50 BULGARIA Día 26 de julio Nada mas levantarnos nos dirigimos al Monasterio: al entrar nos piden por el parking tres levas, pero como no tenemos levas y ante mi cara de frustración la señora nos dice que aparquemos. Así lo hacemos y viene el marido o el compañero que nos dice que el si que admite euros; nos cobra 2euros. Quiere decir que se aprovecha en 50 céntimos ya que en el monasterio y los puestos de souvenir puedes pagar en euros, no en todos los sitios, pero te lo cambian 2 levas 1 euro, que no está tampoco mal. Una subida bastante pronunciada, pero a pesar de la rodilla la hago, ¡con lo que a mi me gustan los monasterios ¡ Llenísimo de gente por ser domingo, y es que el icono de la Virgen que se venera allí tiene una gran devoción por parte de los búlgaros. Se cuenta que en 1450 los soldados entraron, masacraron a los monjes y quemaron la iglesia, el icono de la Virgen no se quemó en el incendio, pero desapareció; este icono lo pintó un artista georgiano en 1311, hasta que un lunes de Pascua del año 1604, un pastor que guardaba su rebaño vio en una gruta un resplandor que lo sorprendió, al acercarse, encontró el icono de Nuestra Señora ,que un monje había escondido y al reflejar los rayos de sol en la plata del icono así volvió al monasterio y todos los lunes de Pascua se celebra una gran romería que lleva el icono a la gruta y vuelta a la iglesia. El Monasterio lo he encontrado muy deteriorado y falto de limpieza, no le llega a Rila ni a la suela del zapato, la iglesia continua con las pinturas y murales totalmente ennegrecidas, casi no se distinguen las figuras, pero los devotos tras una larga cola le llevan velas y mas velas, después de besar el cristal que lo cubre y debe de ser muy milagroso porque después de tanto beso, nadie coge una enfermedad. Continuamos hacia Plovdiv donde sacamos dinero y vemos por tercera vez el teatro romano, camino de Veliko Tarnovo, nos encontramos por casualidad lo que creíamos un monasterio y en realidad era una catedral.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy