C2 General Viaje a la Alsacia y más allá: Buscando Pueblos de ensueño y el reino de hielo Los acontecimientos descritos en este relato ocurrieron en Europa en el verano del 2024. A petición de los protagonistas, los nombres han sido cambiados. Por respeto a los demás, el resto se ha relatado tal y como ocurrió. Esta vez sí, y tras cinco intentos fallidos de ir a la Alsacia, este año decidimos ir, con algún rodeo poco programado y algunos programados y estudiados, incluso reservados, y alguno a lo loco. Preparativos del Viaje: Como siempre, y tras revisar la caravana conciencia (cambio de rodamiento, ajustes de frenos, engrasado), nos disponemos a cargarla con todo lo necesario.
C2 General En este caso usamos la formula del embutido loncheado al vacío. Hace poco compramos un jamón y pedimos que nos lo envasaran al vacío en blíster, por lo que nos llevamos unos 30 sobres. Así a bote pronto: - Tomate frito para una boda - Muchas latas de Atún. - 3 chorizos de vela - 30 blíster de jamón de unos 100 gramos. - 2 litros de aceite de oliva. - Pasta y arroz, y algunas especias para cocinar. - Bebida la justa para el viaje de ida. SI tuviera que haber llevado más cosas, un más tomate frito y más arroz, ya que el arroz como aquí lo conocemos parece que desaparece al cruzar la frontera. Reservas: Esta vez vamos con lo justo, por lo que tenemos reservado el viaje de ida, Europa Park, El camping de la Alsacia y un vuelo de vuelta en el día veinticuatroavo de nuestro viaje. La sensación en general ha sido muy difícil de encontrar campings. Casi todos los campings que hemos estado han estado llenos con previa reserva, especialmente en Alemania. Ni siquiera baja un poco la ocupación para mediados de agosto, teniendo que hacer alguna modificación significativa del itinerario en teoría previsto. Se viajan dos personas de mediana avanzada edad, y una adolescente de 13 años, por lo que la diversión está garantizada para los próximos días de viaje. Así que empezamos por la primera etapa, la Ida.
C2 General ETAPA 1: La ida. Dia 1: 251Km. La salida. Cargamos el coche, y de camino hacia tierras más frescas, empezamos a llevarnos la primera sorpresa del viaje, y no será la última. Parece ser que ya no es posible viajar a la aventura un viernes de agosto, teniendo todos los campings cercanos la A1 completos, al menos en la modalidad de electricidad. Lo intentamos llamando al Roble Verde, los de cerca de Pamplona. En burgos no nos cogían el teléfono, así que pensamos en la última opción a la que nadie se atreve a ir. Camping Picón del Conde. Es un camping con unas parcelas correctas, pero con unos baños lamentables en general. Las entradas a la piscina te las cobran a parte si quieres, pero nosotros no las cogimos por el frío que hacía. El ruido del tráfico de la AP1 es constante, tanto de día como de noche En general para una noche está bien, pero en nuestro caso nosotros ni nos duchamos. Lo dejamos para una ocasión mejor en el futuro. Le doy un 3/5 muy escaso. En cuanto a los gastos del día, se incluyen la compra inicial, y el depósito del primer día. Con un resultado de 321.50€ para el primer día.
C2 General Dia 2: 378Km. De Viaje Tras un buen viaje de apenas 4 horas y media, llegamos demasiado pronto al camping Camping Parc du Val de l'Eyre. Curiosamente, pese a tener casi todas las parcelas libres, no nos dejan pasar con el coche ni la caravana hasta las 2 de la tarde, aunque si que nos dejan usar por cortesía las instalaciones del camping, como los servicios y las piscinas. No entiendo por qué tienes que dejar las parcelas a las 11, pero no puedes cogerlas hasta las 14. ¿Si tienes reserva no debería de estar libre desde las 11? Finalmente aparcamos la caravana en el aparcamiento del camping y nos vamos a dar un paseo, encontrando un restaurante gigante de pollos asados Rôtisserie Du Val De L'eyre, donde por 10€ por persona te puedes poner ciego a comer patatas fritas y pollo asado. Una vez dentro del camping descubrimos que la piscina es correcta, pero los baños muy escasos, apenas 3 retretes mixtos para todo el camping y un campamente juvenil de 50 chavales. Hurgando un poco por el camping me encuentro alejados otros módulos de baños, pero en su mayoría con las puertas cerradas, pero algún retrete más limpio se podría usar. No puedo más que darle un 1/5 al camping, por no decir un cero absoluto. Los gastos del día siguen disparados, porque viajar implica pagar peajes y alimentar la máquina. (en este caso dos veces el mismo día)
C2 General Día 3: 526Km. Ruta sin peajes. En este caso cogemos la ruta de Bellac, Una ruta muy transitada por camiones donde se atraviesa media Francia sin apenas pagar peajes. Curiosamente recorremos los 520Km en 6 horas y media, con un par de paradas de 20 minutos, asunto que me parece imposible, pero Google lo confirma. Además, en la ruta se pueden comer gustosas patatas fritas en puestos ambulantes con aparcamientos habilitados para camiones. Importante decir que esta ruta atraviesa la A79, donde se paga un peaje muy barato en diferido, conectándote a la web. Tu cruza sin miedo, luego vas a la web, metes tu matricula, y pagas (tienen identificado tu viaje) El camping Bourbon Lancy fue un acierto en todos los sentidos, con una piscina pequeña pero suficiente, una tranquilidad increíble, y un precioso lago para pasear junto al camping. Sí que le pongo un 5/5. Los gastos del día siguen disparados con ya casi 700€, y 226€ euros diarios:
C2 General Dia 4: 443 Km. Por fin al destino. Finalmente llegamos a nuestro destino, Europa Park. Teníamos reserva desde hace tiempo en el mismo camping de Europapark y las entradas ya compradas. Aprovechamos para Comprar en un Edeka (al lado también hay un Lidl) muy cerca del Europa park, acomodarnos como podemos, ya que las parcelas son pequeñas, y planificar la vista del día siguiente. No es un camping como tal, yo lo pondría más como el concepto como are de caravanas, donde no se saca toldos ni avance, excepto lo necesario. En cuanto los gastos del día, es un día con un peaje interminable, un camping carísimo para tres noches, y unas entradas por dos días al parque de atracciones, por lo que, aunque sabemos que hemos gastado mucho dinero, hemos llegado al destino para la segunda etapa de las vacaciones, con un curioso percentil diario de 335€/día de vacaciones.
C2 General ETAPA 2: Eropa-Park. Dia 5 y 6: 0km. EuropaPark Pues tampoco nos vamos a entrar en profundidad en lo que se hace en un parque de atracciones, pero si algunas recomendaciones. Mola mucho, es una copia tremenda a Disneyland (Y están orgullosos de ello), pero bien hecho. Apenas hay largas colas en casi todo (normalmente unos 30 minutos), Se necesitan al menos dos días enteros para verlo. En un día lo ves todo, pero no te da tiempo a montar en todas las montañas rusas, y el segundo día lo rematas. Los horarios pone de 9 a 18h, pero la realidad es que estaba abierto de 08:15 hasta las 20:00. Tiene grandes montañas rusas, algunas familiares, y muchas sorpresas para trasladarte entre las zonas en distintos trenes (hasta 3 trenes diferentes) Se necesita consultar muchas veces el mapa, y puede parecer confuso, pero con el tiempo te vas empezando a aprender todo. Se puede pasar comida y bebida, y salir y entrar el mismo día. La comida dentro no es excesivamente cara Así que nos vamos a otro lugar tras dos días alucinantes y cansados. Como ya teníamos casi todo pagado, nos tiramos dos días sin apenas gastar nada.
C2 General ETAPA 3: Alsacia. Día 7: 82Km. Colmar Sin madrugar y sin prisas, dejamos el camping de europaPark y nos vamos al camping de Riquewihr. Es un camping muy chulo, muy básico, con muy buenos baños, limpio, y agradable, que le doy un 5/5. Nos cobraron 7€ extras por llegar antes del mediodía. Tras dejar los trastos y alimentar la máquina, nos vamos a Colmar. Conseguimos un parking cubierto gratuito Lacarre. Desde allí al centro es un paseo corto. Pues Colmar muy bien. Pero que muy bien, pero empezamos descubrir la inmensa masa de gentío de la zona, y yo preguntándome como podía haber aparcado tan bien y tan cerca. Colmar no es muy grande, al menos el centro, y la zona del canal es impresionante. EL centro también tiene muchas estampas de ensueño. Todo ese gentío nos acompañaría durante toda la visita a la Alsacia. Tras dar un paseo y tomar tropecientas mil fotos, nos vamos a descasar al camping. Descubrimos pronto que necesitamos todo lo necesario para los mosquitos, y una raqueta antiavispas necesaria en toda Alemania. Es increíble la cantidad de avispas. Dejamos pagados 5 días de camping.
C2 General Dia 8: 70Km. Castillo y pueblos. Tras madrugar demasiado poco, vamos a visitar pequeñas localidades de los alrededores. Empezamos por el castillo de Haut-Koenigsbourg. Comento que madrugamos demasiado poco, porque llegamos a la peor hora. Con el camping ya completo, pero sin terminar los más madrugadores, y me toco esperar unos 30-45 minutos dando vueltas hasta que los más madrugadores empezaron a dejar hueco. El castillo es muy bello y hermoso, y cuesta unos 12€. El Aparcamiento es gratuito. Así que mi recomendación es o llegar muy a primera hora, o llegar a media mañana y apurar el aparcamiento en la parte alta, donde los madrugadores ya van dejando plazas libres.
C2 General Aprovechamos a la vuelta para visitar el Pueblo de Bergheim, (sin demasiado atractivo), Kaysersberg, (posiblemente de lo mejor de la zona) y Riquewihr (otro pueblazo incluso podría decirles de mis favoritos de la zona) Poco más que hacer, excepto descansar y temer la temible ola de calor que se nos avecina.
C2 General Dia 9: 150km. Estrasburgo Madrugamos bastante y cogemos la opción de P+R para visitar Estrasburgo. Hay que decir que la zona de bajas emisiones de Estrasburgo es gigantesca y aplica incluso a las autovías de aproximación, y a los P+R lejanos. En este caso yo no tenía la pegatina que se puede conseguir en la ITV, y me la jugué en el P+R, ya os comentaré algún día si me llega la multa o no. Cogemos el Parking-Relais (P+R) - Parc des Romains - Tram F (48.581050610245676, 7.723504903671247) Es muy sencillo, pagas la plaza de aparcamiento de 4.20€, y tienes el tranvía incluido ida y vuelta para 7 personas. No hay más. Es un gran precio y una muy buena opción para visitar la ciudad.
C2 General Así que en nada llegamos al centro de la ciudad, donde paseamos mucho, por todas las zonas posibles, no pagamos por nada, y comimos en un mcdonalds y de vuelta. Como colmar, la parte del rio nos gusto mucho, pero en este caso la catedral es increíble, con alguna sorpresa, como un reloj bastante complejo.
C2 General El calor aprieta mucho, y muy cansados dejamos la visita después de comer. Queríamos visitar otro pueblo, Obernai, , pero dimos una vuelta en coche, vimos a los turistas hirviendo, y nos fuimos al camping. Estrasburgo mola mucho. Es muy bonito. Bien merece una visita. Dia 10: 117km. Friburgo Nos vamos de visita a Friburgo. También cogimos la formula de P+R, en este caso en Bissierstraße (48.00237127312688, 7.820753886346006) Por 10.30€ cogimos el parking y tranvías ida y vuelta al centro.
C2 General La verdad que lo mismo es por ser domingo, pero nos encontramos una ciudad muy desangelada, algo triste y con poco que hacer. Así que nos fuimos pronto y paramos en Breisach, un pueblo que nos pareció un poco más simpático. En estos momentos ya nos damos cuenta de que el calor aprieta mucho y es imposible realizar ningún tipo de actividad al medio día. Ya nos pasó el día anterior, y el asunto parece que va a peor. Por fin estamos por debajo de los 200€ al día. Dia 11: 46Km. Eguisheim Vamos a dejarnos para el final, lo que parece ser que es la joya de la Alsalcia, pero a mí no me gusto tanto como otros pueblos. Eguisheim.. Madrugamos mucho para esquivar el calor, Eguisheim es un pueblo bastante bonito, se visita rápido. Lo dejamos para el día de más calor, porque todo el mundo decía que la película buscando a Nemo se había inspirado en este pueblo
C2 General Por cierto, no vi referencia alguna a Buscando a Nemo. A las 12:00 ya damos por imposible el turismo, así que compramos lo necesario en un Aldi, comemos bajo la sombra en el camping, y nos escapamos a una piscina municipal Carola muy simpática con trampolines, donde pasamos la tarde. Es complicado hacer una paella con ingredientes de un Aldi, pero se puede. Podría haber vendido a 3€ la cuchara de esa paella.
C2 General Como son jornadas sin apenas Km, sin pagar muchas entradas turísticas, y sin comer fuera, hemos bajado los gastos a un nivel razonable, pero aún muy altos. La Alsacia en general está muy bien, y se recomienda un mínimo de 4 días para su visita.
C2 General ETAPA 4: Alemania. Por fin llegamos a Alemania (otra vez, porque Eropa-park está en Alemania), nuestro destino que queríamos ver, y elegimos la ruta del romántico de norte a sur, así que vamos explicando los pasos día a día. Dia 12: 337Km. Rothenburg Alemania es un muy agradable para conducir, pero arece que han querido hacer todas las obras por donde yo quería pasar, convirtiendo un viaje de 337Km en 5 horas de viaje sin apenas paradas. Por el resto, cuando no hay obras, es una maravilla. Creen en la libertad del conductor y en su responsabilidad, por lo que apenas hay señales verticales. No te avisan de la curva, la curva la tienes que ver tú. En las entradas a los pueblos no hay una señal de 50, eso ya lo debes de saber tú. Muchas autovías están prohibidas adelantar con remolque, por lo que te toca coger un camión a buen ritmo y seguirlo. Nos había costado un poco conseguir camping, pero finalmente conseguimos en uno de Rothenburg ob der Tauber De los dos campings que tienen, que son más que primos hermanos, tenían sitio en el Camping Tauber-Idyll. El camping es sencillo, los baños correctos, pero de 0.50 céntimos la ducha, y se puede visitar el pueblo andando. Estaba los dos campings muy completos imposibles de entrar sin reserva y mucho aventurero tenía que darse la vuelta. Es más, el checking es automático por lo que a los de recepción ni los busques ni los esperes. Le pondría un 3/5 porque eso de las duchas no me gusta. Al final me dan 6 minutos, y gasta más agua que si no tuviera ficha, y en la recepción algo desagradables con un cable que se me
C2 General rompió y tiraba el diferencial. Me tiré toda la noche sin luz, y luego por la mañana al intentar saber que me fallaba tiré la luz un par de veces, pero finalmente di con un cable defectuoso, con bastantes malas caras de recepción Por cierto, la luz se paga por contador, por lo que sale mucho mejor de precio. No pagamos el camping porque tienes que pagar el último día dependiendo del consumo de luz. También se paga en la máquina de check-out. Por la tarde vamos al pueblo de Rothenburg ob der Tauber. El pueblo es muy bonito, la verdad que es de lo mejor que vimos en Alemania. Se puede ir andando sin problemas desde el camping, y afortunadamente calló una tormenta muy grande que refresco bastante el ambiente tras los días pasados de ola de calor. Día 13: 134km. Nuremberg Nos vamos a Nuremberg. Una ciudad que pensaba yo que tenía poca cosa que ver, y que resultó siendo de lo mejor del viaje.
C2 General Aparcamos en el P+R Fürth Hardhöhe. No es más que un parking barato, con el metro a 100 metros. Así que nos toca pagar el metro entero ida y vuelta. Nuremberg nos gustó muchísimo, pero es una ciudad exigente con grandes distancias entre cada punto, por lo que nos dimos una buena caminata. Lo mejor es coger la info de turismo, donde te aparece una ruta turística que te va a llevar por las mejores zonas. La zona del castillo es muy bonita.
C2 General Finalmente, vuelta a casa con alguna compra de camino. Nos alegra empezar a ver precios razonables por día de vacaciones, 163€/día. Día 14: 154Km. Nördlingen Toca visita a dos pueblos interesantes Nördlingen: Es un pueblo curioso, construida la muralla sobre el borde de un cráter de un meteorito, o eso cuentan. La muralla se puede hacer totalmente andando, y tienen unos sellos para los niños para rellanarlo y les dan luego un regalo en turismo.
C2 General Además, la subida a la torre es espectacular a un buen precio. Con 2-3h se puede visitar la ciudad entera. Tampoco es un pueblo muy llamativo, pero es curioso y agradable de visitar. Dinkelsbühl: Otro pueblo con mucho encanto, donde nos encontramos ordas de heavy metal, resultando que tenían un festival de música con un cartel increíble. The Summer Breeze. La visita también es corta, y bastante agradable. Por la tarde visita otra vez a Rotemburg. Día 15: 148Km. Jornada de Descanso Movemos la caravana para ir a Munich, y nos tomamos una jornada de merecido descanso. Lech Camp gmbh. Un camping un poco digamos normalito, pero con un lago de aguas turbias para bañarse, y poco más. Un lugar de disfrute para no hacer nada. Pese a tener Augsburgo a tiro de bus, decidimos no ir y descansar. Finalmente pagamos el camping anterior que fueron 93€ por tres noche, y el camping que acabamos de llegar que son 134€ por dos noche. (un camping muy caro)
C2 General Día 16: 125km. Munich Pues salida a la gran Múnich, nuevamente tomamos la opción del P+R, en este caso también sin descuento para el tren. Aparcamos en Bahnhof Freiman. Ojo que dos aparcamientos, uno de arena que vale 1€, y otro “gratis” del Lidl, pero que te multan hasta con 50€ si estás más de una hora. El aparcamiento correcto está en esta dirección: 48.14075853511246, 11.410462655163014 Nosotros fuimos en sábado, pero sospecho que si vas entre semana tendrías problemas para aparcar. Coger los tickets del tren nos resultó complejo, ya que hay que saber las paradas, y tardamos casi 10 minutos, pero finalmente lo logramos. (pagamos más por no haber cogido el ticket familiar), pero poco más. Una vez en Múnich, y para visitas de un día, nos bajamos en KarlsPlatz y fuimos andando por la calle principal hasta MarienPLatz, con parada en la catedral, y continuar hasta Viktualienmarkt (el famoso mercado) con parada en la iglesia de St. Peter. EN el mercado se puede comer cosas deliciosas a precio caro en muchos de sus puestos. Me comí una panceta torrezno increíble. Y disfrutar de un delicio jamón ibérico de vaca…. No fue nuestro caso, sólo la foto. Desde allí andando hasta la Theatinerkirche, una iglesia muy curiosa donde está todo pintado de blanco.
C2 General En 5-6 horas, sin entrar en museos, se visita muy bien el centro de munich. Y de vuelta al hogar a descansar y a recoger, que dan lluvias, y no pocas. Día 17: 129km. Fussen Traslado de Camping. Llegamos sin madrugar tras una mañana de terrible de lluvia a Campingplatz Bannwaldsee. Poco a poco vemos como el paisaje cambia y se torna a Alpino. Pues parece ser que teníamos que madrugar menos, porque pese a que la salida del camping es obligatoria a las 11:00, no dejen entrar hasta las 13:00. Intenté razonar con la recepción, pero aquello acabó en discusión, y ni siquiera nos dejaron utilizar los baños ni aparcar en el aparcamiento del camping. Literalmente nos echaron. Me dijeron de muy mala manera que me fuera y que volviera a las 13:00, y ni usar los baños nos dejaron. Y encima me cobran 131€ por dos días.. Pero claro, con lluvia y todos los campings al 100%, tienen todo el poder moral de hacer eso. Así que nos vamos a un parking de un supermercado cercano y esperamos hasta las 12:30, donde ya nos dejaron entrar en el camping (claro, a esa hora había ya una cola terrible de gente haciendo el cheking). Y nos dan por supuesto, una parcela de barro
C2 General Aprovechamos después de montar a visitar Fassen, que sin tener mucho que ver, es un pueblo agradable. Dia 18: 14Km Neuschwanstein Salimos a primera hora hacia Neuschwanstein. Importante llegar antes de los autobuses de turistas. Teníamos transporte publico incluido en el camping, pero los horarios de vuelta no nos cuadraban mucho, por lo que decidimos ir en coche y pagar los 12€ de parking. Una vez pagado, la visita es gratuita si no entras en el castillo. Decidimos no entrar y hacer la típica ruta del puente, subir un poco más a un mirador, y andar un poco por el valle, pero al no tener vistas con las nubes, no andamos demasiado. A duras penas encontramos algunos momentos de vistas entre la niebla, suficientes para sacar unas buenas vistas. Un rato, luego se puso así Así es la vida del turista….
C2 General Así que con poco más que hacer en el día, y tener mucho frio, decidimos sacar las recetas de la abuela, y calentarnos con un guiso de patatas y setas. (la receta se explica en el Anexo I)
C2 General ETAPA 5: Selva Negra. Austria. Llevábamos ya unos 3 días intentado conseguir un camping por la selva negra, pero nos estaba resultando imposible. En todos los que escribíamos nos decían amablemente que estaban completas, así que damos un giro en la ruta y acabamos en Austria. Tras preguntar en todos los campings cercas de Innsbruck, vamos al primero que nos responden. Pero finalmente fue un acierto pasar esas maravillosas mañanas al retumbe de las campanas. Dia 19: 145Km. Innsbruck Salimos por donde nos lleva el GPS, ya con nuestra viñeta digital de Austria de 10 días, (que me pareció muy barata, por cierto) y vamos al camping elegido. Campingplatz Judenstein Es un camping muy familiar y tranquilo, con muy buenas parcelas de césped, junto a una preciosa iglesia que da las horas, los cuartos de horas y las medias horas desde las 6:15 hasta las 22:45. El camping no tiene vistas, pero andando a 3 minutos sí Las bonitas campanas junto al camping:
C2 General El acceso a la autovía es de unos 15 minutos. Así que, tras instalarnos, decidimos bajar a comer a Innsbruck y dar un paseo por sus calles. Innsbruck es bonito y se puede ver en un par de horas, pero tras ver todo lo que habíamos visto, estamos muy poco impresionables, pero hay que decir que el centro del pueblo tiene muy buen ambiente. Pagamos el camping del día anterior, 4 días de este camping. Dia 20: 92Km. STUBAI Visitamos el valle de Stubai un poco perdidos a la aventura. Pronto descubrimos que tiene infinidades de cosas que ver.
C2 General Así que decidimos ir a una oficina de turismo, pero de camino se nos olvidó parar hasta que ya casi al final del valle encontramos una cascada y allí paramos largo y tendido y realizamos una ruta a pie por los alrededores. Tras comer en un restaurante de verdad, (posiblemente el primero y ultimo del viaje), nada impresionable, un filete de pollo empanado, tomamos un camino muy chulo y familiar que
C2 General baja por el valle unos cuantos Km. Nos día la sensación de que deberíamos de a ver cogido el camping en este valle. Decidimos volver cuando el tiempo despeje del todo para subir al Top of Tirol Día 21: 93Km. Stubai Glacier. Top of tirol. Con el tiempo muy despejado y tras chequearlo en la webcams del Top of Tirol, decidimos repetir la ruta de ayer, pero esta vez tirar la casa por la ventana y subir en el teleférico Top Of tirol, donde te sube a los glaciares.
C2 General Una vez arriba nos desilusionaron un poco, ya que el glaciar lo vimos muy sucio con mucha maquinaria trabajando para la pista de esquí. Todo demasiado artificial. Tiene buenos miradores de montañas muy lejanas, y te permite dar algún paseo ya que arriba no es todo un mundo de hielo, por lo que algún paseo por prudencia te puedes dar.
C2 General Pero bueno, para algunos de la familia era su primer glaciar, y decidimos que sería una buena experiencia visitarlo. A la vuelta descubrimos el mejor invento del mundo, ¡El tomate Hola! Su caratula no tiene desperdicio. ¡¡¡Y sí, sabe a tomate frito Orlando!!! ¡Y también Pone Manolo ’s! Día 22: 95Km. Mittenwald. Cambiamos un poco de aires y decidimos visitar una ciudad alemana, pero antes parar y dar un paseo por un valle que nos pareció amigable, sin grandes montañas y seguramente sin grandes aglomeraciones de turismo. Vamos a Turismo de SCharnitz y nos recomiendan una ruta de unas 3 horas andando para ver unas cascadas, y efectivamente fueron 3 horas de ruta fácil, tal vez demasiada pista forestal, hasta las cascadas de Karwendelsteg Wasserfall
C2 General Tras la ruta nos vamos al pueblo de Mittenwald. Es un pueblo curioso, con muchas casas que ver, donde en una hora más o menos ya se ha visto todo. Tras picotear un poco, volvemos al camping a prepararnos para la siguiente etapa, una etapa en la que supone llenar el maletero y la nevera a tope.
C2 General ETAPA 6: Suiza. Día 23: 320Km. Winterthur. Sin madrugar en exceso, y con todo recogido, salimos a Suiza. Ya hemos visto en Google un túnel muy importante al salir del Tirol cortado por obras, por lo que nos va a tocar pasar otro puerto de montaña con la caravana. Así que, sin prisa, pero con poca pausa, salimos hacia Suiza. Tras 4 horas y 271Km, llegamos al destino. Teníamos un poco de terror al pasar la frontera, ya que teníamos el coche cargado de Tomate Hola y salchichas, pasta y bebida hasta hacer resentir los amortiguadores. El camping de Winterthur es un poco desastre. Sólo tiene la recepción abierta dos horas al día, pero como teníamos reserva, nos habían indicado donde aparcar, vamos, al césped donde están las campers y autos. No hay parcelas, así que te pones educadamente para dejar algunos huecos a otros. Luego nos echaron la bronca porque las caravanas van a la calle del final... pero yo ocupo casi menos que alguna Autocaravana si no saco nada, como es el caso. Decidimos ir a comer a Buguer a darnos el primer baño de dinero de suiza, para ir luego a ver las Cataratas del Rin, rio que ya hemos cruzado al menos 5- 6 veces en las vacaciones más al norte.
C2 General Importante, si vas a las cataratas del Rin, es importante elegir el aparcamiento del norte. El del sur te invita a pagar (aunque no es necesario) para visitar las cataratas y nos tocó andar bastante hasta el otro lado. (vamos, que tuvimos que andar de aparcamiento a aparcamiento, y luego volver. Recordar, se ven desde el norte. Sin sacar mucho, cenamos y nos toca mañana madrugar mucho para ir al aeropuerto. Por cierto, este cementerio estaba en el camping. Parecía bastante reciente: Día 24: 163K. Despedida Tras mucho mirar como dejar en el aeropuerto de Zurich a la Mamma, decidimos la opción más fácil y la dejamos en Basserdof, una pequeña localidad cercana al aeropuerto y un tren directo de 4CHF al aeropuerto. La dejamos para coger el avión y nos vamos a Camping Jungfrau
C2 General No sabría deciros por donde nos llevo la carretera, ya que llovía a mares, pero cruzamos infinidad de cruces de carreteras y un pequeño puerto de montaña, hasta que por fin dejó de llover cerca del destino. Llegamos muy pronto al camping (también con reserva) y nos atendieron muy bien, y pronto ya teníamos todo colocado para no hacer nada por la tarde, excepto un pequeño paseo. Comentar que afortunadamente el camping tenía pallets, porque el barrizal era muy importante. Nosotros colocamos 3. ¡Los gastos del día son terribles, pero indican 4 noches de Camping, un avión, un tren y 3 días de locas aventuras por la montaña!!!
C2 General Día 25, 26 y 27: 0KM. Jungfrau Elegimos la modalidad del Jungfrau pass, donde te incluye además de los autobuses, todo lo amarillo. Se recomienda un mínimo de 3 días, pero nosotros tuvimos la mala suerte de tener un día nublado, y cuatro días nos hubiera gustado más para ver todo mejor y tener más tiempo para hacer más rutas. Día 1: Tras levantarnos con nubes, vamos a probar fortuna. Llegamos a un punto imprescindible de la zona, Mannlichen, y la sorpresa fue encontrarnos un mar de nubes impresionante.
C2 General Desde allí andando 90 minutos a Kleine Scheidegg, pero pronto las nubes subieron, y dejamos de tener vistas durante todo el día, así que aprovechamos para ir al First, pero también nublado. Nos volvemos al camping con mucha rabia. Día 2: Hoy sí, despejado. Esta vez subimos directamente al EigerGletscher, para tener vistas cercanas al glaciar.
C2 General Tras cansarnos los dedos haciendo fotos, nos vamos al First. Sin palabras.
C2 General Y ya por la tarde, con parada corta en Mannlichen, vamos a Murren Dia 3:
C2 General Visita a Schynige Plate (ojo que se tarda una hora en subir y otra en bajar) despues nuevamente Mannlichen hicimos la ruta de la vaca, donde en la taquilla te dan un papel, lo sellas 12 veces en la ruta, y en un interSport te regalan unos caramelos. Y a recoger, hacia la nueva etapa.
C2 General ETAPA 7: Chamonix Nos vamos a Chamonix a ver más glaciares, pero nos fuimos muy desencantados, hasta enfadados. Día 28: 200KM. La carrera De las tres rutas posibles para ir a Chamonix, cogimos la del medio. Descartamos coger el tren porque creí que sería muy caro, y descarté dar la vuelta por ginebra, porque era 150Km más. Así que me meto por el medio y me toca subir algunos puertos de montaña que otros, pero bueno, con buena letra, se llega. Pero… todo se torció al llegar a Chamonix, y darme cuenta a 15 Km que algo estaba mal. Una carrera. y digo yo... no será la carrera, y sí, es la carrera. Así que la carrera… Aparcamientos completos, coches y autocaravanas en los arcenes desde 2-3Km de Chamonix. Vamos al camping que tanto se habla, Camping de La mer de Glace, y completísimo. Les queda algo sin electricidad y tengo mucha cosa en la nevera., pero ya me dicen que pruebe, pero que están todos igual. Busco en Google y veo una calle con cinco campings, así que pruebo, en curiosamente en el Camping Les 2 Glaciers, me dan una parcela con electricidad, pero que la mire primero por si me entra o no la caravana. No lo entiendo, porque me entraba 7 caravanas, así que nos quedamos unos días. Lo que pasa que es muy alargada de 4 metros x 20. El camping está muy bien, con unas vistas impresionantes, y por lo que vi me gustó mucho más que de Mar de Glace.
C2 General Vamos a comer a Chamonix, y todos los aparcamientos completos, pero acabo en uno en el mismo centro, y consigo plaza en 5 minutos. Así que queríamos un buen restaurante, y fuimos como no, al McDonald’s. Tras dar un paseo largo, nos vamos al camping. Día 29: 5KM. Mont Blanc TOLON TOLON TOLON…, despejado. Salimos derrapando del camping sin desayunar a coger el teleférico aiguille du midi Aparcamiento vacío, sin colas, 8:30 ya estábamos arriba y ya desayunamos alguna cosilla que llevábamos. Bonitas vistas, pero no hay mucho que hacer, ya que andar fuera del recinto es imposible sin experiencia, equipo, e incluso guía. Luego bajamos al teleférico del medio, y dimos un paseíto hasta un lago:
C2 General Y una vez abajo está vez sí, con el coche bien aparcado y el parking lleno de nuevo, decidimos comer en un buen restaurante, así que esta vez fuimos al McDonald’s. Nos entró el agobio finalmente, tanta gente no lo estábamos disfrutando, nos quedaban muchas cosas que hacer y muy caras, así que elegimos adelantar el regreso y volver lo antes posible a casa. Así que recogemos todo, y emprendemos el regreso a casa lo antes posible para gastar lo mínimo posible.
C2 General ETAPA 8: El regreso Día 30: 582KM. Kilometrada Nos damos una paliza, 7 horas. pero queríamos llegar lo antes posible. Adelantamos media Francia y acabamos en un camping que había marcado de Camping-Car. Cogemos la misma ruta que a la ida, la de los camioneros del este. Comimos en un Lidl de camino para descansar algo de sushi y wrapes. No conocía yo estos campings, pero no tienen recepción. Tras unos minutos de entenderlo, parece fácil. Vas a la máquina, das los datos, te sacas una tarjeta que vale 5€ (es reutilizable) , y te cobran menos de 15€ por dormir. Tan sencillo, tan barato, tan fácil. El camping elegido es el Camping de La Glane, donde nos dimos una buena sesión de autocaravanas de jubilados, mucha paz y tranquilidad. Dia 31: 341Km. ¡A descansar! Vemos que ya empezado la temporada baja en el Camping Le saint Martin, y decidimos parar ya que la reserva nos dio un precio muy bueno, pero fuimos sin reserva, ya que no le di a reservar finalmente. Nos dieron una parcela, pero salió alguien corriendo de algún lado, a decirnos que eso se había inundado anoche con medio metro. Fuimos a recepción y nos dieron otra mucho mejor.
C2 General El camping Saint Martin está muy bien, yo lo vi muy lleno, pero se fue vaciando cuando pasaban los días. 117€ por cinco noches es un gran precio para un camping de esta categoría.
C2 General ETAPA 9: Las Landas Dia 32, 33, 34 y 35: 30Km. Landas. Lo que pasa en las landas, se queda en las landas. Y más después de 32 días de viaje. Así que no vamos a contar a nadie lo que pasó, si es el que algo pasó, que pudiera haber pasado, pero no es el momento ni el lugar. Día 36: 547Km. El último regreso.
C2 General Toca volver, El día anterior habíamos dejado todo recogido porque amenazaba grandes lluvias, deposito lleno… así que a casa. Paramos a mitad de camino para vaciar la caravana y meter todo en bolsas para incinerarlas al llegar a casa. Tras demasiado viaje para mi gusto, y perder un espejo a 20km de casa… Llegamos por fin al hogar. No nos sobra nada de gasolina para devolver al listado (20km para la reserva), pero sí unos 60€ de compra, así que lo metemos como un ingreso, no como un gasto. (aún quedaba jamón)
C2 General Conclusiones Los datos son los que son: - 36 días de viaje - 14 campings diferentes - 5 países diferentes. - 5918Km - 93:54H del coche encendido. - 5106.90 € - 141.85 € diarios El dinero se ha gastado en de los gastos es la siguiente:
C2 General Francia en general nos ha parecido más caro que lo que recordábamos. Hasta Alemania nos ha parecido más barato a nivel de restaurantes. En Alemania se conduce muy bien, todo son facilidades y apenas hay señales verticales. Creen en la responsabilidad del conductor. Austria tampoco me ha parecido caro, al nivel de Alemania. Suiza muy caro, pero no hay tanta diferencia como había hace una década. En general han sido unas vacaciones muy entretenidas. ¡¡¡Ya vamos preparando las siguientes!!!
C2 General ANEXO I: Guiso de patatas sin ingredientes apenas para el frio... Se dora el pollo y se reserva Se cuecen las verduritas con un poco de aceite (setas Se pelan las patatas, se rellena de agua, y al poco se pone el pollo Se deja secar un poco el caldo hasta que las patatas están un su punto Y se acompaña con un poco de vino de la tierra.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy