Viajes por Europa (IV parte). Alemania y Praga: Un viaje por el Patrimonio de la Humanidad 13 Prólogo Te sueño y me aturdo, y mientras te camino, te descubro. Callejuelas, casas de entramado, paredes dibujadas, canales, puentes, palacios, fuentes, iglesias, catedrales, biergarten, castillos... todo parece estar hecho a capricho en este país. Todo está ahí, al alcance de nuestros incrédulos ojos, todo listo para ser admirado. Cada pedazo de este maravilloso país guarda secretos e historias que intentaremos descubrir en nuestro tercer paseo por uno de los lugares más bellos de Europa: Alemania. La naturaleza y la arquitectura, en un alarde de generosidad, derrocharon sobre su vasta superficie tal cantidad de bellezas que si viajáis a este país hallaréis en sus ríos, bosques, lagos, valles, montañas… un precioso regalo para la vista y un eficaz bálsamo para el alma. Pasear por tierras germanas obliga gustoso al ojo a esforzarse en captar, para almacenar en el disco duro de los recuerdos, cada instante que asoma ante la retina. Os proponemos pues, un recorrido por parte del Patrimonio de la Humanidad de Alemania. Lugares llenos de curiosidades. Algunas, posiblemente ya fueron descubiertas por la mirada de otros buscadores de tesoros paisajísticos; otras, quizá sean observadas por primera vez. Y, seguramente, muchas de ellas nos llevarán a reflexionar acerca de un país que tengo idealizado... Y es que este es un viaje de mirar, de ver, de tocar, de sentir, de soñar. Partimos y llevamos con nosotros la ilusión. Un ordenador portátil. Tres teléfonos móviles. Comida precocinada. Comida recién hecha. Comida. Ropa y más ropa. Demasiados zapatos. Una mochila. Tres cámaras de fotos. Un par de libretas para tomar apuntes. Un bolígrafo. Un rutómetro preparado con mimo durante un año. Varias guías de Francia, Praga y Alemania. Algunas copas y platos. Unos cuantos CD’s. Una baraja de cartas. Varios libros. Un proyecto de viaje, nuestro viaje. Y sobre todo, una cantidad incalculable de ilusión, nuestra ilusión. Hoy, como en cada viaje desde hace tres años, sube el telón de nuestro teatro y los distintos personajes que forman parte de nuestros viajes renacen en la piel de los vecinos de cada ciudad. La ilusión vuelve a apropiarse de nuestras almas; también nosotros formamos parte del reparto. Hoy, que partimos hacia nuestro destino soñado, hago mías las palabras que alguien dijo hace tiempo, y que recuerdan que lo importante no es el destino, sino el viaje, estar de camino... Lo que a continuación vais a leer es, en resumen, el relato de un fantástico viaje recogido en un puñado de notas escritas en varios block y ordenadas como buenamente sé en estos humildes párrafos y en cientos de fotografías. Estas últimas no son más que una forma de congelar las vivencias en imágenes y así inmortalizarlas no sólo en nuestra memoria, sino también en la vuestra. Disfrutad leyendo como nosotros lo hemos hecho viajando, que, al fin y al cabo, de eso se trata. Feliz viaje. José Antonio Guerrero
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy