Porto colom, es ese típico puerto pesquero que ha cedido sus costumbres de barquitos
        
        
          pesqueros a los veleros y yates de los que se han ido a buscar la tranquilidad y amabilidad de
        
        
          sus gentes (hecho éste que comentaré a lo largo del relato), la amabilidad de los isleños, sobre
        
        
          todo en los pueblitos mas escondidos, algo de agradecer en un sitio que no conoces.
        
        
          Aquí nos encontrábamos también, que estuvimos el día entero, ya que normalmente al
        
        
          atardecer nos marchábamos hacia otra cala, pero encontramos un sitio para estacionar
        
        
          estupendo y los crios estaban encantados.
        
        
          - Ses Covetes-Porto colom: 36 Km.
        
        
          - Aparcamiento Porto colom: N 39º25’27.07”  W 3º15’38.53”
        
        
          Día 4-07-08 Porto colom- Cala Millor
        
        
          Esta jornada la hicimos un poco por el interior para visitar una de las más famosas
        
        
          fabricas de perlas de Mallorca y la otra, la de vidrio soplado de Gordiola, y la verdad, por lo
        
        
          menos son curiosas de ver, porque de comprar, madre mía, lo que te piden por una bola de
        
        
          cristal recubierta de nácar, que es en definitiva lo que son las perlas, aunque también las había
        
        
          cultivadas, y eso ya era otra cosa, y por más que le insistí a la jefa, no quiso ninguna, jejejeje.
        
        
          Pasando por el pueblo de nuestro Rafa Nadal, Manacor, donde comimos en la puerta de
        
        
          una fabrica de artesanías hechas con maderas de olivo, curiosa también, llegamos a Sa marjal
        
        
          y un poco mas al norte Cala Millor, y esto era el primer ejemplo de playa con bullicio de gente
        
        
          que nos encontramos, súper turística y llena de alemanes, para variar en estas islas.