Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
88
La Catedral de Saint Front se encuentra situada en el centro de la antigua ciudad medieval, fue
construida en el siglo XII y es el modelo de iglesia románica que se empezó a construir en la
región. Se inspira en las cúpulas bizantinas que recuerdan las de San Marcos en Venecia o
Iglesia de los Santos Apóstoles de Constantinopla.
El interior la planta es de cruz griega, se abre por medio de un atrio del siglo XI, ocupa la parte de
la antigua iglesia, la cual fue incendiada en 1120, que a su vez sucedía a la antigua iglesia del
siglo VI. En su interior se construyeron unos grandes pilares en el siglo XIII para soportar una
cúpula que nunca se llego a ejecutar, se aprovecharon los laterales para disponer de una capilla
funeraria.
En el siglo XII se edifico la torre campanario, construida en tres pisos cuadrados y el cuatro piso
de forma rectangular. Tiene una altura de 64 metros y su base fue edificada sobre dos tramos de
su antigua iglesia incendiada.
Las cinco cúpulas que cubren las
bóvedas fueron construidas en el
siglo XII de estilo bizantino, tienen
13 metros de diámetro y se
construyeron
sobre
pechinas
triangulares y cóncavas. En la
cúpula occidental se dispuso el altar
de la antigua iglesia, además de la
cripta que alberga las reliquias de
Saint Front, que fueron esparcidas
durante las guerras de religión en
1575. La cúpula central alberga el
gran altar que fue modificado en
1968, del techo cuelga una enorme
lámpara que fue llevada a la iglesia
de Nuestra Señora de París para
iluminar el enlace de Napoleón III.
En la cabecera de la iglesia se
instalo en el siglo XVII el retablo de
estilo barroco, fue construido para
la iglesia de los Jesuitas de
Périgueux. Cuenta la historia de la
Virgen María desde la anunciación
del ángel hasta la Asunción. En la
parte superior Cristo espera a su
madre llevando la corona que va a
depositar sobre su cabeza. En la
misma cabecera se encuentran la
sillería del coro, fueron realizadas
en el siglo XVII, proviene de la
abadía de Ligueux. En un extremo
de la cabecera se encuentra un pequeño altar del siglo XVIII de estilo barroco, construido en
mármol de Carrara, proviene de la Cartuja de Vauclaire.
Las vidrieras de la nave cuentan la historia de Saint Front, las de la nave Oeste toca temas
evangélicos, en la pared norte habla de Mateo y, en la pared sur, habla de las bienaventuranzas.
La parte más antigua es el claustro edificado, la mitad en estilo románico y la otra mitad en estilo
gótico, ambos entre el siglo XIII y XV. Las galerías fueron construidas con anchas columnas
cuadradas que sujetan los arcos de cañón, la parte románica y los arcos góticos apuntados. En
su interior se expone una colección de lápidas funerarias.
La catedral de Saint Front de Périgueux fue inscrita en 1998 como Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO.