- page 62

Situado en la región de Areni que es muy famosa por sus vinos, fue edificada sobre una
iglesia entre los siglos IX y X, la iglesia principal es la de San Juan el precursor, y sigo
pensando que todos los monasterios son muy semejantes en su interior, pero el exterior
es totalmente diferente unos de otros, es Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1996,
Este monasterio me ha gustado mucho, hay muchas cruces armenas
Algo que no he comentado y que me ha llamado profundamente la atención es que en
cualquier monumento ármenos hay unas placas en Braille de acero inoxidable, con la
correspondiere historia para los ciegos, algo verdaderamente sorprendente en un país
donde falta casi de todo, y carteles por todas partes en varios idiomas, menos en
español, como ocurre en todos los lugares, que el castellano no cuenta, algo que me da
un terrible
coraje
A la puerta de este monasterio había chicos que esculpían cruces en piedra para
venderlas a unos ridículos 5 euros, eran trabajos maravillosos
Nos detenemos en Arena para comprar vino Armenio en una bodega, y nos cuentan una
historia de que al parecer quien fundó esa especie de cooperativa fue una señora
española, pero la verdad es que no me he enterado muy bien, la bodega tenia muchas
similitud con nuestras bodegas andaluzas y los toneles eran igualitos, Enrique me ha
regañado porque he probado sorbitos de varias clases y como no soy bebedora creía que
iba a agarrar una cogorza.
Continuamos camino y ha sido el momento más emocionante del viaje, el ARARAT en
la lejanía, hago cientos de fotos, pero las nubes, las curvas, el sol, hacen que en lugar de
fotos me salgan birrias
Y así llegamos al Monasterio de Khor Viran, este monasterio, tal vez sea el mas
importante para los cristianos ármennos, situado en la llanura del Ararat a unos 8
kilómetros de la frontera turca
Aquí la leyenda y la historia se unen.
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...103
Powered by FlippingBook