tunez: el pais magrebi mas pequeño

alto del pueblo, al poco rato de bajada llegamos a una poza donde hay un puente para cruzar en caso de crecidas,, subiendo unas escaleras llegamos a la cascada que la verdad es un hilillo de agua, Enrique es el que continua viendo el oasis, yo me siento en un lugar donde un joven vende suvenir muy amable, que dice que él me ayuda subir y caminar, pero declino la intención, la verdad es que no me marea intentando venderme unas rosas del desierto, que son bastante birriosas En época romana se subía a lo más alto para hacer señales con espejos, de la época romana no queda ná de ná y seguimos a Tamerza dirección de la frontera de Argelia, en 1969 hubo unas terribles inundaciones que arruinaron los pueblos y se asolo casi todo, murieron muchísimas personas y los que quedaron se trasladaron a otro lugares. Al parecer se está tratando de restaurar los antiguos poblados En este lugar aparte de los bereberes habitaron los romanos, que algo curioso es, que entre oasis y oasis halla 7 kilómetros justos, estas montañas del Atlas fueron la frontera para alejar a los enemigos Se dice que los dátiles de Tamerza son los mejores del mundo Aparcamiento Tamerza N34.3835228 E 7.932818 Por cierto había un hombre que vendía plantones de Palmeras, macho con hembra, pues las palmeras tiene los dos sexos y para que den fruto se polinizan, nosotros compramos una y la verdad es que durante el viaje no le hicimos mucho caso y hoy hay un pequeño brote verde en la maceta que la plantamos al llegar a Melilla, rodeada de hojas secas, todos los días subo para hablarle, porque he visto y leído que las plantas tiene vida, sin neuronas, pero un sistema

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy