Francia, Luxemburgo y Bélgica, un recorrido por la memoria 57 la pena pasear por su casco histórico. Cerca del pueblo de BOURSCHEID se encuentra su castillo que tiene un aspecto impresionante con sus 11 torres de vigilancia, los primeros datos de la existencia llegan hasta casi el año 1000, durante los siglos posteriores ha sufrido muchas modificaciones haciéndolo cada vez más fortificado. En 1972, con el apoyo de una asociación llamada Amigos del CASTILLO DE BOURSCHEID, el Estado adquirió el edificio y se comprometió extensas reparaciones. Como resultado de los trabajos de restauración, el castillo Ahora es totalmente accesible a los visitantes. Luxemburgo : La opinión de Michelin Asentada sobre un llano entrecortado por barrancos reunidos por una multitud de puentes, Luxemburgo suscita una curiosa impresión: la capital puede parecer a la vez urbana, rural o militar según el lugar desde donde se la mire. Las plazas de la ciudad parecen decorados de teatro con sus elegantes fachadas pintadas en tonos pastel. Bajo su aspecto tranquilo se ocultan todas las actividades y la animación que corresponden a su calidad de capital, de plaza financiera y de sede de algunas instituciones europeas. Lugares turísticos Luxemburgo: Qué ver, qué hacer Vistas de la place de la Constitución Si le gustan los panoramas, no se pierda este antiguo bastión donde se erigía un obelisco. Desde aquí hay magníficas vistas del barranco la Pétrusse, transformado en jardines, y del puente Adolphe. Aquí se encuentra la entrada de las casamatas, profundas y misteriosas. Camino de la Cornisa Por sus excepcionales vistas se llama, no sin cierta razón, "el balcón más hermoso de Europa". Este paseo bordea las antiguas murallas al borde del Alzette y termina frente a la inmensa puerta de Grund (1632). Observe las elegantes fachadas de las casas aristocráticas que dan al valle, en cuya depresión se ve la ciudad baja del Grund y la aguja de la iglesia de San Juan.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy