Comimos en un restaurante después de dar una vuelta en los alrededores porque no había el tipo de restaurante que buscábamos, los que había “no tenían buena pinta” pero al final comimos en el primero que vinos cuando buscábamos porque todos eran bastante cutrecillos, yo pedí Brick una especialidad tunecina que hay por todos sitios, es como un crep con un huevo dentro, que te lo sirven como bocadillo/ empanada de huevo, y lo puedes pedir con atún, lo cierto es que me gustó y repetí l accedera al Jem te costaba 14 dinares , te admiten tarjeta de minusvalía Al marcharnos el dueño de la tienda donde habíamos aparcado nos pidió 30 dinares por el aparcamiento y Enrique le dio tres y allí quedó vociferando enojadísimo Y marchamos hacia Sousse o Susa, nos fuimos a un hotel donde habíamos leído en un foro que se podía acampar en la entrada, por cierto estupenda, con verja alrededor y guardián se llama Orient Palace y se encuentra cerrado al mar en la zona turística, fuimos a recepción donde pagamos 15 dinares. De allí nos llamaron un taxi y fuimos a la Medina, pero como anochece tan pronto estaban cerrando casi todo. Y compramos algunos recuerdos en una tienda de precio fijo La medina es patrimonio de la humanidad por la Unesco, fue una de las primeras ciudades de la conquista islámica, rodeada por unas murallas que la fortifican y un ribat, solo tiene una torre de 30 metros de altura llamada Khalef Sus coordenadas son N 35º 49´40´´ E 10º 38´19´´ Nos vamos a cenar en el mejor lugar que hemos comido en Túnez, en el barrio próximo al Aparcamiento se llamaba Planet Food y nos costó 67 dinares Se llamó Hadrumetum en época púnica, es la tercera ciudad en importancia de Túnez y se la conoce como la perla del Sahel, fue fundada por los cartagineses La pernocta N 35.860848 E 10.616344
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy