Francia, Luxemburgo y Bélgica, un recorrido por la memoria 186 Los mandos alemanes comprendieron que sus tropas no podrían soportar nuevas batallas de desgaste como la del Somme. El 24 de febrero de 1917, el Ejército Alemán llevó a cabo una retirada estratégica desde el Somme hacia la Línea Hindenburg, acortando así la línea de frente que hasta entonces ocupaba. El terreno obtenido por la Entente tras esta maniobra fue mucho mayor que el conseguido durante toda la batalla y, desde luego, con un coste de vidas infinitamente menor. Cualquier efecto estratégico resultante de la Batalla del Somme no puede oscurecer el hecho de que fue una de las mayores carnicerías de la Primera Guerra Mundial. Esto se refleja perfectamente en las palabras del oficial alemán Friedrich Steinbrecher, quien definió la batalla como: Somme. Toda la historia del mundo no podría contener una palabra más horrorosa. BAJAS La primera estimación aliada sobre el número de bajas en el Somme se realizó durante la Conferencia de Chantilly del 15 de noviembre, donde se estableció que habían resultado muertos, heridos o hechos prisioneros un total de 485.000 británicos y franceses frente a 630.000 alemanes; este dato se usaría más adelante para reclamar la Batalla del Somme como una victoria para el bando aliado. Sin embargo, ya en su momento comenzó a desarrollarse cierto escepticismo acerca de estas cifras y el sistema utilizado para calcularlas. Un nuevo recuento, realizado tras el fin de la guerra, estableció las bajas aliadas en 419.654 británicos y 204.253 franceses; un total de 623.907 hombres, 146.431 de los cuales constaban como muertos o desaparecidos. Los números propuestos para las bajas alemanas son aún más dispares. El historiador británico Sir James Edmonds defendió que las pérdidas alemanas fueron de 680.000 hombres, mientras que de acuerdo a un informe del British War Office éstas sólo serían 180.000. Hoy en día ambas estimaciones están desacreditadas y tienden a aceptarse cifras de entre 465.000 y 600.000 caídos alemanes. En su biografía del General Rawlinson, Sir Frederick Maurice se basó en documentos del Reichsarchiv para cifrar en 164.055 el número de alemanes que resultaron muertos o desaparecidos. Las mayores bajas por división (cada una de las cuales formada por 10.000 soldados) en el sector británico son de entre 6.329 y 8.026 para las cuatro divisiones canadienses, 7.048 para la División Neozelandesa, 8.133 para las 43 divisiones británicas y 8.960 para las divisiones australianas. La media de bajas por día del Imperio Británico durante la Batalla del Somme fue de 2.943 hombres, mayor que la de la Batalla de Passchendaele, pero no tan grande como la cosechada en la Batalla de Arras (4.076 bajas por día) o en la Ofensiva de los Cien Días de 1918 (3.685 por día). Los Royal Flying Corps perdieron 782 aviones y 576 pilotos durante la batalla. Nacionalidad Bajas totales Muertos y desaparecidos Prisioneros Reino Unido 360.000+ - - Canadá 25.000 - - Australia 23.000 < 200 Nueva Zelanda 7.408 - - Unión Sudafricana 3.000+ - - Terranova 2.000+ - - Total Imperio Británico 419.654 95.675 - Francia 204.253 50.756 - Total Entente 623.907 146.431 - Imperio Alemán 465.000 – 600.000 164.055 31.000
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy