Francia, Luxemburgo y Bélgica, un recorrido por la memoria 264 CASA DE LOS DEANES SEDE DEL MUSEO PROVINCIAL Casa señorial edificada, en el S.XVI, en estilo renacentista, para residencia del Deán de la catedral. Consta de dos alturas, con planta cuadrangular, en cuyo centro se abre un patio porticado que distribuye el espacio, y que se caracteriza por la presencia de arcos carpanales de ladrillo sobre columnas de granito. La fachada, en sillería de granito, muestra el plateresco, ya con ritmo herreriano, pero con resabios gótico-mudéjares. Se adosaron dos pisos de columnas con zapatas, buscando el efecto de galería italiana, toda ella rematada con una crestería plateresca con medallones semicirculares. En patio y fachada destacan los motivos heráldicos catedralicios. Declarado Monumento Nacional en 1962, actualmente es la sede del Museo Provincial de Ávila. SANTO TOMÉ EL VIEJO DE PARROQUIA A ALMACÉN VISITABLE DEL MUSEO PROVINCIAL Se construye extramuros, a mediados del S.XII, frente a la puerta de la muralla del Peso de la Harina, acceso que se abre en el S.XVI cuando se ciega la del Obispo. Construida en granito "caleño", del S.XII se conservan, al margen de algunos elementos en su interior, las portadas oriental y meridional en arco de medio punto con arquivoltas que apoyan en columnas en la portada Oeste, y sobre la imposta de los capiteles en la Sur; ofrecen una rica decoración figurativa, vegetal y geométrica. En 1520 se eliminarán los ábsides de la cabecera y los arcos de separación de las naves (sustituidas por columnas que forman a cada lado dos arcos de gran tamaño), quedando reducida la planta a una nave rectangular. Al margen de los propios de una iglesia, muchos usos ha tenido este edificio románico. Tras la desamortización de Mendizábal, pasará a manos privadas, sirviendo de garaje y surtidor de gasolina hasta 1960, en que pasará al Estado. En 1963 es Declarado Monumento nacional. En la actualidad es un anexo del Museo Provincial que, abierto al público, funciona como almacén de elementos arqueológicos en piedra.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy