chomolunga
calladit@
Hola a todos.
Soy nuevo aquí y la verdad es que estoy ilusionado.
He comprado hace una semana una caravana de 3ª mano del año 87, que aunque muy antigua está bien por dentro y para empezar creo que puede estar bien, aunque hay que hacerle algunas cositas, a parte me ha costado muy barata y no están como todos sabemos los tiempos sobrados económicamente. Es una Knaus sudwind deluxe (eso ponen los papeles). Bueno al grano:
Al anterior propietario se le voló una de las dos claraboyas de ballesta, y me está costando bastante encontrarla. El hueco de la claraboya es de 38x48cm. Todo lo que encuentro es de dimensiones cuadradas de 40x40, 50x50, etc y supongo que es posible ampliar el hueco para adaptarlo. Me gustaría que me pudierais ayudar con unas indicaciones para saber cómo se hace (cortar, aislar, etc). No me da miedo meterle mano, pero quiero tener preparado el material.
Por otro lado he revisado el estado del amortiguador de inercia. Empujando con la mano entra con algo de fuerza, pero ¿tiene que volver a salir solo hacia fuera? Lo digo porque para sacarlo hay que tirar de él. Cuando la traje en mi coche al acelerar daba un golpe y al frenar otro. ¿Es necesario cambiarlo?
Saludos.
Soy nuevo aquí y la verdad es que estoy ilusionado.
He comprado hace una semana una caravana de 3ª mano del año 87, que aunque muy antigua está bien por dentro y para empezar creo que puede estar bien, aunque hay que hacerle algunas cositas, a parte me ha costado muy barata y no están como todos sabemos los tiempos sobrados económicamente. Es una Knaus sudwind deluxe (eso ponen los papeles). Bueno al grano:
Al anterior propietario se le voló una de las dos claraboyas de ballesta, y me está costando bastante encontrarla. El hueco de la claraboya es de 38x48cm. Todo lo que encuentro es de dimensiones cuadradas de 40x40, 50x50, etc y supongo que es posible ampliar el hueco para adaptarlo. Me gustaría que me pudierais ayudar con unas indicaciones para saber cómo se hace (cortar, aislar, etc). No me da miedo meterle mano, pero quiero tener preparado el material.
Por otro lado he revisado el estado del amortiguador de inercia. Empujando con la mano entra con algo de fuerza, pero ¿tiene que volver a salir solo hacia fuera? Lo digo porque para sacarlo hay que tirar de él. Cuando la traje en mi coche al acelerar daba un golpe y al frenar otro. ¿Es necesario cambiarlo?
Saludos.