15 ponían alguna pega que atravesáramos una determinada zona, que era propiedad de la iglesia, el sitio era tranquilísimo y maravilloso, el olor de los árboles gratificaba el olfato y la paz reinante era tranquilizadora para el espíritu. 232 Km. (Santuario de Radovljica) N 46º 19´40´´ E 14º 13´50 CROACIA Día 3 de julio Al pasar de ida hacia. Croacia atravesamos Ljubljana y se nos ocurre aparcar en la periferia, desplazarnos en un autobús hacia el Centro, porque yo quería comprar esas flores que secan las señoras y venden cerca de la catedral, así lo hemos hecho y he comprado un canastito y un ramo, hemos paseado por la decimonónica ciudad, tan parecida, sino fuera por el río .al Barrio de Salamanca en Madrid, sigue sin ese “aquel” que me enamora de las ciudades. Tomamos dirección Maribor, pero antes nos desviamos para llegar a Krapina, pasamos a Croacia por un paso fronterizo que hasta se asombran los aduaneros, preguntándonos que a donde vamos. Nuestro objetivo Krapina, a principios del Siglo XX se descubrió los restos del homo krapinensis, que vivió en el Paleolítico, lo descubrió el profesor Agustín Gojanovic cuando en 1899 en la localidad de Husnjakovo encontró los restos del hombre diluvial. Esta región se enorgullece de contar con el mayor número de castillos después de la Loire en Francia. Únicamente hemos visitado el Castillo de Trakoscan se construyó en el siglo XIII era propiedad de una familia muy prestigiosa, la Drascovic, pero fue donado al estado Croata. La ida hasta Varazdin, ha sido espectacular, unas subidas, que yo creía que no iba la AC a poder subirlas, perro recordando tiempos pasados nos reimos una barbaridad, cuando coronábamos las cuestas, aunque hemos tardado, e ido, por unas carreteras espantosas, el paisaje y la naturaleza ebria y lujuriosa de belleza, no nos ha dejado fatigarnos Llegamos a Varazdin, en pleno Centro pernoctamos, en un lugar tranquilísimo y céntrico. 289,5 Km. N 46º 18´33´´ E 16º 20´´36´´
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy