Viajes por Europa (IV parte). Alemania y Praga: Un viaje por el Patrimonio de la Humanidad 128 Malá Strana (Pequeña Ciudad) LA ISLA DE KAMPA En la margen derecha del río Moldava, se encuentra la mal llamada Isla de Kampa, sobre la que se apoyan cuatro pilares del Puente Carlos. Y digo mal llamada Isla porque en realidad es un pedazo de tierra bañado por el Moldava y por el Canal Čertovka, al que se le llama “Canal del Diablo”. Kampa, que en latín significa campo, era usado en la antigüedad para los días festivos de los pudientes, los cuales venían a pasar sus jornadas ociosas a este lado del río. Aquí retozaban en la hierba comiendo sabrosas viandas a la fresca brisa del Moldava. Por entonces, el barrio de Kampa estaba habitado por campesinos y lavanderas, siendo un lugar perfecto para el sano arte del paseo gracias a su tranquilidad. Como todos los rincones de Praga, este también tiene su propia leyenda, y esta pasa por el pseudónimo que tiene el canal Čertovka, “Canal del Diablo”. Cuentan que, junto al canal, vivía una mujer odiosa, fea, cotilla y malhablada. Una mañana amaneció su casa pintada con los dibujos de seis diablos, y debajo la inscripción “Casa de los siete diablos”, obviamente, el séptimo era ella.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy