Webcampista.com

mucho más que un foro

Valladolid está a la cola en plazas de camping pero a la cabeza en 'estrellas'

webmaster

Administrator
Sin playa, sin montaña y con un invierno largo y crudo todos los años, convertirse en reclamo de los campistas es complicado, pero Valladolid hace lo que puede, y no le va mal. Con un total de 1.303 plazas repartidas entre cuatro campamentos, la provincia continúa portando el farolillo rojo de la comunidad autónoma, lejísimos de los 36 establecimientos y 9.409 plazas que oferta León o de las 7.803 estancias de Burgos, aunque está afrontando con cierta holgura (la ocupación estival oscila entre el 65% y el 90%) un año de vacas flacas para el sector turístico.

Frente a otras orografías más privilegiadas, Valladolid explota su condición de cruce de caminos y se está convirtiendo en parada obligada para los nómadas europeos en sus periplos hacia el sur de la Península Ibérica. Pero, sobre todo, los campamentos vallisoletanos ofertan variedad y calidad, como lo demuestra el hecho de que el 96% de las 'camas' en plena naturaleza (las de los establecimientos de Tordesillas, Cubillas de Santa Marta y Peñafiel) sean de primera categoría.

«El año pasado fue muy bueno y este año está siendo parecido. El cliente nota el esfuerzo inversor en tiempos de crisis y a Valladolid no le queda más remedio que apostar por la calidad», explica la propietaria de El Astral, en Tordesillas. El mayor camping de la provincia, con 561 plazas, registró el pasado año cerca de once mil visitas en los seis meses que permaneció abierto.

Piscinas, pistas deportivas, estación para autocaravanas, electricidad y agua caliente en las parcelas, duchas, cafetería, restaurante... son algunos de los servicios que los tres grandes campamentos ponen a disposición de los usuarios que optan por recorrer el mundo. El cliente de estos establecimientos, sin embargo, ya no es el que era. Las caravanas están dejando paso a las autocaravanas (casas móviles con coche incorporado) que pueden llegar a costar 200.000 euros, y las tiendas de campaña se han sustituido por bungalós en alquiler o en propiedad.

«La tienda se ha convertido en algo residual, porque hasta los más jóvenes se han vuelto cómodos y prefieren alquilar un bungaló entre varios». El que habla es Luis Ángel Rubio, propietario del camping de Cubillas de Santa Marta, el más veterano de la provincia, inaugurado en 1973.

Un matrimonio con dos hijos y caravana propia paga entre 27 y 37 euros diarios por estacionar su vehículo en una las instalaciones de Valladolid, aunque el desembolso inicial de la adquisición hace que la opción campista tampoco sea una garantía en tiempos de crisis. «Nos mantenemos, pero no subimos mucho, porque el cliente de hotel acorta su estancia, pero no se va a un cámping», añade Rubio.

Todos los fines de semana

Los cambios en el perfil del campista y la ubicación del campamento, situado a medio camino entre Valladolid y Palencia, permiten al propietario del establecimiento de Cubillas mantener abiertas sus instalaciones durante todo el año, salvo un mes en Navidad. Es habitual, por ejemplo, que las grandes empresas como Renault le reclamen bungalós para hospedar a trabajadores extranjeros durante estancias temporales, pero también lo es que vecinos de las dos capitales decidan convertir el camping en su 'casa de la sierra'.

Pocos son los fines de semana del año que el matrimonio formado por Luis Fernández y Pilar López no abandonan su casa de Valladolid por su bungaló en el cámping de Cubillas. Los 48 metros de la estancia -tres habitaciones y baño completo, incluidos- son su segunda residencia y la parcela en la que se instala, el jardín en el que les gusta pasar sus momentos de ocio.

Luis y Pilar conocieron el campamento hace 17 años. Primero fue la tienda de campaña, después la caravana y, finalmente, el bungaló. El ambiente y los amigos, han hecho el resto. «Empezamos a venir con los hijos y ahora lo hacemos con los nietos, y es que el camping nos da la vida. En invierno nos gusta incluso más -relata Pilar- porque nos reunimos los amigos y celebramos el Carnaval o la Semana Santa... Siempre hay actividades y, desde que nos levantamos, hacemos nuestra vida al aire libre».
Lurdes, su marido y sus dos hijos, sin embargo, solo permanecerán dos días en Cubillas. Proceden de Aragón, han hecho un alto en Astorga y mañana partirán hacia el País Vasco; como la mayoría de los propietarios de una caravana, viajan sin horario fijo ni destino concreto. «Este cámping es bastante diferente -comenta la aragonesa- hay menos gente de paso y más familias que montan aquí su 'tenderete' para pasar el verano».

Si la calidad es un denominador común de los campamentos vallisoletanos, también lo es la procedencia de los viajeros. Salvo el mes de agosto, cuando los establecimientos se nutren de clientes del norte de España, la mayoría de los campistas que aterrizan en Valladolid el resto del año proceden de Holanda, un país en el que las caravanas son tan habituales como los coches, seguida de Francia, Reino Unido o Alemania.

Pese a la coincidencia general, el campamento Riberduero, de Peñafiel, tiene sus propias peculiaridades. Su juventud, se inauguró en 1999; su tamaño, oferta la mitad de plazas que los dos anteriores y, sobre todo, su ubicación, hacen de él una excepción «Las bodegas atraen a mucha gente que lo que quiere es conocer la comarca. No hacen tanta vida en el cámping y por eso nosotros tampoco proponemos actividades lúdicas o de animación, porque lo que quieren es ver la provincia», asegura su propietaria. Para Belén Cristóbal no hay mayor alegría que la de que un cliente repita «porque le queda mucho por ver».

publicado en: http://www.nortecastilla.es/
 
Sin playa, sin montaña y con un invierno largo y crudo todos los años, convertirse en reclamo de los campistas es complicado, pero Valladolid hace lo que puede,

¿Como que en Valladolid no hay playa ni montaña? eso es una calumnia, tenemos la playa de las moreras, con sombrillas de brezo, pasarelas de madera y chiringuito como en Ibiiza o Saint Tropez. Tambien tenemos montañas como el cerro San Cristobal, con un monumento en la cumbre, incluso un pista de esqui,

saludos desde Valladolid
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com