Webcampista.com

mucho más que un foro

Sigo viejo y feliz

Pues eso, que he decidido volver a ser sino feliz del todo, porque la soledad y la vejez son dos circunstancias durísimas, todo lo feliz que pueda. No es que esté solo pues tengo a mis hijos y a veces a mis nietos revoloteando a mi alrededor (y los recuerdos que son las vitaminas básicas) sino que no me gusta interferir en su vida familiar y mientras pueda mantendré mi independencia, y cuando sea incapaz me iré a una residencia de ancianos, si no palmo antes.

¡Qué barbaridad; hoy me he levantado un poco raro!
 
Animos cocodrilo,ya va siendo hora de en ganchar la cv y salir.

Es verdad a veces tenemos dias tontos,hay que sacudir la cabeza y dedicarse a alguna aficion,saludos y lo dicho animos.:yes:
 
Como decía mi madre, viejos son los trapos.

En algún momento de nuestras vidas a todos nos asalta la melancolía, solo hay que saber aceptarlo y no dejarse arrastrar. Pero, ¿quien soy yo para dar consejos a alguien mucho más sabio y más experimentado? Sólo me queda desearte que sigas con la misma fuerza y valor que hasta ahora.
 
Venga compañeros mucho animo
 
Mucho ánimo eres muy grande al compartir tus sentimientos y por lo menos a mi me has dado una lección de que siempre hay que seguir adelante .los recuerdos ,el pasado es tu presente y hay que saber vivirlo como tu lo haces gracias por ser así en el mundo hace falta mucha gente como tu.sin duda tus hijos y nietos tienen un y soro de padre y abuelo .un saludo.
 
Gracias, amigos. Lo normal es que esté de buen humor y casi feliz; este foro y algún otro en el que suelo entrar, la Tele, y alguna otra actividad son buenas "herramientas" para pasar el rato y relacionarse que tenemos en este nuevo siglo las personas mayores. Y es mucho. Pero claro, me falta la mitad para poder irme por Marruecos (lo hicimos en el 2000) como Melilla, o de recorrido como Seni, o de "guiry" como Forever jejeje.

Ahora el calor aprieta en Ourense (38 grados marca el termómetro) y en cualquier momento engancho la caravana y me voy a cualquier campin de la costa. Ahí no tengo problema porque ni me preocupa hacer la comida ni fregar los platos... una sola persona a base de recorrer restaurantes y pedir el menú del día tiene resuelto el problema alimenticio a precio muy asequible, y el resto recorrer sitios, sentarse en una terraza con una caña de cerveza, y ver el ambiente; dar un paseo y retornar al campin, contemplar el mar, charlar con el vecino y dejar pasar el tiempo. A esto, Ella, le llamaba "el día de mañana", y me pegaba broncas porque decía que yo sólo pensaba en el día que vivía... No era cierto, pero somos de una generación de "la postguerra" y a Ella todo esto de la seguridad social, las pensiones, la medicina para todos... no acababa de tenerlo claro; y la cuestión es que "el día de mañana" no existe, sólo el presente, porque ese "día" ¿cuándo es? Ella no "está", o está en el recuerdo, y yo no estoy viviendo "el día de mañana" sino el día de hoy, y mañana será lo que sea, pero si llegamos, vuelve a ser presente. Nunca es "el día de mañana."

Debe ser "la calor" que ya dije antes que me encuentro algo raro... igual "el día de mañana" se me pasa... jajaja.
 
Lo que te pasa es muy normal yo soy muy joven mañana hago 36 pero conozco muy bien tu caso y sin conocerte de nada pues trabajo con personas mayores y te digo que se puede ser feliz aun faltandote esa persona. Mi consejo es muy sencillo y eficaz busca algo que te guste y donde te relaciones con las personas físicamente ya sea una asociación ong o cualquier otra cosa, la vejez hace ver las cosas desde otro puntos de vista desde quien sabe escuchar puede aprender y por tus intervenciones se que de ti se puede aprender mucho.
Que pena que estés en la otra esquina del mapa yo soy de Huelva con migo no te aburrirías y seguramente te haríamos algo mas feliz [emoji6]
Como dice uno de mis peques de 96 añitos vive el momento ríe y disfruta que para lo que me queda en el convento me cago dentro [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] este es uno de mis casos perdidos [emoji23] [emoji23] [emoji23]
 
¡Vale, vale! En Huelva o en su provincia, hay un sitio que se llama Niebla, con un castillo y una iglesia... y más cosas cuando te acercas a Lepe pero sobre todo a Ayamonte y al Guadiana. Y las playas llenas de gente de Madrid... ¡y unos mosquitos que en vez de tener espiritrompa tienen alicates y tenazas! ¡La madre que los parió, como me picaban!

Pero íbamos todos los años al Cabo S. Vicente y regresábamos por Ayamonte cruzando con la caravana (y luego con las furgonetas) en una barcaza... y en los restaurantes marineros se comía de maravilla... a la orilla del Guadiana. España es muy bonita e interesante: sólo hay que recorrerla.

¡Ah: felicidades!
 
Así es solo te equivocas con los mosquitos aquí no hay lo que hay son F16 con muy mala leche[emoji23] [emoji23] [emoji23] lo que pasa que nosotros ya tenemos defensas contra ellos pero los de fueraaa.... Tienen que venir embadurnados de repelente aunque hay que decir que de unos años para acá se controlan con fumigaciones.
 
Hola cocodrilo,mucho animo y siempre palante la vida nos da palos mu fuertes ,pero aqui estamos nosotros para llevarlos ,piensa en lo que a ella le gustaría que tú hicieras ,seguro que querria verte feliz,que digo Feliz muy Feliz ,lo de atras ya no volvera aunque duela,sólo el pensarlo,piensa como bien dices en el presente ,ese que sientes ahora ..mirahacia el frente ,piensa en lo que siempre te a hecho feliz y azlo sin más..

como bien te a dicho el compañero ..relacionate ¡¡ yo esta conversacion la e tenido varias veces con mi marido y siempre ,siempre le e dicho que no se quede sólo ,yo eso no lo quiero para él ...piensa ella no lo querria para ti.

asi que ,si hace falta dale un giro a tú vida ,cambia de habitos veras como ,ves algun resplandor por algun lado,tú sabes ¡¡ nunca la vas a olvidar ¡¡..

animo que todos tenemos unos dias mejores que otros ..yo misma hoy no lo llevo muy bien ,menos mal tengo a mi Antonio..quizas este motivo me a impulsado a escribirte estas cuatro letras..

saludosssssssssssss ,un abrazo.
 
Totalmente de acuerdo contigo cocodrilo feliz,hay que vivir hoy,mañana ya veremos,la vida esta llena de sorpresas,una buenas y otras malas,por si llegan las malas que te pille servido y muy importante hay que disfrutar lo que se tiene ,pero bueno que voy a decirte a ti ,que tienes mas experiencia que yo,eres un pozo de sabiduria,saludos y a la playa y a por esas cañitas que te estan esperando.:yes:
 
Joder como es la vida dicen que todo llega tengo casi 44 años y llevó ya 25 con mi mujer vamos toda la vida tebñnogo dos hijas una de 21 y otra de 16 y un nieto de 8 meses a veces pienso en como he llevado mi vida y como tengo que seguir llevándola a veces he pensado en cuando sea mayor quien de los dos caerá antes y si podría seguir adelante. Con alegría y sin perder la autoestima y bueno todas esas cosas .con ejemplos con.o tu vemos que es posible poner vida a los años .soy consciente que nuestras palabras son sólo palabras y que sólo tu sabes. En lo más profundo como te sientes .pero de nuevo te lo vuelvo a decir creó que nos das una lección de vida ,de respeto y de como afrontar eso no tiene precio de nuevo gracias me parece este hilo muy interesante .hace tres años estaba en un camping y llegaron 8 personas ya pasados los 70 años en el pirineo llegaron a medio día. Y cogieron parcela descansaron hicieron la siesta y por la tarde montaron sus tiendas colchones etc la gente se acercaba a ayudar y ellos daban las gracias que poco a poco se apañaban que querían montar ellos .me quede flipao de ver la energía y decisión y como se lo cantaban mejor que muchos de 20 años no habían perdido la ilusión ni la dignidad a nivel personal me lo tome como un ejemplo el día de mañana .hoy tenemos otro ejemplo a seguir .
 
Pues nada, que sois todos buena gente con capacidad para infundir ánimo. Pacoisa: ¿25 años casado? Eso lleva mi hijo que lo celebró hace ya algún tiempo. Y yo tuve la fortuna de celebrar las "bodas de oro", y otros 6 años más de prolongación. En cambio mi hija a los 32 años ya era viuda... Esto del tiempo y la vida tiene su casuística. La bombilla que tengo en la entrada de la casa (en la parte de afuera) la enciendo todas las noches y la apago todas las mañanas. De cuando en cuando se funde y como es lógico pongo otra. Bueno, pues ayer se fundió y como siempre tengo el repuesto a mano, hoy me dispuse a cambiarla. Por un momento pensé: ¿y para qué cambiarla si me quedan media docena de telediarios? Evidentemente, me subí a una escalera de mano y cambié la bombilla del farol. Mañana, sobre las 7 (amanece sobre las 6:30) me despertaré para echar una meada y dejar que la próstata descanse, apagaré la luz, volveré a la cama y dormiré un par de horas... escuchando como cantan los pájaros que anidan en el canelón del tejado, luego volveré a levantarme, procederé a asearme, me prepararé el desayuno... y diré: ¡Coño, estoy vivo otro día! Y así llevo más de dos años tratando de vivir y disfrutar la normalidad. Porque es inevitable que salvo situación traumática, de los dos, uno siempre se irá antes. El que se va descansa y el que sobrevive sufre la ausencia. Ley de vida. Algún amigo de mi edad está pasando esta misma situación, y se ha buscado pareja para "estar" con alguien. A mi me cuesta un poco más... asumo el peaje de la soledad pero disfruto de la ventaja de la independencia.

Mañana empezaré a instalar alguna cosilla en la caravana... el 25 cobraremos la pensión y hay extra, y quiero tener lista la caravana para salir. Si alguno os acercáis por el sur de Galicia, igual nos tomamos una cañas o unas tazas de Albariño...
 
Este año 24 de casado y tres de novios total vamos para 27 años juntos.tu historia me recuerda a la película de disney UP bueno con sus matices y con los debidos respetos.
 
Simplemente decir que a este cocodrilo aún le quedan mordiscos que pegar... y muchos!!

Si tiene esas inquietudes por los recuerdos es porque está muy vivo. Vivo para pensar en las cosas y vivo para "rebelarse" contra unos sentimientos encontrados (melancolía vs. espíritu de tirar hacia adelante).

Creo que esas reflexiones son el dolor de tirar hacia adelante en contra de una parte de su ser que quiere aferrarse a otros tiempos. Es a nivel mental como las crecederas de los niños y preadolescentes.

Una de las mejores cosas que te puede enseñar una persona allegada que fallece es que de una manera u otra, aprendes a vivir. Mis abuelos comenzaron a viajar a raíz de perder a un hijo en accidente de tráfico. De vivir para trabajar pasaron a trabajar para vivir, porque hoy estás, y mañana te vas. Se han recorrido Europa entera. Ahora por salud sus viajes tienen que ser más ligeros y menos frecuentes. Y ahora cuando empiezan a viajar menos, es cuando noto que se marchitan poco a poco.

Un saludo
 
Quizás la palabra perfecta la ha dicho Kahn_tauri: "Marchitarse".

Cuando se constituye una pareja (igual me da que de hecho o de derecho) no se sabe cuál será el final ni siquiera si se mantendrá el lazo de por vida. Los que nos hemos mantenido "hasta que la muerte nos separó" y durante tantos años, os podemos contar que no se tiene sensación de envejecimiento, porque los años pasan para los dos y nunca "pesan". Ni siquiera cuando ves una foto de años atrás percibes los cambios físicos que el paso del tiempo impone. Te miras en el espejo y piensas que eres el mismo, y Ella, para tu percepción, es la misma de siempre. Por ejemplo la voz y determinados gestos son tan propios, tan personales, que no varían apenas... y la realidad que se impone sobre cómo la ves y como te ves es como un resumen de lo que has ido siendo a lo largo de los años. Desde que se fue, casi me resulta imposible recordarla cómo era en los últimos años, y la veo siempre joven y guapa, y nunca con sus ochenta años a cuestas; pese a que la realidad la expresaría con el concepto de Kahn_tauri, porque efectivamente se fue "marchitando", y en pocos meses con una rapidez inusitada.

Por mi parte intento compensar la pérdida de aptitud física con el control metal, porque las personas mayores perdemos agilidad de movimientos pero seguimos "viendo" y analizando lo que ocurre a nuestro alrededor; nos damos cuenta de que en algún momento somos un estorbo para la sociedad a la que "costamos dinero", que nos hacemos invisibles... para los políticos salvo a la hora del voto; y de cuando en cuando pienso en mis padres que no alcanzaron mi edad, y qué pensarían de mi y de mis errores o de la prepotencia con que a veces nos conducimos los hijos, que es inevitable que veamos a nuestros padres como viejos... y ahora resulta que yo soy más viejo que mis padres y tengo capacidad para pensar y discernir. Y para sufrir. Y para ser feliz con mis recuerdos y mi independencia. Pero también, ahora que he experimentado la supervivencia, empiezo a ser consciente de que también me voy "marchitando" cada vez que quiero hacer algo y no lo hago porque ya no me atrevo. O simplemente me aburre porque no hay estímulo. Ahora mismo me muevo sin problemas con el coche y enganchar la caravana y salir sigue siendo una cuestión de rutina, y me divierte recorrer kilómetros; pero tengo la percepción de que cuando me plante en un campin al poco rato me entrarán ganas de regresar a casa. Es como cuando un toro, derrotado y malherido, se acula contra las tablas...

Hoy hace calor; pero se ha nublado y se está bien, sin agobios. Es posible que en cualquier momento descargue alguna tormenta. Me voy a tomar un cafelito y a leer la prensa al pueblo. Y a charlar con los paisanos. Luego, ya veré a que restaurante de los cercanos me voy a comer el "menú del día". Por 9 € te forras a comer... y en un radio de 2 kms de mi casa hay unos 12 restaurantes...
 
Ayer lei el principio.
Escribi unas palabras y las borre.
Volvi a hacerlo tres veces mas y volvi a borrarlo.
Nada me parecia reconfortante ni adecuado siquiera.
Todo esto de la vida y la muerte, del animo y el desanimo, creo yo que nos pasa a todos. Si siempre fueramos felices y comieramos perdices nos aburririamos con toda seguridad.
Quizas la clave este en lo mas simple, en eso que has hecho sin pensar en nada, ni por obligacion ni por deseo ni por desidia.
Tan solo ese instante, ese instante es la Felicidad.
Si te paras a pensarlo, la jodiste, vuelves a racionalizar el acto y a convertirlo en un acto anodino.
A veces cuesta vivir pero es para lo que hemos nacido.
 
Cocodrilo, hace poco llegué a este foro, y siempre me ha encantado leer tus linea, como escribes........ tío eres un fiera, vaya coco, ya me gustaría.

Estoy con Khan, seguro que aun te quedan muchos mordiscos, y ya que tanto hablas del fin, te diré que tú, tus experiencias, vivencias y el amor por tu esposa pervivirán durante mucho tiempo en este entrañable foro ye en todas aquellas personas que te hayan conocido.
Es mas.....seguro que hay ene l futuro se oiran comentarios como: ".....una vez me contó un cocodrilo......, jajajajaj"
Esto ya es mucho y nada fácil de alcanzar por lo que orgulloso debes estar.

Para no seguir tan transcendental te diré que para muchos Ponferrada es parte del Sur de Galicia, allí en una pequeña aldea tengo mi familia política, y frecuento la zona a menudo, por lo que si tengo ocasión alguna vez nos veremos.

Por último añadiré que envidia sana me das, llegar a tu edad, con ese coco, y toda la experiencia y vivencias que acumulas, desde aquí parce que has tenido una vida plena (mujer, hijos, nietos, trabajo, ocio y hasta jubilacion), y estoy seguro que la vida decidió llevarse a tu amada y dejarte sólo, es por algún buen motivo, y cualquier día lo verás, por muy cruel que pueda parecer.

Ánimo compañero, espero poder seguir leyendote a menudo como hasta ahora
 
leyendo todos los mensajes que han escrito los compañeros..solo puedo añadir el mandarte un abrazo y muchas fuerzas, aunque creo que las tienes ya de sobra... y que la vida sigue y no nos queda mas cojones que aceptarla porque es asi... disfruta cada día compañero y como te decían..nada mas feliz que hacer lo que sientas en ese momento,...:cheerful:
 
Me alegro de que vuelvas a ser "Cocodrilo Feliz"

Viejo, sólo se es en estado mental... Cuando uno sigue saliendo, y viviendo la vida, como lo haces tú, sólo se es mayor, y con experiencia...

Se me ocurren más cosas, referentes a lo que exponías... Pero, por más vueltas que le doy, no encuentro la forma...

Se echan de menos las cosas buenas y bonitas que nos han pasado en la vida... Pero, como no tenemos el poder de que vuelvan, nos tenemos que conformar con el recuerdo... Y sonreir, al hacerlo...

Y, mientras se siga teniendo "coco", y vitalidad, hay que seguir disfrutando...

Así que, espero que nos sigas contando tus salidas con la Cv...

Que todavía te quedan muchas por hacer...

Y que nosotros lo veamos!!!!


Saludetes
 
amos no jodas cocodrilo, si estas hecho un chavalote y aun tienes mucha guerra que dar. un abrazo compañero.
 
puf yo no se que decirte la verdad. Pero como bien dices vive el día a día y sobre todo intenta se feliz a cada instante, ya que el futuro es impredecible e inalterable. Disfruta hoy que el mañana quien sabe lo que puede ocurrir. Y por supuesto sigue cambiando la bombilla cada vez que se funda para comenzar un día nuevo.

Un abrazo y muchos animos.
 
Cocodrilo... aprovecho que estarás disfrutando de tu merecido menú de 9 Euros, distraído, por lo que no me verás...

No me verás intentando disimular la lágrima que del ojo izquierdo intenta escaparse... pero, ¡amos no jodas, no se te va a escapar!...
Ya no soy tan mozo, aunque, claro, a tu lado, si... y ese simple hecho, me deja sin argumentos, pues qué le voy yo a contar, que me siento al final de la vida ( qué más quisiera ), a alguien que me saca unas cuantas primaveras, y que no tira la toalla... que "La" recuerda cada día, que aún pasados dos años, no lo da todo por perdido... y que para más inri, tiene los santos cojones de darnos una lección de humanidad... Macho, me descubro ante tí, y te agradezco en lo más profundo la clase magistral que nos estás dando, lo que me lleva a recordar a mis viejos y nunca olvidados MAESTROS que he tenido, especialmente en la adolescencia...
Llevo casado treinta y seis... con la misma ( sí, ha sido capaz de aguantarme, lo que la convierte en acreedora de santidad, pero tiempo habrá de eso ), y a pesar de todo lo vivido, y que seguro tú conoces, me confieso cobarde... cobarde, porque si pudiera conseguirlo, le pido a Dios, que me lleve a mí primero... Para el caso hipotético de que sucediera al contrario, no me siento capaz de continuar. Hay que ser de otra pasta, que yo no tengo, para resistir sin Ella ( a pesar de que muchas veces me pone... que no sé cómo la aguanto ).

Espero sepas disculpar ésta pequeña intromisión en tus meditaciones, pero es que me lo has provocado...

Un abrazo, y quedo a la espera de tener el honor de compartir una cerveza ( o varias ), en tu compañia

Animo, maestro :cervezas:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com