es, durante el viaje el regulador tendrá en cuenta el consumo del frigo como si se tratase de la batería y le suministrará la carga que toque, además de la que pida la bateria, por eso, cuando se apaga el motor y el alternador deja de mandar corriente, está sale de la batería y es cuando se puede descargar, sin un rele o circuito que la desconecte.
El poner otra batería, a "los ojos" del regulador "solo" supone que la del coche está más descargada y manda más corriente.
Es importante poner aunque sea un diodo para evitar arrancar el coche con la batería auxiliar, no porque no pueda la batería, si no porque no puede la instalación, con el diodo se evita.
Por supuesto fusibles a cada cable que salga de la batería y, de nuevo, dos cables aparte para la nevera, pues la corriente sale por el positivo, pero vuelve por el negativo.
 
Entonces aunolose, a ver si he interpretado bien tu explicacion , dices que el frigo en marcha se alimenta de la bateria del coche a traves de la piña.............

Pero ¿por que no se va alimentar tambien de la bateria de la caravana?, si yo la llevo instalada de forma que en modo bateria, "chupa" de ella cuando estoy parado para tener cierta autonomia aunque limitada................

Si esto realmente es asi,la bateria de la caravana se iria descargando y a una media de 2-3 amperios de carga en viaje, no la recuperaria................

Es entonces cuando al llegar a destino, puedo haberme quedado sin energia suficiente para el movedor................

¿estoy en un error, verdad?

Gracias siempre.
 
A ver, ten una cosa clara, la nevera solo con la batería te durar unas horas, si continuas te puedes cargar la batería. A partir de ahí, hablamos.
Efectivamente, la piña de 13, si la han puesto bien lleva una conexión de 12V directos (o no) de la batería para la luz interior y la nevera, si la nevera es de las grandes llevará dos conexiones para ella sola, eso sin necesidad de usar la batería del movedor, de serie, digamos. Hago hincapie en que la instalación de la piña debe estar bien hecha, claro. No todos los mecánicos echan el/los cables desde la batería.

Además de la para la nevera, puedes usar el pin de iluminación para la cargar batería del mover.
Sea como sea, no dejes conectada la nevera a ninguna de las dos baterías con el motor parado, esto incluye paradas relativamente largas, como por ejemplo, parar a comer, mejor no arriesgarse.
 
Si de acuerdo aunolose, olvidemonos de la bateria en paradas largas, lo paso a gas y solucionado!!

Pero en viaje, antes de salir bateria de la caravana cargada a tope, frigo en modo bateria y consume tanto de una bateria como de la otra, con la diferencia de que la del vehiculo el alternador se encarga de recargar con mayor rapidez, y la de la caravana se va descargando por que consume mas el frigo ( 8 amperios ) que lo que recarga por la piña (2-3 amperios )..................

O hay algun error en mi version, que no entiendo................¿ ?

¿que te parece dedalo?

Gracias
 
Pues en las CV's no te puedo decir, porque no se como va, te digo como va en las AC's y como lo haria yo si estuviera en tu caso...

En las AC's la bateria auxiliar va conectada a un rele que sale del positivo de la bateria del motor, exactamente el mismo punto que la salida del alternador, que va directa al positivo de la bateria del motor. Este rele solo pega cuando el motor esta en marcha, y se desactiva cuando el motor se para, aunque dejes el contacto puesto. Esto es para que no se pueda descargar nunca la bateria del motor a traves de los circuitos de la vivienda. En tu caso ese rele debe ir en la centralita, y deja salir por la piña los 12V solo cuando el motor rueda, compruebalo.

Si no me falla la memoria, en la piña hay otro pin que da 12V permanente procedente de la bateria principal. Yo no usaria este pin para el frigo ni para nada, pues un olvido y te deja la bateria del motor seca y a ti sin poder arrancar.

Yo conectaria tanto la bateria auxiliar (la de la CV) como el frigo, todo al positivo que se interrumpe al apagar el motor.
 
Dedalo, con la idea de que no pase nada, puede ser, pero no es la mejor solución mandar toda la corriente por un solo par de pines, por eso hay dos pares de pines, uno para las luces y otro exclusivo para la nevera, la nevera es la que prioritariamente debe desengancharse al apagar el motor, y alli pondría el rele, pero en el circuito de luces no es tan imprescindible pues, aparte de ser más difícil dejarte una luz encendida, el consumo es mucho menor y da para más horas, esto te permite, por ejemplo, echar agua por el wc con el motor parado, cosa que si no llega corriente no puedes hacerlo, aunque yo me apaño con una botella...


Si todo está bien montado, puedes recargar las dos baterías y hacer funcionar el frigo sin problemas, otra cosa es que decidas encender todas las luces a la vez, en relanti, el aire, la calefacción, el DVD de los crios, el cargador del movil, el navegador, la radio a todo volumen..., toooodo a la vez.
 
haber puede que se me hay interpretado mal , el alternador claro que puede con el frigo de sobra , yo a lo que me refería es a llevar otra batería en la cv y que el frigo coga de esa batería y el coche tenga que cargar esa bateria , yo eso lo veo excesivo para un alternado de un coche normalito .
ahora que cada uno lo lleve como mejor el crea , pero yo en mi consejo no lo haria
 
diego, hay algo peor que hacer eso que dices, que la batería esté conectada en paralelo, directamente, sin diodo, en ese caso, al arrancar, la mitad del consumo de arranque (más o menos) querrá pasar por esa instalación, que no está preparado para ello y es muy probable que se queme, o que se funda el fusible.
Pero si la batería está en condiciones normales, consumirá menos que la nevera, y eso será solo al principio, una vez cargada ya no consume apenas.
 
hola diegoato, en mi caso llevo bateria en la caravana. al conectar el frigo en modo bateria, "chupa" de las dos baterias, caravana y coche, el problema viene que la de la caravana seguramente no se recarga equitativamente como se consume.........................
 
Vamos a ver...

Por la piña pasan dos cables independientes con sus masas correspondientes, uno es un 12V permanente que viene de la bateria del motor y el otro es un 12V que habitualmente se interrumpe al quitar el contacto o al pararse el alternador.

Puedes alimentar el frigorifico del primero de estos positivos, pero mi consejo, en ese caso, es que le pongas un rele para que al apagar el motor (o quitar el contacto) se apague el frigo. Solo es cuestion de ser practico, si dejas el frigorifico en marcha consumiendo del 12V permanente, que procede de la bateria del vehiculo, puede darse el caso de que pares a comer en ruta, te dejes el frigo en marcha y al cabo de media hora no puedas arrancar. Puedes poner un rele en el mismo frigorifico de forma que la corriente del frigorifico pase por los pines de la piña de 12V permanentes, pero que el rele se excite unicamente cuando tengas tension en las linea de 12V de la piña que deja de tener corriente al apagar motor.

La bateria de la vivienda, aunque esté completamente agotada no supone una gran carga para el alternador por la siguiente causa. El regulador del alternador ajusta la tension para que la bateria del motor esté siempre en carga optima. Puesto que el alternador esta conectado a la bateria del motor con un tremendo cable, y la bateria de la CV esta conectada a traves de varios metros de cable de una seccion no tan importante, los contactos del rele y a traves de la piña. Todo esto supone una perdida de tension, quiere esto decir que siempre va a estar la bateria de la CV por debajo de la tension de carga maxima, minimo entre el cable, el rele y los pines de la piña la tension de carga, en lugar de ser 13,8 V (como en el motor) se va a quedar en 13,5 o incluso menos. Eso quiere decir que la bateria de la CV nunca va a cargar al regimen maximo, mas bien se mantendrá por debajo de los 3 Amperios, es decir, carga lenta.

Por otro lado. si el rele que conecta la bateria del motor a la bateria de la CV, en lugar de excitarse con los 12V del contacto se excita con los 12V del +D del alternador, nunca estará excitado durante el arranque, solo es conectará una vez que el motor este arrancado y llegue a las revoluciones suficientes para que el alternador empiece a generar corriente, lo que evita el efecto que dice Aunolose de que se queme el fusible durante el arranque del motor. Eso hace que el diodo no sea necesario, pues en un diodo, aun en los de silicio de alta calidad se pierden entre 0,3 y 0,6 Voltios.
 
si dedalo, efectivamente por ahi va el tema, he estado esta mañana informandome................. el lunes os cuento. me voy de finde.

gracias,buen finde a todos
 
Dedalo, leo tus explicaciones y creo que te sobran reles.

Dices que hay un pin que interrumpe los 12 cuando se apaga el motor ese es el del frigo no hace falta más reles.

Y ahora, "aterrizando de las nubes" y poniendo los pies en el suelo, solo será cierto lo del rele si el mecanico lo ha puesto, y no es lo habitual, mejor asegurarse.
 
6123d1205247180-necesito-cambiar-conexion-13-polos-solopina.jpg


Fijate en el esquema, solo en la piña de arriba, la de abajo es para los hijos de la Gran Bretaña...

El pin 9 lleva los 12 voltios para iluminación interior
El pin 13 lleva el retorno (la masa) de la iluminación interior

El pin 10 lleva los 12 para el frigo
El pin 11 lleva el retorno del frigo

A estos dos ultimos es donde conviene colocar el frigo, lo del rele... ¿quien sabe?

la batería de la cv puedes conectarla a los 12 de interior. Así, si hay rele, se desconectará ella sola del frigo, no olvides el diodo, por lo menos, y, por supuesto fusibles en todas las lineas de positivo

Un consejo, no mezcles lo que es "la cv" con lo que es "el remolque", es decir, los cables para la iluminación exterior dejalos solo para la iluminación exterior. Cuando pases la ITV del coche, solo se fijaran en eso y es una manera de asegurarte que todo va estar en condiciones.

Edito, por si te sirve, el 8 es el de marcha atras.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com