KUN
locuaz
A pesar de que mi caravana es muy pequeña y bastante ligera. (630 kg. y 750 de PMA) Me planteaba algunas dificultades a la hora de moverla, especialmente en el sitio donde la guardo, pues es un terreno irregular y en cuesta, el cual no me permite maniobrar con el coche. A demás de mi mujer y yo, necesitábamos la ayuda de una tercera persona para poder guardarla o sacarla, con lo teníamos que recurrir siempre a mi suegro que no está para muchos trotes o pidiéndole el favor a alguien que pasara por allí. En el camping si el terreno está bien no solemos tener muchos problemas, si bien ocasionalmente también nos pueden surgir.
Intentando buscar una solución, a punto estuve de comprar un mover, pero no me decidía a dar el paso, ya que me fastidiaba un poco gastar tanta pasta y meter tantos Kg. para mover puntualmente una caravana tan pequeña, más teniendo en cuenta que soy bastante rutero, me gusta ir ligero, mi coche no va muy sobrado de potencia y la instalación del mover me dejaría muy poco margen para cargar la caravana sin sobrepasar la PMA. En mi caso sería un poco como matar moscas a cañonazos.
Llegado a este punto me surgió la idea de instalar un pequeño cabrestante o winche, pues si bien no te da la funcionalidad e independencia del mover, por el contrario el cabrestante es muchísimo más ligero y económico. Como poco te ayuda y mucho a salir del paso.
Aprovechando que el eje de mi caravana tiene forma cuadrada, este es el lugar donde he decidido colocar el cabrestante, pues es además donde puede ejercer mejor tiro.

Para la instalación he necesitado los siguientes accesorios:
- Cabrestante 12 V. DC
- Kit inalambrico
- Batería
- Cortacorriente
- Portafusible de tracción
- Dos poleas.
- Cableado de 6 mm. De grosor
El cabrestante pesa solo 5.5 Kg. Mide tan solo 285 x 105 x 105 mm (Largo x Ancho x Altura) y puede con una tracción máxima de 907 Kg. Lo que es mucho más de lo que voy a necesitar para empujar mi pequeña Bambina. Los hay más potentes con las mismas dimensiones y peso, pero a mí con este me sobra. Su precio anda por los 90 €

También he incorporado un kit inalámbrico que por unos 10 € me permite manejar el cabrestante con mando a distancia, lo que es muy conveniente a la hora de colocar la caravana

La batería puede servir cualquiera de coche, aunque yo he optado por comprar una de litio de la marca Enduro, la cual es bastante cara (430 €) Más que nada por capricho, ya que como he dicho doy mucha importancia al ir ligero y esta batería me lo ofrece pues pesa solo 4.3 Kg (Incluido el cargador), También es mucho más pequeña que una batería convencional 175 x 175 x 120 mm (largo x ancho x alto). Ofrece una capacidad de 20 A (Una media hora) y una intensidad máxima de 90 A, más que suficiente para mover una caravana en la maniobras de estacionamiento. De hecho me podría servir en caso de que algún día decida instalar un mover, pues se vende específicamente para ello.

Por supuesto no puede faltar un cortacorriente de batería (8 €), para abrir o cerrar el circuito cuando se necesite. Para disimularlo lo he integrado en un cuadro de enchufes de la caravana, junto a un enchufe de 12 V.


Tampocoo podía obviar la seguridad, por eso he instalado un portafusible con su correspondiente fusible midi (6 €), que son los que se usan para tracción. Como a pesar de las especificaciones y lo que he consultado no tengo claro lo que puede llegar a consumir el cabrestante he optado por curarme en salud y aprovechando que son muy baratos tirar por lo bajo poniendo un fusible de 30 A. y en caso de que no aguante ir subiendo a 40, 60, 70 A. En este caso es más prudente quedarse corto que pasarse.

También he instalado dos poleas, una en la parte delantera del chasis y otra en la trasera. La razón es muy simple, los cabrestantes solo pueden tirar en línea recta y al instalar estas poleas me permite hacer giros de 90º. La foto no es real, pues como no acababa de encontrar las poleas adecuadas me construí yo mismo unas con unos rodamientos que tenía.

En el siguiente esquema muestro como es el funcionamiento del cabrestante, tanto tiro en línea recta como haciendo giros de 90º. Yo me llevo un par de eslingas para poder usar un árbol o una farola donde anclar en cable. Si no se encuentra donde enganchar el cable, siempre se puede sujetar a alguna parte del coche, como la misma bola del enganche.




En el siguiente enlace pongo un pequeño video para que veáis como funciona.
[video]https://youtu.be/U8-KBFVObHk[/video]
El invento en cuestión lo he estrenado esta semana santa. Puedo decir que ha ido de maravilla. La caravana la mueve sin mucho esfuerzo. De hecho el fusible de 30 A en principio parece ser suficiente. En el camping donde fuimos ya lo tuve que utilizar, porque el terreno estaba muy blando por la humedad de las lluvias y se atascaba bastante. Até el gancho con una eslinga a la raíz de un arbusto y arrastró la caravana sin mayor esfuerzo.
En fin, si os interesa el invento ya pondré mas fotos y videos en cuanto pueda.
saludos.
Intentando buscar una solución, a punto estuve de comprar un mover, pero no me decidía a dar el paso, ya que me fastidiaba un poco gastar tanta pasta y meter tantos Kg. para mover puntualmente una caravana tan pequeña, más teniendo en cuenta que soy bastante rutero, me gusta ir ligero, mi coche no va muy sobrado de potencia y la instalación del mover me dejaría muy poco margen para cargar la caravana sin sobrepasar la PMA. En mi caso sería un poco como matar moscas a cañonazos.
Llegado a este punto me surgió la idea de instalar un pequeño cabrestante o winche, pues si bien no te da la funcionalidad e independencia del mover, por el contrario el cabrestante es muchísimo más ligero y económico. Como poco te ayuda y mucho a salir del paso.
Aprovechando que el eje de mi caravana tiene forma cuadrada, este es el lugar donde he decidido colocar el cabrestante, pues es además donde puede ejercer mejor tiro.

Para la instalación he necesitado los siguientes accesorios:
- Cabrestante 12 V. DC
- Kit inalambrico
- Batería
- Cortacorriente
- Portafusible de tracción
- Dos poleas.
- Cableado de 6 mm. De grosor
El cabrestante pesa solo 5.5 Kg. Mide tan solo 285 x 105 x 105 mm (Largo x Ancho x Altura) y puede con una tracción máxima de 907 Kg. Lo que es mucho más de lo que voy a necesitar para empujar mi pequeña Bambina. Los hay más potentes con las mismas dimensiones y peso, pero a mí con este me sobra. Su precio anda por los 90 €

También he incorporado un kit inalámbrico que por unos 10 € me permite manejar el cabrestante con mando a distancia, lo que es muy conveniente a la hora de colocar la caravana

La batería puede servir cualquiera de coche, aunque yo he optado por comprar una de litio de la marca Enduro, la cual es bastante cara (430 €) Más que nada por capricho, ya que como he dicho doy mucha importancia al ir ligero y esta batería me lo ofrece pues pesa solo 4.3 Kg (Incluido el cargador), También es mucho más pequeña que una batería convencional 175 x 175 x 120 mm (largo x ancho x alto). Ofrece una capacidad de 20 A (Una media hora) y una intensidad máxima de 90 A, más que suficiente para mover una caravana en la maniobras de estacionamiento. De hecho me podría servir en caso de que algún día decida instalar un mover, pues se vende específicamente para ello.

Por supuesto no puede faltar un cortacorriente de batería (8 €), para abrir o cerrar el circuito cuando se necesite. Para disimularlo lo he integrado en un cuadro de enchufes de la caravana, junto a un enchufe de 12 V.


Tampocoo podía obviar la seguridad, por eso he instalado un portafusible con su correspondiente fusible midi (6 €), que son los que se usan para tracción. Como a pesar de las especificaciones y lo que he consultado no tengo claro lo que puede llegar a consumir el cabrestante he optado por curarme en salud y aprovechando que son muy baratos tirar por lo bajo poniendo un fusible de 30 A. y en caso de que no aguante ir subiendo a 40, 60, 70 A. En este caso es más prudente quedarse corto que pasarse.

También he instalado dos poleas, una en la parte delantera del chasis y otra en la trasera. La razón es muy simple, los cabrestantes solo pueden tirar en línea recta y al instalar estas poleas me permite hacer giros de 90º. La foto no es real, pues como no acababa de encontrar las poleas adecuadas me construí yo mismo unas con unos rodamientos que tenía.

En el siguiente esquema muestro como es el funcionamiento del cabrestante, tanto tiro en línea recta como haciendo giros de 90º. Yo me llevo un par de eslingas para poder usar un árbol o una farola donde anclar en cable. Si no se encuentra donde enganchar el cable, siempre se puede sujetar a alguna parte del coche, como la misma bola del enganche.




En el siguiente enlace pongo un pequeño video para que veáis como funciona.
[video]https://youtu.be/U8-KBFVObHk[/video]
El invento en cuestión lo he estrenado esta semana santa. Puedo decir que ha ido de maravilla. La caravana la mueve sin mucho esfuerzo. De hecho el fusible de 30 A en principio parece ser suficiente. En el camping donde fuimos ya lo tuve que utilizar, porque el terreno estaba muy blando por la humedad de las lluvias y se atascaba bastante. Até el gancho con una eslinga a la raíz de un arbusto y arrastró la caravana sin mayor esfuerzo.
En fin, si os interesa el invento ya pondré mas fotos y videos en cuanto pueda.
saludos.