Eso es lo que quiero, saber cuántos amperios está admitiendo la batería. Con un voltímetro sabré, sin el cargador conectado, que la batería me manda menos de 12 voltios si está muy descargada, pero en cuanto conecte el cargador me mandará los voltios normales y ya no sé si está cargada o no. Lo que pasa es que no sé cómo se conecta el amperímetro.Pues pienso que un voltimetro mejor,para saber lo que se esta descargando y para saber lo que carga y si carga. .El amperimetro que llevan los cargadores te dice lo que está metiendo en el momento de carga (creo que eso no te sirve ).Si le pones un amperimetro tambien puedes saber si al ponerla a la carga está muy descargada (cuanto mas descargada mas amperios y cuando va subiendo de carga menos amperios) .No se si me explico yo bien.Yo ,personalmente,no pongo amperimetros a menos que tenga un problema de descargas raras.Voltimetros si y me dan mucha informacion
Saludos
No veo nadaAlgo asi? Que amperimetro tienes?
algo así será, pero no lo entiendo.
Salvo que sea algo así como que si yo quiero saber el consumo en amperios de una nevera, tendré que conectar la nevera al amperímetro. Y si sustituyo la nevera por un shunt, lo que me da el amperímetro es el "consumo" en amperios de la batería. ¿algo así?
A lo mejor tienes dudas de lo que es un shunt. Las pinzas amperimétricas miden el campo magnético que genera la corriente al pasar por el cable, como si fuera una antena. Pero los amperimetros "normales", los de shunt, lo que hacen es cortar el circuito y meter en serie una resistencia muy muy pequeña de valor conocido, eso es el shunt, cuando pase la corriente en esa resistencia pequeñísima (el shunt) genera una caída de tensión (que tendría que ser muy pequeña también) y esa tensión es la que se mide.
Otro ejemplo de como conectarlo.
![]()
Los cables pequeños son auxiliares, pues al ser digital, se necesita alimentación para los circuitos, en los de mano la alimentación la da la pila, en los de batería, pues se saca de la propia batería. Esto no sé si te va a liar, el caso es que si pones un amperímetro digital, necesitas alimentación para los circuitos digitales. De momento es secundario, es más importante saber que el shunt va en serie con el circuito a medir.
Lo entiendo ... "relativamente". Lo pregunto de otra forma; si, por ejemplo, pillo éste http://www.ebay.es/itm/351382328359?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649
al final hay un esquema de conexionado (dual voltage ammeter 100V/100A special wiring diagram) en el que no sé qué es el cargador de baterías, qué la batería, etc.
Eso lo entiendo menos ¿amperios negativos? Nunca he visto un amperímetro que mida en negativo. Siempre he entendido que si se están cargando 4Ah el amperímetro marcará +4 y si se están gastando 4A el amperímetro marcará +4 (aunque sea realmente en negativo). Seguro que me lío yo solo y que es más sencillo, pero verdaderamente me lía el tema.Y ahora que lo pienso, si quieres saber lo que carga y lo que descarga, este no te sirve, por que solo mide positivos, de 0 a 100 A, necesitas uno que mida en los dos sentidos.
Mola el aparato, pero no me voy a gastar tanta pasta, jajaja, vale más que la caravana, jajajajaEste llevo yo http://www.nasamarine.com/proddetail.php?prod=BM1Compact
Enviado desde mi Zx Spectrum 48k
Eso lo entiendo menos ¿amperios negativos? Nunca he visto un amperímetro que mida en negativo. Siempre he entendido que si se están cargando 4Ah el amperímetro marcará +4 y si se están gastando 4A el amperímetro marcará +4 (aunque sea realmente en negativo). Seguro que me lío yo solo y que es más sencillo, pero verdaderamente me lía el tema.
Lo que quiero saber es cuántos amperios le está metiendo el cargador de baterías a la batería.En un amperímetro de mano puedes cambiar los cables y hacer que ponga "4A", pero no has cambiado el sentido de la corriente, has "engañado" al medidor. Pero este lo vas a dejar fijo, entonces debe medir la corriente cuando sale de la batería y también cuando entra, (o eso es lo que entiendo yo que quieres medir) entonces en un sentido pondrá "4A" y en el otro, por narices, debería poner "-4A", y si no pone "-" de alguna manera debería indicarlo, para saber la diferencia.
Cuando dices "está cargando X A" estás diciendo, la corriente circula hacia la batería, llámale +XA, y cuando dices "está gastando XA" estás diciendo "la corriente circula desde la batería" llámale -XA, es decir, estás dejando claro el sentido de la corriente que es lo que importa para saber lo que pasa.
A lo mejor es que pone 0-100A y se refiere a que también puede medir -100A, pero tiene que poder hacerlo, que según como esté construido, a lo mejor no puede.
Lo que quiero saber es cuántos amperios le está metiendo el cargador de baterías a la batería.