tunez: el pais magrebi mas pequeño

A la mañana siguiente nos fuimos a ver las catacumbas cristianas pero estaban cerradas, aunque en el horario que había en la puerta era la hora idónea, pero allí no apareció nadie para enseñárnoslas, según teníamos entendido tenían 5 kilómetros Pues en vista del éxito nos dirigimos hacia Kairouan, la cuarta ciudad religiosa del Islam, que yo tantas ganas tenia de ver porque desde allí, salió la mujer que donó el dinero para construir la Karaouiyin de Fez Sin dificultad aparcamos muy cerca de la Gran Mezquita N 35.681457 E 10.104231 El lugar es el más sagrado del Norte de África conocida como la mezquita de Sidi Okba, que fue destruida totalmente y reconstruida por los Aglabies en el siglo IX, para visitarla hay que pagar y además como en cualquier lugar turístico visitable adema hay que pagar 1 dinar por hacer fotos No se puede visitar por dentro, por fuera el suelo es de mármol y el patio rodeado de columnas expoliadas de Cartago, hay que cubrirse la cabeza con un pañuelo o Hyad Lo cierto es que me decepcionó mucho, yo esperaba algo más A la salida brujuleamos por la medina, que era pequeña y llena de callejuelas, no había ni un solo turista, encontramos a un chico que nos acompaño diciendo que no era guía, pero Enrique le dio al final de la visita unos 10 dinares Por las callejuelas fuimos a ver a Bir Barouta, un camello que en una primera planta tienen dando vueltas a una noria que rodea una fuente, que dicen que se comunica con la Meca, y

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMjYy