Viaje por Alsacia y ruta romantica

22 vecinos nos miran con la duda de no saber si estamos cenando muy pronto o comiendo muy tarde… se van a quedar con la duda. La verdad sea dicha, a media mañana nos habíamos tomado un tentempié que valía casi por una comida. El área de autocaravanas de Oradour está muy bien acondicionada. Situada a 1,5 km del Pueblo Mártir es totalmente gratuita, tanto para aparcar durante el día como para pernoctar. Dispone de sanitarios y fregaderos gratuitos y servicio de carga y descarga de aguas que vale 2€ pero, por desgracia, el borne está averiado (ya nos lo había avisado Mipla). Lo que sí podemos vaciar es el WC químico ya que este desagüe sí está habilitado. La capacidad es para unas 20 autocaravanas y el lugar es muy tranquilo y limpio. Aquí coincidimos con una encantadora familia de malagueños que van camino de Normandía, Bretaña y los Castillos del Loira y que han hecho una pequeña parada para ver Oradour, son Juan, Mari y sus hijas Arantxa y Saray, acompañados de su perro Golfillo. Más de media hora de distendida y amigable charla da paso a una quedada para cenar juntos cuando vuelvan de ver el pueblo nuevo. Como está muy cerca del área, una vez hechas las tareas de mantenimiento diario en la autocaravana, nosotros también decidimos acercarnos al pueblo. (Área de Camping-Car de Oradour. Javi, Jose, Saray, Mari y Arantxa. Fotografía: Juan Canca Herrera) En tan sólo 10 minutos andando nos presentamos en el centro del nuevo Oradour-sur-Glane. Se trata de un pueblo completamente nuevo construido muy cerca de las ruinas del anterior. Todas las construcciones (iglesia, ayuntamiento, restaurantes, tiendas, viviendas) son de arquitectura moderna, lo cual tiene su lógica teniendo en cuenta que se construyó a finales de los años 40 del pasado siglo. Frente a la Villa Mártir puede verse una estatua realizada por el escultor catalán Apel-les Fenosa, dedicada a los Mártires de Oradour-sur-Glane. Ni la iglesia ni el ayuntamiento con su plaza ajardinada tienen nada de excepcional, no hay ningún edificio destacable. Lo que sí nos llama la atención es que a pesar de que son sólo las 19:00h no hay nadie por la calle, no nos cruzamos con ningún alma durante la corta visita; el pueblo está desierto y excepto un bar, todos los demás negocios están ya cerrados. Nos da la sensación de ser un pueblo sin vida, igual es una apreciación errónea pero eso es lo que vemos en este momento, quizás mañana habrá más ambiente. Por las vacías calles por las que vinimos, retornamos al área tan sólo 45 minutos después de salir de ella, lo cierto es que no nos apetece para nada pasear por este fantasmagórico lugar. Al llegar al área nos volvemos a encontrar con nuestros amigos malagueños y sobre las 21:00h iniciamos la cena a base de productos típicos españoles, entre los que se incluye un excelente jamón de pata negra que han traído Juan y Mari. A las 23:30h damos por concluida la agradable velada ya que mañana tenemos ambas familias una dura y larga jornada por delante. Ellos verán las ruinas de Oradour y partirán hacia el Mont Saint Michel, nosotros iremos a Annecy.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy