Juansinmedio
hablador
Hola a todos !!!
Pues para ir poniendo a punto nuestros elementos para el comienzo de la temporada he pensado en poneros esta opción. El caso es que es nos es un brico, pero al hacerlo con nuestras propias manos y útiles nos da la "satisfacción" propia de serlo, además de la gran mejora en estabilidad que lograremos para nuestro elemento.
Todo surgió por que la cv de mi gran amígo mío José ( Visente ) carecía de los mísmos. El sistema estaba preparado, como en mi cv, pero ese "extra" no estaba incorporado. Después de preguntar en un concesionario por una pareja de hidráulicos aptos para el modelo de esa cv quedó que los negros de Al-ko cumplirían perfectamente su cometido. Por muy poco más de 60 € los tendría montados...
Estos son y las llaves fijas a usar son 2 de 19 mm: de estrella plana y acodada. Está claro que que se puede utilizar llaves planas abiertas o llave inglesa, pero corremos el riesgo de estropear las esquinas de las tuercas al apretarlas, además de poder dañarnos si se escaparan de su alojamiento.
El kit viene con los casquillos, separadores, tornillos y tuercas autoblocantes. Son de un único efecto ( retienen en comprensión ) y el peso a soportar está calibrado en "hasta 1500 Kg".
Los hay también de Al-ko de doble efecto y se caracterizan por 3 colores, en función del peso a soportar:

Los tornillos son de dureza 8.8 y su resistencia es muy grande:

Esta es la parte inferior. Es la que va anclada al brazo saliente del brazo de suspensión.

Se acopla en el extremo de este brazo:

Esta es la parte superior del hidráulico ( la que irá anclada al chasis ). Es reconocible porque el guardapolvo de plástico que protege el vástago del hidráulico ( queda invisible por esta funda ) forma un tubo con el cierre en ese lugar y la apertura está orientada hacia el suelo.

En el agujero del medio ( de los 3 ) irá acoplada esta parte. Es donde recomienda el mecánico del concesionario.

Hay 2 cosas primordiales a tener en cuenta antes de iniciar el montaje. Se trata de montarlos con la posición correcta y no al revés, una; y la de montar los separadores correctamente, la otra.
La 1ª es observando en dejar el guardapolvo de plástico en posición superior ó más alta y la 2ª es la de montar los tornillos con los separadores puestos de forma que, en la parte inferior, nos desplace el hidráulico hacia el chasis y, la parte superior nos lo desplace hacia el brazo de suspensión (cada una hacia su lado opuesto). De esta manera el hidráulico trabajará en un plano paralelo al recorrido de la suspensión y así las rótulas de los casquillos unicamente girarán respecto a su eje de sujección.
Comenzamos el montaje por la parte inferior. El motívo es bien sencillo, nos permite trabajar "más o menos cómodo" y, una vez colocado y apretado, nos queda un buen espacio para montar la parte superior. Para poder introducir el tornillo en el casquillo con la cabeza girada solamente tenemos que hacerla girar con la mano hasta conseguirlo. No tiene pega alguna.

Aquí se aprecia cómo comienza a salir la rosca del tornillo por el agujero central para tal fin.

Todo perfectamente lo puede hacer una persona sóla, pero en este caso,tras la insistencia de mi otro amigo, Paco, colaboró sujetando una de las llaves para el apriete, ya que al no usar una llave de carraca la tuerca autoblocante frena bastante el giro de la mísma.

Aquí queda montado finalmente. Se puede apreciar que he dejado montadas las tuercas para la parte exterior. De esta manera siempre será visible el estado de las mísmas y poder comprobar rápidamente un poco probable aflojamiento de las mísmas.

Se debería reemplazar la-s tuerca-s que se haya-n llegado a aflojarse, aunque sea un poco. De alguna manera el freno de nylon no ha hecho su cometido y la solución correcta es reemplazarla por una nueva. Al igual que si nos hemos equivocado y después de hacer rosca la desenroscamos para cambiar el sentido. Hay que reemplazarla por una nueva igualmente.
Saludos !!!
Pues para ir poniendo a punto nuestros elementos para el comienzo de la temporada he pensado en poneros esta opción. El caso es que es nos es un brico, pero al hacerlo con nuestras propias manos y útiles nos da la "satisfacción" propia de serlo, además de la gran mejora en estabilidad que lograremos para nuestro elemento.
Todo surgió por que la cv de mi gran amígo mío José ( Visente ) carecía de los mísmos. El sistema estaba preparado, como en mi cv, pero ese "extra" no estaba incorporado. Después de preguntar en un concesionario por una pareja de hidráulicos aptos para el modelo de esa cv quedó que los negros de Al-ko cumplirían perfectamente su cometido. Por muy poco más de 60 € los tendría montados...
Estos son y las llaves fijas a usar son 2 de 19 mm: de estrella plana y acodada. Está claro que que se puede utilizar llaves planas abiertas o llave inglesa, pero corremos el riesgo de estropear las esquinas de las tuercas al apretarlas, además de poder dañarnos si se escaparan de su alojamiento.
El kit viene con los casquillos, separadores, tornillos y tuercas autoblocantes. Son de un único efecto ( retienen en comprensión ) y el peso a soportar está calibrado en "hasta 1500 Kg".

Los hay también de Al-ko de doble efecto y se caracterizan por 3 colores, en función del peso a soportar:

Los tornillos son de dureza 8.8 y su resistencia es muy grande:

Esta es la parte inferior. Es la que va anclada al brazo saliente del brazo de suspensión.

Se acopla en el extremo de este brazo:

Esta es la parte superior del hidráulico ( la que irá anclada al chasis ). Es reconocible porque el guardapolvo de plástico que protege el vástago del hidráulico ( queda invisible por esta funda ) forma un tubo con el cierre en ese lugar y la apertura está orientada hacia el suelo.

En el agujero del medio ( de los 3 ) irá acoplada esta parte. Es donde recomienda el mecánico del concesionario.

Hay 2 cosas primordiales a tener en cuenta antes de iniciar el montaje. Se trata de montarlos con la posición correcta y no al revés, una; y la de montar los separadores correctamente, la otra.
La 1ª es observando en dejar el guardapolvo de plástico en posición superior ó más alta y la 2ª es la de montar los tornillos con los separadores puestos de forma que, en la parte inferior, nos desplace el hidráulico hacia el chasis y, la parte superior nos lo desplace hacia el brazo de suspensión (cada una hacia su lado opuesto). De esta manera el hidráulico trabajará en un plano paralelo al recorrido de la suspensión y así las rótulas de los casquillos unicamente girarán respecto a su eje de sujección.
Comenzamos el montaje por la parte inferior. El motívo es bien sencillo, nos permite trabajar "más o menos cómodo" y, una vez colocado y apretado, nos queda un buen espacio para montar la parte superior. Para poder introducir el tornillo en el casquillo con la cabeza girada solamente tenemos que hacerla girar con la mano hasta conseguirlo. No tiene pega alguna.

Aquí se aprecia cómo comienza a salir la rosca del tornillo por el agujero central para tal fin.

Todo perfectamente lo puede hacer una persona sóla, pero en este caso,tras la insistencia de mi otro amigo, Paco, colaboró sujetando una de las llaves para el apriete, ya que al no usar una llave de carraca la tuerca autoblocante frena bastante el giro de la mísma.

Aquí queda montado finalmente. Se puede apreciar que he dejado montadas las tuercas para la parte exterior. De esta manera siempre será visible el estado de las mísmas y poder comprobar rápidamente un poco probable aflojamiento de las mísmas.

Se debería reemplazar la-s tuerca-s que se haya-n llegado a aflojarse, aunque sea un poco. De alguna manera el freno de nylon no ha hecho su cometido y la solución correcta es reemplazarla por una nueva. Al igual que si nos hemos equivocado y después de hacer rosca la desenroscamos para cambiar el sentido. Hay que reemplazarla por una nueva igualmente.
Saludos !!!