73 Aclaremos, nadie hecha campanas a volar porque las campanas no vuelan, es otra expresión mas, y se interpretó como que yo quería gorronear bebiendo champán, cuando soy abstemia y ni siquiera me gusta la Sidra El Gaitero, que para eso es producto nacional; así, si no se saben entender las cosas y se sacan del contexto, son capaces de decir que el Vaticano me ha excomulgado porque digo que se me aparece la Virgen. El caso es que encontré todo lo que no había visto en Francia y me hacia falta comprar: todo en un mercado, paralelo al lugar donde habíamos pernoctado, que casualmente tocaba ese día, y por si fuera poco me encontré con unos amigos a los que no veía hacia tiempo, con sus niños. ¿ Fue o no fue, esa la aparición de la Virgen ? Pues directamente a Jumihac le Grande para empezar mañana nuestra ruta de los vacía-graneros, no sin antes pasear por Portier y hacer un precioso camino hacia Limoges parando en varios bellos pueblecitos. 348,8 Km. N 45º 29`40´´ E 1º 03´52´´ Día 15 de agosto Santo de Macarena madre e hija; las llamamos, a la pequeña le van ha hacer una fiesta y una piñata y esta contentísima. El granero sorprendente, junto a la hermosura que tiene por Castillo Jumilhac y anoche oír en su iglesia un concierto de unos Eslovacos, contratados para la fiesta. A este lugar acuden brocantes y particulares de todo el Perigord. Enrique compra dos radios para su colección (una antiquísima y rarísima), yo flores secas y una cajita de Limoges por 5 euros, también dos maceteros bonísimos. Después vamos a Sarlande donde hay una exposición de coche antiguos; mas tarde a Santa Maria de Cignac que hay otro. Después de comer nos vamos cerca de los Eyziers (que es un lugar que me encanta) hasta la Roca de San Cristofer para ver la ciudad troglodita; como siempre el Perigord es una de nuestras debilidades.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy