Estuvo durante unos siglos regido por los almohades, perteneció a las taifas, y en el siglo XIII los almorávides lo regentaron hasta que en el 1240 pasó a manos cristianas La subida me encantó por haber florecido en el recorrido lirios silvestres, y el Castillo es una obra impresionante En la zona donde se aparca seria un perfecto lugar para pernoctar N 27º48´40´´ W5º01´10´´ Por una carretera rural nos dirigimos a Hornachuelos, que tenía unas casas colgadas llamadas de las carretas En esta zona hay muchísimas colmenas y es un centro importante en producción de miel. Goza de un importante pasado árabe, muy cerca el palacio de Moratalla con unos importantes jardines Versallescos y un castillo califal que sufrió muchas restauraciones Nos marchamos a pernoctar a Córdoba al área próxima a la zona histórica 17 euros N37º 26´37´´ W04´12´43´´, damos un pequeño paseo en dirección a la mezquita, pero esta todo tan solatera y tan oscuro que regresamos a dormir a nuestra casita Día 2 Sábado Desayunamos en una cafetería próxima y como hacía bastante tiempo que no íbamos al Alcázar de los Reyes Cristianos, nos fuimos dando una vueltecilla Había muchos mosaicos que no había visto, al parecer los han sacado de unas obras de una plaza Me gustó de forma especial, la cara de la Gorgona y me sorprendió un mosaico en el que aparecía un ciclope que bajo el ojo que tenían todos los ciclopes en cualquier cuadro, de,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy