civilización cartaginesa que dominó el comercio en todo el Mediterráneo, hasta que llegaron los romanos y se liaron en las luchas de las guerras púnicas, tres guerras, en esta tercera guerra, los romanos dominaron Cartago en el 146 a de C, después de tres años de asedio, saquearon y destruyeron la ciudad, vendieron a sus habitantes como esclavos y en el colmo de la maldad rociaron la ciudad con sal para que no creciera nada, siglos más adelante los romanos se arrepintieron y volvieron a fundarla Aquí luchó Escipion llamado el Africano y Amilcar Barca con los celebres elefantes que atravesaron los Alpes que trajo Aníbal Se puede alquilar una calesa para desplazarte, desde Túnez se puede ir a la estación de Cartago Marine y después en la misma zona del yacimiento hay dos estaciones Carthage Salambó o Carthage Annibal, esta estación hace referencia a Aníbal el general cartaginés que trajo en jaque a los ejércitos romanos y además era hispano, paisano nuestro, que dominó un imperio que fundaron los fenicios y que llego a ser la capital de su civilización Por las guerras púnicas Cartago se fue deteriorando paulatinamente y hoy está bastante ruinosa a pesar de ello la Unesco la reconoció Monumento de la Humanidad en1979 Lo más interesante, aun en estado ruinoso, son las termas de Antonino, las más grandes de África y las terceras del Imperio, situadas junto al mar yendo hacia ellas desde la colina de Byrsa, cuesta abajo. Llegando hacia el cementerio donde estaban las tumbas de niños Yo tenía interés de ver la estela de Tofet, que representaba a un sacerdote sosteniendo a un niño ¿Para sacrificarlo? pero estaba en el Bardo y ayer no me acorde de preguntar para verla,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy