tunez: el pais magrebi mas pequeño

Vimos una mezquita que anteriormente fue una iglesia bizantina del siglo IV transformada en el siglo VIII y la Zaouia de Sidi Abdellah Boumakhlouf que es el santo patrón de le Kef, el edificio con unas cúpulas de color blanco, había una sinagoga llamada el Chriba situada en el barrio judío de Hara También había unas ruinas y muchos vestigios romanos que no vimos Nos las deseamos para encontrar restaurante para cenar todo cerrado, y la ciudad en pendiente muy mal para aparcar, pero el frio y la lluvia y también el viento nos hiciera refugiarnos en una plaza bastante bien iluminada con farolas, done terminamos el día viendo la tv N 36.177251 E 8.731179 La mañana amaneció radiante y soleada llegamos hasta Douga que es monumento de la Humanidad y bien lo merece, por nuestra edad no pudimos patearla como hubiéramos querido, primero aparcamos debajo de la ciudad y vimos la casa de la Gorgona el mausoleo líbico púnico, en su parte superior con forma de pirámide, había un león Volvimos al vehículo y otra vez a la carretera nacional y unos pocos kilómetros a la izquierda un camino en cuesta y asfaltado nos lleva a otra entrada a las ruinas, el guardián quería volver a cobrarnos pero le enseñamos los tickets que habíamos comprado abajo y nos dejó aparcar muy cerca del teatro Lo cierto es que esta ciudad es impresionante, la pena para haberla disfrutado con más intensidad fue nuestra edad y el viento, con razón hay una plaza romana que se llama la plaza

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy