Desde el Rif Marroqui a los Alpes Ponticos

24 La anécdota de hoy es, que sobre las 6 ó 6 y media de la tarde nos sentamos en una terraza para tomar una coca, nos dicen que no pueden servirnos, porque hay que cenar, así que si no comes, no bebes... En la mañana del 6 de Diciembre de1991, una terrible desgracia ocurrió en esta ciudad, lluvia de fuego y metralla cayó sobre la ciudad, que se llamaba entonces Ragusa, destrozaron monumentos, piedras iglesias… y todo por que se anexionara a la antigua Yugoslavia, pero los habitantes de la ciudad han conseguido que vuelva a ser lo que era restaurando cada piedra y cada techo. Cerca de la entrada después del puente levadizo, frente a la fuente, en la pared hay una curiosa piedra tallada, donde es imposible mantenerse encima de ella, y todo aquel turista que se precie ha de intentarlo, estamos exentos porque la tercera edad no cuenta. Esta noche otra tormenta, ya la teníamos en falta. 142,1 Km. N 42º39´44´´ E 18º04´09´´ MONTENEGRO Día 10 de julio Hacia Montenegro, al dejar atrás Dubrovnik, la carretera sube y sube, dejando un paisaje enloquecedor, pocas cosas tan bellas he visto en mi vida en el Paraíso ha de haber paisajes semejantes a este. Llegamos a la frontera de Montenegro, Cna Gora, pasada la población de Cavtat, que formó parte de la antigua Ragusa en 1426 y colonia griega con el nombre de Epidaurum y allí nació el pintor Viaho Bkovac El paso de la frontera se realiza rápidamente no sin antes pagar una especie de viñeta, que para los coches cuesta 10 euros y para las AC 30, por tiempo indefinido, nos enteramos porque se acerca un joven que dice que es obligatorio y todos los vehículos se la compran, también se nos acerca un chaval que vende mapas de Montenegro por tres euros, en connivencia con la policía. Llegamos a Herceg Novi a la entrada de la bahía de Kotor, las poblaciones que rodean al fiordo de Kotor, que en realidad no es un fiordo sino un cañón fluvial sumergido. Pasamos por Bilela, Risan y llegamos, por su

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy