8 ciudades con unos paneles de color Burdeos ribeteados en blanco, aparte de los ya clásico azules y blancos con el dibujo de una AC. Al llegar a uno de estos lugares, el encargado, que por lo visto estaba aburrido, nos informa exhaustivamente de todo lo relacionado con las áreas, me regala una guía de camping europea del 2008, y nos indica las zonas para acampar en Turín, nos facilita folletos y mapas, un encanto de persona, un viejecito de ojos intensamente azules y barba blanca como el papa Noel sacado de un cuento. Aparcamos cerca de la Basílica y casa Generalicia de Don Bosco, vemos la maravillosa basílica barroca con una soberbia cúpula y al salir, Enrique da la gracias al portero en árabe, porque la etnia le salía por todas partes, se enrollan y nos dice que demos la vuelta a la basílica que va a llamar a un compañero y nos abrirá la puerta trasera del colegio para que en el patio dejemos la AC ,nos dice que hay mucho “mangante suelto” y allí la AC estará segura y podremos visitar la ciudad tranquilamente. Lo primerito lógicamente es ir a la plaza del Duomo para ver la Santa Sindone, no la verdadera, sino la réplica, que está guardada en la iglesia de San Juan Bautista La Sindone a lo largo de su historia tiene bastantes vicisitudes ,al parecer aparece en Turquía en Sani Urfa en la antigüedad llamada Odessa, lienzo doblado en el que se ve la cara, posteriormente, es trasladada a Constantinopla, después aparece en Francia llevada por un cruzado, se cede a Luís de Saboya para que la conserve en Chambery ,allí se declara un incendio: La Sindone guardada en una caja de plata sufre una quemadura de una gota de plata derretida, las hermanas clarisas reparan las partes quemadas, Enmanuel de Saboya cede La Sindone a Turín y al morir este, en su testamento la cede a la Santa Sede; por ello se encuentra en Turín. Otro terrible incendio destruye la capilla de la Sindone, pero los bomberos de Turín arriesgando sus vidas logran que no le ocurra nada. Fue fotografiada por primera vez por Secondo Pia, donde se aprecia que sobre el negativo fotográfico se aprecia una figura positiva, excepto las marcas de sangre y las heridas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy