Muchos mosaicos se encuentran en el museo del Bardo, hoy, está protegido el parque arqueológico N 36º 33´32´´ E 8º 45´25´´ Estuvo bajo influencia de Cartago, hay vestigios de estelas refiriéndose al dios Baal y en unas funerarias de tipo púnico se han descubierto restos de un templo dedicado a la diosa Tanik, que es una diosa que parece una figura de muñeca en trazos Dormimos en una gasolinera para continuar mañana la ruta hacia Túnez, Cartago y Sidi Bou Said Esta mañana hemos ido al museo del Bardo que hay gran aparcamiento, está situado en una zona residencial alejado del Centro donde se puede pernoctar delante o en los alrededores con total tranquilidad. El museo es muy amplio y tiene unos impresionantes mosaicos en varias plantas, el turismo es muy escaso y me extraña después del atentado que sufrió el museo, la poquísima seguridad que había, en 1885 se instalo en el palacio del Bey. En él hay mosaicos que proceden del Jem, Tuburbo Maius, Douga, Cartago, Susa y de más lugares arqueológicos También se puede contemplar la famosa colección marina de Madhia, en 2008 recibió un préstamo del Banco Mundial para ampliarlo y asi poder ampliar la exposición con muchos más elementos, el museo cuenta con 5 secciones, desde la prehistoria hasta los siglos XIX y XX. Los tunecinos presumen que es el museo más bello del mundo Tiene el único ejemplar donde se representa el retrato conocido del poeta Virgilio
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy