elandarin69
hablador
RUTA POR LAS CASCADAS Y MOLINOS DE ONETA, CONCEJO DE NAVIA. ASTURIAS.
[TABLE="class: tab-header, width: 420"]
[TR]
[TD="class: first entry entry-1, align: center"]LOCALIZACIÓN[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
El Monumento Natural de las Cascadas de Oneta es un espectacular conjunto de tres saltos de agua que se escalonan en pocos metros.
Se trata de unas cascadas permanentes situadas en un paraje de gran belleza. Se utilizan frecuentemente como ruta de senderismo. Las tres cascadas se encuentran en una zona de frondosa vegetación.
La primera cascada, llamada La Firbia, destaca por su belleza y espectacularidad, ya que tiene una caída de unos 15 metros, y los continuos desprendimientos la han adornado con un peculiar circo de rocas, donde el agua descarga su fuerza.
La segunda es La Firbia de Abajo, y se accede a ella tras una fuerte pendiente, y la tercera, llamada de Maseirúa, es la más pequeña e inaccesible, por encontrarse en un enclave más abrupto y protegido.
[TABLE="width: 700"]
[TR]
[TD="colspan: 3"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 537"]
Ficha técnica[/TD]
[TD="width: 10"] [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 3"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 10"] [/TD]
[TD="bgcolor: #F8C974"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 2"]Nombre de la ruta: Ruta de las cascadas de Oneta[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
Comunidad Autónoma: Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Parque histórico del Navia
Población: Oneta
Municipio: Villayón
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Recorrido: 2 km
Desnivel: 32 m.
Tiempo: 1 horas
Dificultad: Baja
Señalización: Señalizada
Época recomendada: primavera, verano, otoño, invierno
Sendero homologado: no
Valoración los usuarios:



[/TD]
[TD="width: 210, align: center"]Mapa de ruta:

Mostrar mapa topográfico

Mostrar en Google maps

Ver en Google Earth (3D)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 36"] [/TD]
[TD="width: 101"] [/TD]
[TD="width: 489"] [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 3"]M.I.D.E:
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]
[/TD]
[TD="width: 101"]Medio:[/TD]
[TD="width: 489"]
No exento de riesgos[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]
[/TD]
[TD="width: 101"]Itinerario:[/TD]
[TD="width: 489"]
Caminos y cruces bien definidos[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]
[/TD]
[TD="width: 101"]Desplazamiento:[/TD]
[TD="width: 489"]
Marcha por superficie lisa[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]
[/TD]
[TD="width: 101"]esfuerzo:[/TD]
[TD="width: 489"]
Hasta una hora de marcha[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
HAY QYE DECIR QUE ESTA RUTA SE REALIZO DOS VECES EN UNA SEMANA. una con los chicos y otra con toda la familia.
Despuesde recuperar fuerzas en la ermita de la pequeña localidad de Oneta.....
enseguida se sale de la poblacion...
el pueblo metido el un valle muy bonito...
enseguido descubrimos las primeras canalizaciones de los canales de agua . llevaban el agua a los molinos...
el agua a labrado a lo largo de los años un gran canal...
aqui antes de precipitarse a formar la primer salto...
primer molino, fuera de uso.
una pequeña bajada. una de las fuertes...
[TABLE="class: tab-header, width: 420"]
[TR]
[TD="class: first entry entry-1, align: center"]LOCALIZACIÓN[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
- Las Cascadas de Oneta se encuentran en el municipio de Villayón, en un tramo en el que el río Oneta que se acerca la aldea que da nombre a las cascadas.
El Monumento Natural de las Cascadas de Oneta es un espectacular conjunto de tres saltos de agua que se escalonan en pocos metros.
Se trata de unas cascadas permanentes situadas en un paraje de gran belleza. Se utilizan frecuentemente como ruta de senderismo. Las tres cascadas se encuentran en una zona de frondosa vegetación.
La primera cascada, llamada La Firbia, destaca por su belleza y espectacularidad, ya que tiene una caída de unos 15 metros, y los continuos desprendimientos la han adornado con un peculiar circo de rocas, donde el agua descarga su fuerza.
La segunda es La Firbia de Abajo, y se accede a ella tras una fuerte pendiente, y la tercera, llamada de Maseirúa, es la más pequeña e inaccesible, por encontrarse en un enclave más abrupto y protegido.
[TABLE="width: 700"]
[TR]
[TD="colspan: 3"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 537"]
Ficha técnica[/TD]
[TD="width: 10"] [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 3"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 10"] [/TD]
[TD="bgcolor: #F8C974"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 2"]Nombre de la ruta: Ruta de las cascadas de Oneta[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]




Comunidad Autónoma: Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Parque histórico del Navia
Población: Oneta
Municipio: Villayón
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Recorrido: 2 km
Desnivel: 32 m.
Tiempo: 1 horas
Dificultad: Baja
Señalización: Señalizada
Época recomendada: primavera, verano, otoño, invierno
Sendero homologado: no
Valoración los usuarios:





[TD="width: 210, align: center"]Mapa de ruta:

Mostrar mapa topográfico

Mostrar en Google maps

Ver en Google Earth (3D)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 36"] [/TD]
[TD="width: 101"] [/TD]
[TD="width: 489"] [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 3"]M.I.D.E:

[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]

[TD="width: 101"]Medio:[/TD]
[TD="width: 489"]





[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]

[TD="width: 101"]Itinerario:[/TD]
[TD="width: 489"]





[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]

[TD="width: 101"]Desplazamiento:[/TD]
[TD="width: 489"]





[/TR]
[TR]
[TD="width: 36"]

[TD="width: 101"]esfuerzo:[/TD]
[TD="width: 489"]





[/TR]
[/TABLE]
Colaboradores: victor, Mamen, alvagar, naviego, profeshermyguad, paular, perezquintin,
Perfil de ruta:
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Si crees que hay errores en esta ficha, puedes sugerir modificaciones
[/TD][/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
HAY QYE DECIR QUE ESTA RUTA SE REALIZO DOS VECES EN UNA SEMANA. una con los chicos y otra con toda la familia.
Despuesde recuperar fuerzas en la ermita de la pequeña localidad de Oneta.....
enseguida se sale de la poblacion...
el pueblo metido el un valle muy bonito...
enseguido descubrimos las primeras canalizaciones de los canales de agua . llevaban el agua a los molinos...
el agua a labrado a lo largo de los años un gran canal...
aqui antes de precipitarse a formar la primer salto...
primer molino, fuera de uso.
una pequeña bajada. una de las fuertes...