Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic Ciclomotor parado un año.

DIGO YO, ¿es tandificil cargarla en una furgoneta ya que no tiene seguro y llevarla a un taller?.
Lo digo mas que nada porque los hijos de los mecanicos de motos tambien comen y tu te quitas dolores de cabeza.
No tiene porque ser nada importante y por lo tanto te saldra barato.



UN SALUDO
 
Mac Lula, entiendo a los hijos de los mecánicos, y hasta a los mecánicos :D , ¿vienen los mecánicos a domicilio?, aunque supongo que entonces me cobrarían desplazamientos y tal..., el trastorno de buscar furgoneta y su precio (que desconozco) no me convencen.

De todas maneras, te reconozco que la idea en su día fue esa, que la llevara la sobrina, que se la iba a quedar, ahora su precio ha decaido mucho, demasiado para arriesgarse a reparaciones temporales, porque "la gorda", la que le impide pasar de 50, esa es demasiado cara (no es la limitación legal)
 
no hace falta que estes sujetando la bujia y la pipa con la mano tu das al pedal y otra persona que mire haber si hace chispa te comento porque ami tambien me pasa el mismo caso yo le ago lo que te e dicho y a base de dar pedaladas la enciendo
 
Vuelvo a la carga, con la batería ya cargada he comprobado la bujía, saltan chispas a tutiplen, vamos que entiendo que está bien, no me he querido pasar por si la vuelvo a ahogar, ¿puede ser lo que comenta TERRACAN de que la gasolina está "pasa"?, me queda probar lo de la inyección directa de gasolina, es que hasta que empiece el cole tengo a las crías y me da miedo dejarlas mucho rato...

Si tengo que desmontar el carburador para limpiarlo creo que tiraré la toalla o la llevaré al mecánico, previo presupuesto, si lleva el deposito de aceite separado, ¿puede ser lo que comenta DONLITO de que se haya ensuciado el carburador?
 
tira del aire, aceleras a tope unas cuantas pedaladas,sueltas el aire desaceleras unas cuantas pedaldas y haces asi unas cuantas veces.
yo algunas veces e estado casi una hora dandole,pero yo como soy muy tozudo hasta que enciedo la pu.. moto no paro

pd:siempre consigo encenderla,una vez que consigo encenderla despues metoca ami vengarme
 
desmontar el carburador de un ciclomotor es una operacion muy sencilla, simplemente tienes que soltar el manguito que lo une al deposito, de paso este soltara toda la gasolina, despues, para soltarlo del motor para que me entiendas suele ir con una abrazadera, la que solo debes aflojar, y por ultimo soltar el mecanismo de acelerador y starter, en algunos casos para limpiar la cuba ( deposito que tiene abajo el carburador ) que es donde se suelen acumular los restos de suciedad reseca del aceite que contiene la gasolina que quedo en la moto y los chiclés no es necesario soltar el acelerador y el starter, teniendo chispa con esta operacion, seguro que te arranca, un saludo
 
file.php


Seguramente este sea el estado de la cuba y el chicle ( tornillo central de la parte superior ) de tu carburador, y el motivo de quee tu moto se ahogue y no deje pasar gasolina al cilindro intenta desmontar esta pieza si te es posible sin sacar el carburador completo, limpia bien tanto la cuba como el tornillo por el interior con un alambre finita, espero que la foto te sirva de guia
 
gracias terracan, pero creo que gasolina si le llega, al sacar la bujía el olor que sale es de gasolina, no de aceite (me falta chuparla como la coca, para confirmar :D )

Si fuera así, si le llega gasolina ¿sería necesario limpiarlo? es que el acceso no es fácil y el tiempo que lleva, o bien se va en mano de obra del mecánico, o en alguna mañana mía, sin certeza de conseguirlo...
 
un momento, :scratch:

Me he liado, si se ahoga es que le llega gasolina ¿no?, entonces, ¿como es que dices que "el chicle no deja llegar gasolina al cilindro"?
creía que el chicle estaba antes del cilindro, y al cilindro le llega la mezcla del carburador... ¿estoy equivocado? ¿tiene que ver con los dos tiempos, en vez de cuatro?
 
Gracias por las repuestas, está ahogada, seguro :( , tenía miedo de que no llegara gasolina al carburador y me he pasado, me he dado cuenta por que ha llegado a desbordar, con un charquito y to... por cierto ¿eso que hay alguna tubería rota? me ha parecido que no, pero bueno...



A este comentario tuyo me referia con el tema del ahogo, que quiza a lo que tu te estubieras refiriendo era al sobreexceso de llenado de la cuba y por eso te haga charco, porque la gasolina no pase con fluidez por el chicle, pero si estas seguro que el cilindro tiene combustible
 
A este comentario tuyo me referia con el tema del ahogo, que quiza a lo que tu te estubieras refiriendo era al sobreexceso de llenado de la cuba y por eso te haga charco, porque la gasolina no pase con fluidez por el chicle, pero si estas seguro que el cilindro tiene combustible

Este post es mio, que estaba en el ordenador de mi mujer, perdonar
 
Aja, ahora sí, me había liado, porque dentro del cilindro o después del carburador no estaba.

Ya veremos como acaba la cosa...
 
as conseguido encenderla. acuerdate de apagar las luces no es que influlla mucho pero un poquito de aqui y otro poquito de alli ya sabes.
antes habia unas motocicletas que encendian empujandolas pero creo que no es tu caso.
ponle una bujia nueva te ayudara un poquito
otro truco para saber si te llega la gasolina al bloke es el siguiente
quitas la bujia pones una servilleta de papel donde se enrrosca la bujia y si moja es que te llega la mezcla
cuando la dejas te aparcada funcionaba bien?
 
Veamos, cuando la dejé arrancaba sin problemas, pero cuando se calentaba parecía que fuera agarrotada, como frenada, aunque no era eso, no era cosa de frenos (creo) en el trayecto que yo hacía, se calentaba al final solo, así que no me importaría.
 
Ah, es refrigerada por agua, por si es importante... en el garaje no hay charcos, supongo que el deposito estará más o menos como lo dejé, eso sería un problema después.
 
no, no, todavía no, y no sé si llegaré a hacerlo, por eso os pregunto cosas que puedan ser, diferentes a "desmontar el carburador"

Por cierto, en el R6, el chicle (de baja) se podía quitar con solo quitar el filtro del aire ¿no se podrá hacer algo parecido aquí?
 
no para quitar el chicle tienes que desmontar el carburador algunas motos tinen espacio y desmontando la tapa de debajo del carburador lo das quitado pero creo que no es tu caso
le as sacado la gasolina vieja del deposito?
para quitar tambien la gasolina vieja del carburador ,normalmente tienen un tornilloen la tapa de abajo del carburador ese es muy facil de quitar.y dejas caer esa gasolina vieja,despues echas gasolina nueva en el deposito.el el carburador tiene que tener un boton que si lo presionas cebas el carburador
 
No le he quitado nada, si no tengo tiempo :( el martes vendrá mi suegro de las vacaciones y aún será peor sacar el coche, tanto que no estoy seguro de poderlo sacar si no es dirección prohibida.., me va a tocar pasar calor con la bici... :(
 
ARRANCÓOOO!!!! :hello1::hello1:

Po zi, hice un poco todo y nada de lo que me dijisteis, con la batería cargada y sabiendo que hacía chispa le puse un chorro de alcohol dentro del carburador (lo leí en otro foro) esto hizo que hiciera amago de arrancar, con este dato, miro cuanta gasolina tiene para tirarla y poner otra y veo que está prácticamente en reserva, y me planteo si mezclarla con gasolina "de la buena" sería malo, decido que no (no encontraba la llave para vaciarla y no quería desmontar mucho más hoy) así que me voy para la gasolinera y compro 2.5 Euros (el resto hasta 5, para la bolsa de emergencia, que está prohibido hacerlo con una botella de agua :scratch: ) Se la pongo la meneo "pa' tos laos" que puedo, otro chorro de alcohol y ¡¡tachan!! a la primera, doy unas vueltas (por el garaje) para ver que tal y sin problemas.

Ahora tengo una nueva duda: Loco de contento pillo el aceite para la transmisión que compré en su día dispuesto a cambiarselo, preparo el vaso que también compré en su día para ello y al abrir los tapones, de llenado y vaciado... y solo ha salido un chorrito... apenas 10-20 ml...
Duda:
¿tengo que calentar más la moto para que se mueva el aceite o es que iba sin aceite y por eso palmó la moto? ¿hay que ponerla boca abajo o boca arriba?

Lo cierto es que estoy animado porque si fue eso, la moto tiene salvación barata, pues no circulamos con ella así mucho tiempo y, en frío, que era casí siempre, no le pasaba nada (aparentemente).
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com