llamadas Tania que vendían como si se tratara de un Centro Comercial, ropa usada, pero una ropa que no la querrían ni en mi ciudad los recoge basuras Llevamos un día de pena que no hay por donde cogerlo , aunque hasta aquí el tiempo nos ha acompañado, por último a Zamosc, que es Patrimonio de la Humanidad, una preciosísima ciudad renacentista llamada “la ciudad de los soportales”, con una planificación perfecta de corte italiano, con tres plazas , tiene una que es de las más hermosas de Europa, con su ayuntamiento que tiene una torre de más de 52 metros, precedida por una escalinata e interesantísimas casa armenias, su Catedral es todo un lujo, en la antigüedad fortificada ,pero perdió las murallas por aumentar el casco urbano Nos quedamos a dormir en un parque comodísimo, aunque mientras veíamos la ciudad ha comenzado a llover, hay un montón de sitios cómodos para pernoctar en Zamosc Kilómetros 143,3 N 50º 42´53´´ E 23º 15´29´´ Día 28 Esta noche lluviosa, con un buen día partimos a Sandormiez, que eta situada entre el rio Sam y el Vístula, fue destruida por los tártaros en el siglo XIII y por los lituanos en el XIV, pero reconstruida por el rey Casimiro el Grande, en el siglo XVI se consideraba la ciudad más hermosa de Polonia después de Cracovia Hemos encontrado un mercado de campesinos mayoristas, que en camiones vendían, patatas cebollas, zanahorias, y melocotones. Enrique, que a veces tiene caprichos extraños, compró un saco de cebollas de Crimea, que aunque yo no me lo hubiera podido creer llegaron a Melilla intactas Tiene varias cosas interesantes, su Catedral, primero románica luego gótica y como no, al ser destruida reconstruida en estilo Barroco, porque en Polonia el renacimiento y el Barroco son la clave de sus monumentos. La catedral tiene en su interior 12 murales que representa los 12 meses del año y su temática es la de las torturas y muertes inimaginables que se le pueden causar a un ser humano, cada mural , junto a cada escena tiene un numero ordinal que
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy