16 Día 4 de julio Después de una noche tranquila, es sábado y vamos a recorrer esta maravillosa fascinante, joya del Barroco Croata y por sus museos geológicos y paleontológicos, tiene como curiosidad un cementerio, que utiliza arbustos como separadores, tomando como referente el palacio Real de Versalles. Por carreteras sinuosas nos dirigimos hacia Ludbreg, un monasterio para peregrinar, donde fue el Papa en persona y lo fundó, dedicado a la Sagrada Sangre de Jesús. Después Lepoglava, solo de paso, para ver si vendían encajes, los famosos encajes de Lepoglava, que según la tradición, llegó a esta ciudad, una Congregación de Paulinos, y como adornaban sus hábitos en las mangas con encajes, algunas señoras aprendieron la tarea y así surgió un oficio transmitido de madres a hijas y que hoy se protege para que no se pierda. Este encaje para las señoras que me lean, es una especie de puntilla de bolillos, pero con una tal maestría, que los nuestros de Andalucía o Extremadura no le son comparables, verdaderas obras de arte. Llegando a Zagreb vemos la indicación de Marija Bitrija, y nos vamos a ver el Santuario más grande y hermoso, también visitado por el Papa de toda Croacia, la verdad que precioso, con una Virgen Negra Barroca que recuerda nuestras vírgenes Andaluzas, caso de la Blanca Paloma, que mire Vd. por donde también es morenilla. Lo curioso es que todas las casas próximas alquilan sus terrenos como camping o para aparcar, tratamos con un señor que nos hace el ademán de dormir o rezar 10 kunas el rato que visitamos este lugar Hoy el día da para mucho, y aparcamos en Zagreb a la primera, cerca de la Catedral, en Gornnji Grad o sea la parte alta, al lado del barrio de Kaptol, las agujas neogóticas de la Catedral, están siendo restauradas, la oficina de turismo recomienda varias rutas turísticas, pero no queremos pernoctar en ciudad grande ,recorremos la plaza Dolac y los tenderetes de souvenir ,y en la plaza de San Marcos nos maravillamos ante el Parlamento Croata, al
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy