lagos. Cerca de Galp fuimos a comprar, principalmente vino para llevar a España y
algunas cosas que nos hacían falta.
Proseguimos camino a Arles por la autopista y nos clavaron de lo lindo, pero
queríamos llegar a tiempo para ver la ciudad.
En Arles el camping City 30 euros la noche.
Tras instalarnos en la
parcela, nos dimos un
baño en la piscina y una
vuelta por Arles la nuit.
Lo primero que
impresiona son sus
vestigios romanos
anfiteatro convertido
actualmente en plaza de
toros, y su teatro donde
en esos días había
exhibiciones de
gladiadores,
carros.....todo con
ambiente de la roma
clásica.
Fuimos a ver el famoso
café la nuit donde se
inspira Van Gogh en uno de sus cuadros. Era una placita llena de restaurantes.
Luego nos asomamos al Rhone pensando quizás que era la última vez que lo íbamos a
ver en este viaje.
Notamos un cambio de clima, más calido y agradable y con algo de sabor
mediterráneo, aunque aun no habíamos visto el mar.
No quiero dejar de mencionar, un cartel que vimos colgado de una actuación que
había habido en Arles, de un personaje que yo creía que formaba parte de la leyenda.
Pero allí estaba él, con su melena cana y su guitarra: Manitas de plata y los gipsy de la
Camarga
23-8-2006
Pusimos rumbo al sur, destino: Cambrils: Port aventura
Como aun nos quedaba algo por comprar en Francia, en principio decidimos ir por
carreteras nacionales.
El camino de vuelta comenzaba a parecerse a España y cuando llegamos a la Bassin
de Thau, vimos criaderos de huitres (ostras) en el agua.
Pensamos que a lo mejor era como en Cancale (Bretaña), que valían muy baratas