Viaje por Alsacia y ruta romantica

67 Capítulo 9 Lunes 13 de agosto ( de agosto (Estrasburgo Estrasburgo – Ruta Romántica Ruta Romántica – Würzburg, 282 Würzburg, 282 km) Confieso que duermo como un lirón. Cuando llegue a casa tengo decidido que me voy a subir al dormitorio matrimonial el nórdico, el somier, el colchón y la almohada de la autocaravana, aunque me temo que con la iglesia vamos a topar y hay alguien que no estará muy de acuerdo con mis intenciones. Todo será cuestión de negociar y hacer ver a la otra parte que se duerme más a gusto aquí que en casa… aunque igual lo más conveniente sería estar todo el año de viaje, de esa forma dormiría bien todos los días ¿no? De todas formas, ya queda menos para la jubilación, que dicho sea de paso, es la época en la que se puede hacer eso, viajar todo el año (si la economía lo permite, claro está). En nuestro caso sólo nos quedan 25 años de nada... Locuras aparte, la verdad es que descansar es fundamental cuando se viaja. Y como aquí eso se hace a las mil maravillas (lo de descansar), todos los días nos levantamos como rosas frescas dispuestos a darnos la ración diaria de iglesias, palacios y castillos. Otra cosa primordial al levantarse es el desayuno, y eso lo hacemos a conciencia. Francia tiene muchas cosas maravillosas pero hay una que se lleva la palma: los dulces. Ese café con croissants, o esos Bretzel de azúcar acompañados con tostadas de mermelada de fresa deberían de estar prohibidos. Ya dijo alguien que lo prohibido sabe mejor… Todo a punto y a las 9:30h nos ponemos en marcha. Nada más pasar la antigua frontera francoalemana paramos a repostar. Hay poca diferencia en el precio del gasoil con respecto a Francia, aquí está a 1,109€ el litro. Antes de cruzar el Rhin y llegar a la gasolinera he podido ver a la derecha el área para autocaravanas que os comentábamos más atrás, la que estaba casi en Alemania… Sinceramente, un poco lejos sí que está. Y por fin estamos en Alemania y lo notamos muy, muy pronto, nada más entrar en la autopista que nos lleva a Würzburg. Los BMW, Mercedes, Audi, Porche o Volkswagen nos pasan a velocidades prohibidas en España y en casi todo el mundo. A algunos los perdemos de vista en escasísimos segundos, a otros, simplemente, ni los vemos. Ir por el carril de la izquierda a 160 es una temeridad, detrás tienes a otro que te llega a 180 y le estorbas. Obviamente, ese no es nuestro caso (el de ir a 160), pero adelantar con una autocaravana se hace una labor difícil y peligrosa si el tráfico es denso. Si hay un camión delante de nosotros y lo queremos adelantar, hay que mirar unas cuantas veces antes de salirte de su rebufo y pasar al carril izquierdo. Ese Lamborgini amarillo a más de 200 km/h que nos acaba de pasar nos recuerda que nosotros vamos casi parados, a 110 km/h. Y es que a estos alemanes les da igual que el tráfico sea denso o escaso, simplemente les encanta correr, y lo hacen a la más mínima oportunidad; tienen coches para ello, para correr. Otra de las cosas en la que son auténticos kamikazes es a la hora de incorporarse a las autopistas. ¡¡¡Madre del amor hermoso, lo hacen sin mirar y a toda leche!!! Más de una vez tenemos que pararnos nosotros para que salgan ellos, y eso que nosotros tenemos preferencia y no podemos cambiar de carril ya que nos vienen a 180 por la izquierda, en fin, una locura a la que te acostumbras cuando llevas por aquí un par de horas. Nos llama la atención que el color negro, modelo familiar y de fabricación nacional sea el coche tipo de los alemanes. Igual que en España no está muy extendido el uso de los coches familiares, aquí son mayoría aplastante. Curioso. Una anécdota: Nada más entrar en Alemania, en la autopista comenzamos a ver carteles informativos con la palabra “Ausfahrt”. El pueblo debe de ser enorme ya que cuarenta kilómetros después nos siguen informando del desvío a “Ausfahrt”, pues bien, no cometáis el mismo error que nosotros, “Ausfahrt” es “Salida” en alemán…Y es que no se nos puede sacar de casa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy