Desde el Rif Marroqui a los Alpes Ponticos

34 rezan, y me causa asombro, por el entorno donde habito, que dueños de cafés y restaurantes vendan alcohol. Lo cierto es que el Islam se respira, pero un Islam muy moderado. 235,1 Km. N 41º 07`04`` E 20º 47´59´´ Día 16 de julio Visitamos una iglesia ortodoxa realmente bonita, con vistas a la ciudad, y unos frescos maravillosos, Subimos a el núcleo de Plaosnik, que consta de un monasterio, una iglesia adosada y unas vistas del lago maravillosas; nos acercamos para ver el teatro romano que lo están arreglando. De lejos se ven unas enormes y larguísimas murallas almenadas, pero para visitarla habría que andar muchísimo. Nos despedimos de Ohrid con pena, es un lugar precioso; recomiendo fervientemente a todos los campistas visitar Macedonia, es un sitio singular y maravilloso. Antes de salir hacia Grecia visitamos las ruinas de Heraclea en Bitola que están restaurando. Heraclea Licentis, llamada así por ser tierra de linces, no hay que confundirla con todas las ciudades dedicadas a Heracles en el mundo griego y romano. Heracles era un semidiós griego conocido por los romanos como Hércules. Su característica principal era su fuerza; conocida es la muerte de las dos serpientes que mató en la cuna y el mismo que mató al Gigante Anteo en Gibraltar. Teatro romano, Macedonia Lago Ohrid frenteAlbania

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy