hierro rojo, en el siglo XIX se cubren con cementos, que daban seguridad, pero desde hace unas décadas las casa están con la madera al descubierto Con la extensa paleta de los colores, Alsacia recobra su alegría, este pueblo único en su forma circular, en tiempos lejanos tuvo una doble fortificación que al no ser un pueblo guerrero fueron dando paso a dependencias agrícolas, aunque conserva el acceso a él, con sus dos puertas fortificadas El vino, desde la época celta tiene preeminencia, es curioso que tengan inscripciones muchas casas, las parejas ponen la inicial de sus nombres y la fecha de la construcción de la casa, hay símbolos de JUS que hacen referencia a Jesús como medida de protección para el hogar, evitar los incendios o rechazar la mala suerte En las piedras de los dinteles hay marcas de los canteros, o unos escudos que en función del símbolo nos llevan al oficio que ejercían los habitantes, carnicero, tonelero… Aquí nació Bruno de Eguisheim en una capilla consagrada, de un castillo, hoy desaparecido de forma octogonal, porque se convirtió en Papa con el nombre de León IX en 1054 También hay una imagen en madera policromada de la Virgen y otro atractivo es, que en el tímpano del porche de la iglesia está representada la parábola de las vírgenes sabias y de las vírgenes necias Como en el área que hemos pernoctado no había agua y teníamos verdadera necesidad, la hemos cogido del cementerio próximo y nos vamos a ver la Abadía de Munster, en ruinas , pero realmente lo más interesante ha sido el reloj de la iglesia de Sto. Leger, un reloj que da las horas, los meses ,las semanas y, las fases lunares, se refiere al tiempo en la Biblia, a cada cuadro le corresponde un versículo ,van encuadrados ,y lo más curioso, es el canto del gallo “antes de que el gallo cante me negaras tres veces” El día hoy da para mucho y nos vamos al Castillo de Haut Koenigsbourg, desde donde hay una vista espectacular y el castillo mejor amueblado que recuerdo haber visto, se edifico en el siglo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy