- page 7

Este área de unos 12.000 metros cuadrados es una referencia de la
evolución urbanístico - histórica de la ciudad, se conservan fases de las
épocas romanas, visigodas, islámicas, cristianas, modernas y
contemporáneas.
Tiene cuatro portillos romanos que comunicaban la ciudad con el exterior,
hay cuatro vías en dirección al rio cruzadas a su vez por otra perpendicular
a ellas, estas calles estaban flanqueadas por soportales para uso peatonal
con columnas de granito.
Se han localizado seis manzanas delimitadas por las calles y dentro de estas
al menos trece grandes viviendas, de planta única cuadrangular articuladas
en torno a u patio central.
La mayor parte de las viviendas romanas contaban con locales comerciales,
talleres, tiendas o mesones emplazados en las esquinas de las casas.
Su trasiego a través de los tiempos ha pasado de ciudadelas romana,
visigoda, etc., etc., corral de ganado trashumante y matadero municipal.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...39
Powered by FlippingBook