- page 3

Visita obligada es la Medina, es una de las mayores del mundo y que fue
declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981, entramos en ella por la
denominada Puerta Azul, el zoco que nos ha sorprendido tanto por lo novedoso para
nosotros estrechez de sus calles, es un laberinto para el turista menos mal que Enrique
que nos sirve de guía se la conoce como la palma de la mano, ya que estamos seguros
de que nos perderíamos entre los callejones, como por la cantidad de gentes, puestos de
todo tipo (comidas, carnes, telas, artesanía, bazares, especies etc.), como por su
colorido, hay que tener cuidado con los burros y mulos que suelen circular transportando
mercancías y paquetes de
grandes dimensiones para las
tiendas, sin salirnos del
recinto
visitamos
LA
TANNERIE lugar donde se
lavan y se le dan los tintes a
las
pieles,
la
primera
impresión la vista de los
trabajadores en las piscinas
de colores te trasladan sin
querer a otros tiempos muy
lejanos,
tanto
por
las
condiciones
de
trabajo
infrahumanas y como por los
olores nauseabundos, gracias
que al entrar te facilitan un
manojito de hierbabuena para
que te lo pegues a la nariz.
Decidimos cambiar euros en una de las oficinas de cambio que existen en el zoco
aproximadamente a 11 Dh por €.
Almorzamos en un restaurante de la misma Medina y salimos por la misma puerta
por la que entramos, después de tomarnos un te y
un café continuamos paseando por el barrio judío
para llegar a visitar el cementerio judío, seguimos
para ver el Palacio Real y sus jardines por motivos
ajenos a nuestra voluntad no podemos ver su
interior pero si pudimos admirar el exterior debido a
la hora decidimos entre todos coger dos petit taxi
para que nos acercasen al camping.
26/03/10
Por la mañana partimos hacia Ifrane, una
vez en el centro de la ciudad nadie diría al estar allí
que estamos en Marruecos, parece cualquier
ciudad del centro de Europa de hecho es conocida
también como la Pequeña Suiza, es una ciudad de
vacaciones pequeña pero con abundantes jardines
y avenidas, muy tranquila y bonita, tomamos café
en uno de los barres existentes y adquirimos unos
pasteles riquísimos llamados cuernos de cabra,
luego tomamos dirección al Parque Nacional de Ifrane para ver el bosque de cedros con
sus monos acostumbrados a bajar de los árboles y a comer a la mano.
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11
Powered by FlippingBook