Galia tierra de Meigas

El primer día fuimos a Cabra para que nos miraran la suspensión de la AC que no iba bien y estaba en garantía, después a Cáceres, y realmente comenzó la ruta en Ponferrada, donde habíamos quedado con nuestro amigo Vicente. En el área N42º 32´35´´ W7º41´28´´ Al día siguiente 21 de Julio, fimos a visitar la ciudad, el museo de radios de Luis del Olmo y el Castillo que estaba cerrado al Público por la Covid y dimos una vuelta por el casco antiguo, pero no nos recreamos porque la intención era ir a las Medulas. Y eso hicimos, a unos 30 kilómetros había un pequeño centro de interpretación con un aparcamiento, de ahí se iba hacia las sendas que te llevaban a diversos caminos, que recorrían varios lugares, pero después de mi problema no estaba yo para largas caminatas, aunque se podían ver por ese camino ,cuevas, lugares sorprendentes y galerías de excavación Fuimos a un lugar que se llama El mirador de Orellana, una gran superficie donde subiendo una larguísima cuesta podiamos ver las medulas en paisaje, y vaya con la cuestecita, aunque mereció la pena Las medulas han sido la mayor mina a cielo abierto para la extracción de oro durante el imperio romano, son Patrimonio de la Humanidad y paisaje de interés cultural, aunque países como Tailandia, Alemania y Finlandia se opusieron a ello porque dijeron

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy