Juansinmedio
hablador
Hola a todos !!!
Pues a petición de Owockadoy voy a poner este brico .
Reforzar un toldo plegable que tiene unos tubos de aluminio de un grosor del tamaño del "papel de fumar" y de una pésima calidad de aleación es difícil de hacer por varios motívos.
Mi cenador ( de Lidl ) ha sufrido las inclemencias de la meteorología desde que lo estrené en la Expo de Zaragoza del 2008. El viento es el peor y "casi" único enemigo del artefacto. Su estructura muy frágil de aluminio lo hace muy vulnerable en unos puntos muy críticos: La unión entre los tubos rectangulares pequeños que forman las "tijeras" de los voladizos laterales y la parte de tubo vertical de 25 X 25 mm donde acaba la parte de plástico y soporta las torsiones de cada palo vertical hasta el suelo.
En cada caso, termina doblándose y partiéndose. Reforzarlo es tarea difícil ( por lo menos para mí ) pero "repararlo" y salir del apuro en buena medida ( y solvente hasta la fecha ) si que lo he conseguído.
En esta pasada Semana Santa mi cenador volvió a "recaer" en 2 de sus 4 patas ( los dichosos tubos de 25 X 25 mm ). Uno ya estaba "reemplazado" y el otro quedó ileso ( por el momento ). Me llevé un recambio que confeccioné y llevé en previsión de lo que creía que volvería a suceder. Lo llevé con los agujeros hechos con el fin de que el cambio de uno por otro fuera rápido. Lo que no contaba es que se fastidiaron 2...
Pues después de volver a encontrar tubo de 25 X 25 mm de color plata ( lo encargué a posta ) y por 10 € volví a tener dos trozos de 115 cm de largos con los que acabaría ( espero que para siempre... ) el dichoso problema...
Así quedó el 3º tubo doblado ( el 2º se partió en 2 trozos )...


La unión con el acoplamiento de plástico para la unión de los diferentes tubos es con 2 tornillos de rosca chapa. Uno está donde se vé en la foto y el otro a continuación ( siempre en las 2 caras internas del tubo )...

Con un destornillador de estrella se desenroscan los tornillos y así sale el tubo de 25 X 25 mm ( sale ese tubo y el de 20 X 20 que se aloja en su interior de forma telescópica )...

Aquí se pueden ver 2 tubos viejos y 2 nuevos...

La medida que me dió el calibre del grosor de la pared del tubo original fué de 6 décimas de milímetro ( 0,6 mm ), aunque en la foto pueda aparentar algo más ...

En cambio el "español " dió 12 décimas de milímetro ( 1,2 mm ), justo el doble. La tonalidad y acabado mostraban el mejor aspecto, y es que el original daba lo que tenía que dar, sólamente el precio...!!!

Aquí también se puede observar la diferencia entre ellos...

Esta es la parte opuesta del tubo de 25 X 25 mm, donde se inserta el de 20 X 20 mm...

Con mucho cuidado se puede sacar el tubo más fino. Antes hay que sacar el casquillo de plástico que sirve de guía para ambos tubos con la ayuda de un destornillador de punta plana para desalojar los tetones que entran en 2 de los agujeros que tiene en esa punta del tubo de 25 X 25 mm para tal fin...

La cabeza de tornillo visible de la punta del tubo de 20 X 20 mm sirve de "tope" para que no se salga ese tubo del su alojamiento de el de 25 X 25 mm...
.../...
Pues a petición de Owockadoy voy a poner este brico .
Reforzar un toldo plegable que tiene unos tubos de aluminio de un grosor del tamaño del "papel de fumar" y de una pésima calidad de aleación es difícil de hacer por varios motívos.
Mi cenador ( de Lidl ) ha sufrido las inclemencias de la meteorología desde que lo estrené en la Expo de Zaragoza del 2008. El viento es el peor y "casi" único enemigo del artefacto. Su estructura muy frágil de aluminio lo hace muy vulnerable en unos puntos muy críticos: La unión entre los tubos rectangulares pequeños que forman las "tijeras" de los voladizos laterales y la parte de tubo vertical de 25 X 25 mm donde acaba la parte de plástico y soporta las torsiones de cada palo vertical hasta el suelo.
En cada caso, termina doblándose y partiéndose. Reforzarlo es tarea difícil ( por lo menos para mí ) pero "repararlo" y salir del apuro en buena medida ( y solvente hasta la fecha ) si que lo he conseguído.
En esta pasada Semana Santa mi cenador volvió a "recaer" en 2 de sus 4 patas ( los dichosos tubos de 25 X 25 mm ). Uno ya estaba "reemplazado" y el otro quedó ileso ( por el momento ). Me llevé un recambio que confeccioné y llevé en previsión de lo que creía que volvería a suceder. Lo llevé con los agujeros hechos con el fin de que el cambio de uno por otro fuera rápido. Lo que no contaba es que se fastidiaron 2...
Pues después de volver a encontrar tubo de 25 X 25 mm de color plata ( lo encargué a posta ) y por 10 € volví a tener dos trozos de 115 cm de largos con los que acabaría ( espero que para siempre... ) el dichoso problema...
Así quedó el 3º tubo doblado ( el 2º se partió en 2 trozos )...


La unión con el acoplamiento de plástico para la unión de los diferentes tubos es con 2 tornillos de rosca chapa. Uno está donde se vé en la foto y el otro a continuación ( siempre en las 2 caras internas del tubo )...

Con un destornillador de estrella se desenroscan los tornillos y así sale el tubo de 25 X 25 mm ( sale ese tubo y el de 20 X 20 que se aloja en su interior de forma telescópica )...

Aquí se pueden ver 2 tubos viejos y 2 nuevos...

La medida que me dió el calibre del grosor de la pared del tubo original fué de 6 décimas de milímetro ( 0,6 mm ), aunque en la foto pueda aparentar algo más ...

En cambio el "español " dió 12 décimas de milímetro ( 1,2 mm ), justo el doble. La tonalidad y acabado mostraban el mejor aspecto, y es que el original daba lo que tenía que dar, sólamente el precio...!!!

Aquí también se puede observar la diferencia entre ellos...

Esta es la parte opuesta del tubo de 25 X 25 mm, donde se inserta el de 20 X 20 mm...

Con mucho cuidado se puede sacar el tubo más fino. Antes hay que sacar el casquillo de plástico que sirve de guía para ambos tubos con la ayuda de un destornillador de punta plana para desalojar los tetones que entran en 2 de los agujeros que tiene en esa punta del tubo de 25 X 25 mm para tal fin...

La cabeza de tornillo visible de la punta del tubo de 20 X 20 mm sirve de "tope" para que no se salga ese tubo del su alojamiento de el de 25 X 25 mm...
.../...