general y la señora amabilísima me regaló un calabacín , que en mi vida había visto otro igual, que llegó hasta Melilla porque era inmenso y creo que aun quedan varios trozos en el congelador Betanzos s una población de las rías altas, su casco histórico es monumento histórico artística, se considera la capital del gótico gallego En Agosto se celebra la fiesta del globo, que es una tradición, un enorme globo de papel de más de 100 kilos con 20 metros de circunferencia y 25 metros de alto, que se impulsa con fuego de paja esto se hace el día 16 de Agosto Muchísimos lugares artísticos entre ellos la iglesia de Santa María de Azogue, gótica, al lado de la iglesia de San Francisco que es sede, una arquitectura inigualable donde hay una gran representación de jabalíes que era el símbolo de la familia Andrade, que era una familia de gran importancia en la zona y el sepulcro de Fernán Pérez de Andrade se encuentra en esta Iglesia En Betanzos esta el parque de los pasatiempos ya un poco obsoleto porque no se ha mantenido a lo largo del tiempo, hoy se está restaurando y parece un adelanto a los parques temáticos de hoy, construido en terrazas con alusiones culturales, Emperadores romanos, imitación del parque del retiro, o la pirámide de Keops, cerrado por la Covid y su restauración, paseo fluvial, visita de zona de los molinos, total que hay muchísimo para ver Hoy nos hemos quedado todo el día Día 2 Esta mañana hemos ido a Sada con la intención de ve el pazo de Meiras, no teníamos cita, pero al llegar hemos visto varias personas en la puerta y después de aparcar nos hemos acercado a mirar con la buena suerte de que han faltado varias personas y nos han dejado entrar El guía ha explicado el pazo que yo me imaginaba mas suntuoso,, por dentro hemos visto el Hall y una habitación y todo el exterior, la iglesia muy bonita y aunque he preguntado, no me han contestado donde están las estatuas pertenecientes al pórtico de la gloria, la de Abraham e Isaac que estaban aquí, nos hemos sentado con un matrimonio francés en un velador del jardín también mayores mientras el resto del grupo ya a ver los jardines, no estaba yo por la labor de andar mucho El pazo fue heredado por la escritora Emilia Pardo Bazán que lo enriqueció y puso su escudo heráldico de reciente adquisición por su condado, en el torreón más alto, allí ubicó la biblioteca, hay tres torres y el balcón llamado de las musas en la fachada principal
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy